Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Entrevista»Conoce los Campos de Esperanza de World Vision México: Día Mundial contra el Trabajo Infantil
    Entrevista

    Conoce los Campos de Esperanza de World Vision México: Día Mundial contra el Trabajo Infantil

    Juan Carlos ChávezBy Juan Carlos Chávez10 junio, 2022Updated:10 junio, 2022No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    world
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El proyecto Campos de Esperanza de World Vision México en favor de la niñez tiene financiamiento de 11 mdd y se ejecuta en Oaxaca y Veracruz principalmente

    La problemática del trabajo infantil abarca a todo el mundo. Un reciente estudio conducido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en colaboración con Unicef, arrojó que, en la actualidad, 160 millones de infantes (63 millones de niñas y 97 millones de niños) aún se encuentran en situación de trabajo infantil. En otras palabras, esta crisis afecta a casi uno de cada diez niños en todo el orbe; y en algunos casos, los infantes en situación de trabajo infantil solo tienen cinco años. En México, son 3.3 millones de niñas, niños y adolescentes en esta situación.

    De acuerdo con Naciones Unidas, los niños que permanecen en la escuela y no trabajan, poseen mayores oportunidades para desarrollar todo su potencial; lo que a la postre derivará en el quiebre del círculo vicioso de la pobreza en pro de economías más sostenibles.

    En este sentido, existen diferentes iniciativas gubernamentales y de la Iniciativa Privada (IP) para prevenir y erradicar el trabajo infantil en todo el mundo. Una de estas organizaciones líder globalmente es World Vision, organismo de asistencia y desarrollo para personas en situación de mayor vulnerabilidad, que tiene ya 40 años operando en México.

    En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil a celebrarse el domingo 12 de junio, Energía Hoy conversó con Oscar Castillo Rivera, director del programa Campos de Esperanza de World Vision México; iniciativa en favor de la niñez que se desarrolla desde 2016 en varios estados de la República Mexicana en el sector agrícola.

    Oscar Castillo, director de Campos de Esperanza de World Vision México.

    Un campo de esperanza para la niñez mexicana

    “El trabajo infantil es una violación a los derechos de las niñas, niños y adolescentes, definitivamente. Y el principal derecho que se viola es el derecho a la educación. También se violentan el derecho a la salud y a la protección. Pues todos los derechos están interconectados”, indica Oscar Castillo.

    Nuestro entrevistado menciona que Oaxaca ocupa hoy el primer lugar de trabajo infantil en México con una tasa del 21.5%, superior a la media nacional que es el 9.8 por ciento; por esta razón, Oaxaca fue uno de los primeros objetivos de World Vision México.

    “La implementación de Campos de Esperanza tiene el propósito de prevenir el trabajo infantil y mejorar las condiciones laborales en el sector agrícola, específicamente en donde se produce caña de azúcar y café. Este programa es financiado por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos (EU), desde donde se establecen las zonas en las que deben implementarse estos proyectos. En el caso de México, se identificó una alta incidencia de trabajo infantil en el sector caña de azúcar y café. Así, comenzamos a trabajar en estos cultivos en Veracruz y Oaxaca”, afirma.

    Otro dato importante que comparte Oscar Castillo es que el Departamento de Trabajo de EU tiene una lista de productos que se elaboran con mano de obra infantil y trabajo forzado. En el caso de México, estos incluyen la producción de chile, café, pepino, berenjena; melón, cebolla, caña de azúcar, tabaco, tomate; y además la ganadería y la industria del cuero.

    “Entonces hay una gran lista, solamente para especificar de que no es un problema exclusivo de la caña de azúcar y café. En el sector agrícola es donde se presenta la mayor prevalencia de trabajo infantil”.

    En respuesta a esta problemática, Wolrd Vision México planteó y organizó un modelo integral para la prevención del trabajo infantil, denominado Campos de Esperanza. Este modelo funciona con la coordinación de diferentes actores; iniciando por el gobierno en sus tres niveles, federal, estatal y municipal, donde se han desarrollado acciones de capacitación y sensibilización con funcionarios públicos.

    • Más de 2 mil servidores públicos capacitados en prevención del trabajo infantil y derechos laborales

    “Cuando hablamos de capacitación a funcionarios públicos, nos enfocamos principalmente en el tema de derechos; específicamente en los derechos de la niñez, en el trabajo infantil y en los derechos laborales. También hemos desarrollado protocolos de inspección del trabajo, enfocados en la prevención y erradicación del trabajo infantil, esto último para el Estado de Veracruz. Y hemos estado promoviendo la implementación de las Comisiones Intersectoriales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (Cietis) a nivel estatal y federal”, señala Castillo Rivera.

    Lineamientos y capacitaciones

    Por otra parte, también se tiene desde Wolrd Vision México una estrecha colaboración con el sector privado, con representantes nacionales y locales de los sectores de caña de azúcar y café. Con la IP se realizan análisis de los riesgos, de las violaciones a los derechos laborales en estos sectores; para finalmente establecer lo que Wolrd Vision denomina lineamientos de reclutamiento responsable.

