Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»La trinidad mundial actual
    Opinión

    La trinidad mundial actual

    RedacciónBy Redacción13 junio, 2022Updated:13 junio, 2022No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    trinidad
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En 2022 surgió una ‘trinidad mundial’ que se conforma por las crisis alimentaria, financiera y de combsutibles. México no debe pasarla por alto

    Ramsés Pech

    Grupo Caraiva – León & Pech architects

    Las inversiones extranjeras directas realizadas en 2021 en el mundo, comparadas con 2020, se incrementaron en un 64% (de 963 a mil 582 miles de millones de dólares)[1].

    Este incremento derivó de la recuperación de los mercados, las fusiones y adquisiciones entre y/o empresas, y un rápido crecimiento en la financiación de proyectos internacionales; debido a las condiciones de financiación de una mayor flexibilidad, y a los paquetes de estímulos a infraestructura en algunos países para mantener a su económica circulando.

    De nuestra realidad surgió en 2022 una ‘trinidad mundial’ y países como México no deberían descuidarla. Esta trinidad se conforma por la crisis alimentaria; la crisis en los precios de los combustibles y la crisis financiera.

    La primera en verse afectada por el incremento en los precios fue la canasta básica, en todos los países. La crisis en combustibles se dio, dado el alto valor de los precios de barril; los cuales se mantendrán a niveles por arriba de los 80 dólares, probablemente hasta el 2024.

    inversión

    En el sector financiero, el peculio tiene un mayor costo para utilizarse en proyectos dentro o fuera de países, regiones o continentes; al incrementarse las tasas de interés en los bancos centrales para controlar la inflación, cuyos valores actuales provienen de esta trinidad.

    El entorno global para los negocios internacionales y la inversión transfronteriza cambió drásticamente en 2022 y, en el futuro inmediato continuará. La guerra en Ucrania, además de los efectos persistentes de la pandemia, está provocando la trinidad en muchos países del mundo.

    La incertidumbre de los inversores en el mundo por estos factores traería como resultante una presión a la baja significativa sobre la Inversión Extranjera Directa (IED) mundial en 2022.

    Los factores que podrían influir en forma directa a esta contracción geopolítica son:

    • El brote de COVID-19 en China, con bloqueos renovados en áreas que desempeñan un papel importante en las cadenas de valor globales.
    • Los aumentos esperados en las tasas de interés en las principales economías que están experimentando aumentos significativos en la inflación; la ralentizarán a los mercados de fusiones y adquisiciones; frenando al crecimiento de la financiación de proyectos internacionales.
    • El sentimiento negativo del mercado financiero y las señales de una recesión inminente, que podrían acelerar una caída de la IED.

    En 2021, el mundo invirtió 13 mil mdd en el sector primario con un total de 98 proyectos; en el secundario, el de manufactura, 297 mil mdd, con 5 mil 688 proyectos; y el de servicios, 350 mil mdd con 8 mil 924 proyectos. Esto en conjunto dio un crecimiento del 15% en dinero y de 11% en proyectos en el mundo.

    El sector de manufactura se incrementó en un 23%, pues el mundo está requiriendo de tener tecnología ensamblada; y se dio también un crecimiento sostenido en servicios. El mayor incremento se dio en la construcción de equipos electrónicos, seguido del sector de la información y comunicación; y como tercer lugar, el mercado de electricidad y gas natural.

    El reporte de la ONU[2] indica que, con datos preliminares para el primer trimestre de 2022, se muestra que los números de proyectos nuevos bajaron un 21%, y los acuerdos de financiación de proyectos internacionales bajaron un 4 por ciento.

    Dinero

    Es aquí, en este punto de inflexión, que los países empezarán a tener una mejor mercadotecnia basada en una mejor percepción de una trinidad controlada, centrada en mantener la inflación y que empiece a descender en 2023.

    A donde las políticas públicas ejercidas por cada administración en turno, requerirán de flujos de dinero fuera de su mercado, ante la reducción de la recaudación de impuestos; por la reducción del poder adquisitivo de la gente, derivado de la tripartida vigente en las economías.

    México en 2021 ocupó el décimo lugar a nivel mundial de IED con un 13% respecto al año anterior (de 28 a 32 mil mdd); las cuales provinieron de nuevas inversiones de capital en las industrias minera y extractiva, así como en la automotriz.

    Nuestro país está en un tratado comercial con Estados Unidos y Canadá. Esto nos pone en una posición ventajosa comparada con otros países al tener acceso a estos mercados en forma directa; y pudiendo relacionarnos con los inversionistas que llegan a este país, creando una mercadotécnica de atracción. Esta dependerá de qué tanta certidumbre podemos dar cada uno de los que puedan participar en nuestro mercado del corto a largo plazo.

    Debemos recordar que, la inversión directa está conformada por las reinversiones que realicen las empresas de sus utilidades; y esta dependerá de qué tan rentable es el negocio, de su continuidad en el tiempo.