    “Los lineamientos son estas grandes guías o pautas que permiten definir políticas o códigos de conducta para cada sector en cuanto al reclutamiento y gestión laboral. Si no se realiza una gestión adecuada de los jornaleros agrícolas, es muy difícil que se pueda prevenir y erradicar el trabajo infantil. Porque una de las principales causas del trabajo infantil es la carencia de recursos económicos; entonces, para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, hay que mejorar las condiciones de trabajo”.

    En consecuencia, World Vision México ha capacitado también a más de 20 mil productores y trabajadores de caña de azúcar y café, en temas de derechos laborales, trabajo infantil, seguridad y salud en el trabajo. Además, se tiene un continuo trabajo en la sensibilización de la sociedad, con campañas presenciales a nivel comunitario; por medios electrónicos e impresos, para que el trabajo infantil deje de ser culturalmente aceptado; más allá del debate de las definiciones del trabajo infantil y del trabajo formativo.

    • Más de 300 mil personas de comunidades rurales han sido influenciadas positivamente a través de campañas de sensibilización

    “Otro componente de nuestro programa es el de educación. Podemos hablar mucho de la prevención y erradicación del trabajo infantil, pero si no se establecen alternativas reales para que niñas, niños y adolescentes continúen en la escuela, el reto es mucho mayor. Hablamos con autoridades educativas para que propicien los espacios para la reinserción de niñas y niños a la escuela […] Entonces, insistimos en que la educación es un derecho universal”, sentencia Oscar.

    • Más de mil 500 niñas y niños identificados en riesgo de trabajo infantil reciben servicios educativos con Wolrd Vision México

    Al respecto, desde Campos de Esperanza se promueve el modelo educativo para la prevención de trabajo infantil que se llama CAMPIH; un modelo novedoso que parte de la experiencia del programa de World Vision en fortalecer las habilidades cognitivas de la niñez.

    Todavía hay trabajo por hacer

    En palabras de Oscar Castillo, en México sí se ha avanzado desde el punto de vista de políticas públicas en torno a la prevención y erradicación del trabajo infantil. Se ha hecho un esfuerzo por la armonización de las políticas, con los convenios internacionales, y se impulsa a las Cietis tanto a nivel federal como a estatal. Sin embargo, todavía hay cosas por hacer.

    “Considero que se debe fortalecer las acciones de identificación y atención en los casos de trabajo infantil. Este fortalecimiento parte de que la Inspección Federal del Trabajo de la STPS, cuente con los recursos necesarios para poder desarrollar las inspecciones. También con la reforma al artículo 176 de la Ley Federal del Trabajo (toda actividad en agricultura, silvicultura y pesca es peligrosa), si bien estamos de acuerdo con dicha modificación, aún falta que se establezcan y se clarifiquen cuáles son las actividades no peligrosas que adolescentes en edad permitida pueden desarrollar en los diferentes cultivos o productos agrícolas”.

    Mensaje de unidad

    Cabe señalar que, el financiamiento para Campos de Esperanza (11 mdd) se tiene hasta el 30 de septiembre de 2023; pero se tiene una posible extensión de tiempo que todavía no es oficial, por los atrasos derivados de la pandemia.

    “A partir de los logros de este programa, tuvimos la posibilidad de desarrollar acciones en otros estados como Chihuahua, Baja California, Jalisco y Sinaloa; donde estamos replicando en el sector de frutas y hortalizas las acciones con el sector privado. Vamos a brindar asistencia técnica a empresas agrícolas para que puedan implementar la prevención del trabajo infantil [..] Tenemos también un programa de voluntariado comunitario; sin embargo, el voluntariado está abierto a otras personas que quieran colaborar. La forma de contactarnos es a través de la de la página de Campos de Esperanza de World Vision“, comenta.

    A modo de cierre, Oscar Castillo enfatiza en la importancia de que el trabajo infantil únicamente podrá ser erradicado con la colaboración de todas las personas; sean de instituciones públicas, sector privado, academia, sociedad civil; porque una sola instancia no lo podrá abordar eficazmente. Este es el mensajes que World Vision México quiere propagar en la sociedad mexicana.

    ►REVISA►Estos son los ganadores de los Latam Smart City Awards

    Día Mundial del Trabajo Infantil Oaxaca OIT Unicef Wolrd Vision México
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Carlos Chávez

    Related Posts

    Paro magisterial en México: impacto en escuelas y declaraciones oficiales

    27 mayo, 2025

    Evalúa Pemex sitios para proyectos de gas licuado

    14 mayo, 2025

    Busca Sener el aprovechamiento del sistema eléctrico en pro de las manufactureras

    5 mayo, 2025

    Encuentran válvulas para la extracción de combustible en Oaxaca

    21 abril, 2025

    Conoce por qué el agua es la mayor víctima del calentamiento global

    21 abril, 2025

    Busca Alejandro Armenta que Puebla se convierta en el punto nodal de la tecnología

    18 marzo, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Retos que enfrenta la modernización del sector hidrocarburos
    • Cerebros más pequeños: el curioso efecto de la domesticación en los gatos
    • Estudiantes del Tec instalan sistema de captación de agua de lluvia en su campus
    • Va Greenpeace contra la minería en aguas profundas
    • Impulsan red de protección “Punto seguro” para mujeres en capital Puebla
    • Lanzan campaña sobre Monstruos en Internet para proteger a la niñez
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • hospital 5th floor en A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You
    • GIRLS-INTO-YOU.COM en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • property investment company nz en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.