    Nuestro socio comercial principal, el país de las barras y las estrellas, creció un 143% (de 151 a 368 mil mdd) y Canadá un 161% (de 23 a 60 mil mdd). Esto nos deja una posición única al pertenecer (y a su vez de una gran responsabilidad económica) al ser parte de la región. Si México no da una imagen de estabilidad política-económica-energética-financiera-social-salud, podría estar destinando al T-MEC a no ser firmado en 2026; ante la incertidumbre que pueda haber en las elecciones intermedias de nuestro vecino país.

    La aprobación del tratado no depende del administrador en turno o de secretarías, sino de la votación de las cámaras de representantes de los países que tienen suscrito dicho tratado.

    Ante la volatilidad económica actual y por incertidumbres generadas en México, la trinidad de la crisis alimentaria se refleja en el aumento de la canasta básica en forma rápida; ligada a la pérdida de poder adquisitivo de la gente y de tener alrededor del 60% de la población inscrita en el seguro social, con no más de dos salarios mínimos por día.

    Adicionamos que el incremento del precio de los combustibles depende del cálculo que cada semana realiza la SHCP; para otorgar el beneficio de un estímulo adicional al consumidor para que este no pague precios altos. El no hacerlo, llevaría a tener una inflación mayor a la actual.

    Pero aquí surge la pregunta: ¿cuánto tiempo podemos mantener este subsidio indirecto?

    En las últimas dos semanas, el promedio del precio de la gasolina fue de cinco pesos, y seis para el diésel. Este dinero mitiga el precio real que deberíamos pagar[3]. Es decir, si vas a la estación de servicio, observa el precio que estás pagando; súmale los pesos anteriores dependiendo de qué tipo de combustibles compras, el resultado es el costo real a pagar. No te olvides que el gas natural ha subido de precio en un 146% respecto a los valores del 2021; incrementando el costo de generar la electricidad, y esto tendrá que dar a CFE un mayor subsidio para mantener los precios por debajo de la inflación en el sector doméstico[4].

    EL PRECIO DEL GASOLINA REGULAR.
    ¡HOY LLEGO EN EUA A 5 DOLARES EL GALON (27 PESOS EL LITRO)!

    2021 A 2022, HA INCREMENTADO EN:

    MEXICO – GASOLINA REGULAR 7% Y 8% EN DIESEL (ACTUALMENTE CON SUBSIDIO – ESTIMULO ADCIONAL)

    EUA – GASOLINA REGULAR 67% Y 85% EN DIESEL (SIN SUBSIDIO)

    🧵 pic.twitter.com/tnDYkDCsZV

    — Ramses Pech (@economiaoil) June 11, 2022

    APAGAR MAS POR LA LUZ

    COSTO DEL GAS NATURAL PARA PRODUCIR ELECTRICIDAD HA INCREMENTADO SU COSTO DE MAYO-21 A MAYO-22 DE 3.48 A 8.57 DÓLARES/MMBTU (146%)

    ESTOS INCREMENTOS ESTÁN SIENDO ABSORBIDOS POR LA NACIÓN POR MEDIO DE LA AYUDA GUBERNAMENTAL A USUARIOS DEL SERVICIO DOMÉSTICO pic.twitter.com/1QFNu1CcPy

    — Ramses Pech (@economiaoil) June 9, 2022

    La última de la trinidad, el sector financiero, las tasas de interés aumentarán por parte de Banxico. El crecimiento ha sido contraído a valores de alrededor de 2 a 2.2%, proyectando un descenso; en el caso de que la inversión extranjera nueva no penetre en nuestro país.

    ►REVISA►Mérida será sede de las siguientes dos ediciones del Smart City Expo Latam Congress

    combustibles COVID-19 diésel economía finanzas gasolina México Ramsés Pech
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    GreenGo Energy ampliará operaciones en México

    11 junio, 2025

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    Del impacto masivo al enfoque preciso: cómo el Green Marketing impulsa la adquisición de usuarios móviles: Zoomd

    5 junio, 2025

    Repunte en la comercialización de gasolinas y diésel

    3 junio, 2025

    Alerta por consumo energético en México durante la Canícula

    3 junio, 2025

    Industria química en México enfrenta desafíos por falta de materias primas

    2 junio, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Retos que enfrenta la modernización del sector hidrocarburos
    • Cerebros más pequeños: el curioso efecto de la domesticación en los gatos
    • Estudiantes del Tec instalan sistema de captación de agua de lluvia en su campus
    • Va Greenpeace contra la minería en aguas profundas
    • Impulsan red de protección “Punto seguro” para mujeres en capital Puebla
    • Lanzan campaña sobre Monstruos en Internet para proteger a la niñez
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • hospital 5th floor en A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You
    • GIRLS-INTO-YOU.COM en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • property investment company nz en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.