Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Internacional»La creciente tensión entre México y Estados Unidos
    Internacional

    La creciente tensión entre México y Estados Unidos

    RedacciónBy Redacción6 abril, 2022No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    opinion- Mexico
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En la iniciativa de ley sobre electricidad se pueden identificar violaciones potenciales a seis capítulos del T-MEC, tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá

    Jorge Molina Larrondo
    Profesor de cátedra de Ciencias Políticas de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey

    A partir de que el presidente (Andrés Manuel) López Obrador enviara al Congreso, el pasado 30 de septiembre su propuesta de ley con la que el Estado mexicano asumiría el control del 54% del suministro de energía – dejando a la Iniciativa Privada un máximo del 46% – la tensión entre el gobierno de México y el de Estados Unidos ha ido en aumento.

    #Marzo | El #8M no es una celebración, al contrario, es un día para nombrar los temas pendientes: feminicidios, techo de cristal, machismo, desigualdad de oportunidades profesionales y salarios 📌 Esta #edición es nuestro granito de arena. 👉🏻 https://t.co/YcdsOmfCdY pic.twitter.com/6wpDQlzH6o

    — Edna Odette González (@EdnaOdette) March 8, 2022

    La preocupación del gobierno del presidente (Joe) Biden se deriva de las violaciones potenciales que la propuesta representa para el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero sobre todo por las afectaciones a las operaciones de las empresas de capital estadounidense presentes en territorio mexicano y para el funcionamiento de la economía en general, que es, junto con China y Canadá, una de las tres principales proveedoras del mercado estadounidense.

    Reforma es inaceptable para EU

    El papel de México como proveedor clave y estratégico de miles de empresas de EU se ha vuelto aún más importante, luego de los problemas que ha experimentado el mercado chino a partir del segundo semestre del 2021. Los cortes en el suministro de electricidad en ese país han afectado de manera significativa la producción, con consecuencias para miles de cadenas de suministros en el mundo.

    La reforma propuesta por López Obrador es inaceptable para el gobierno de Biden, precisamente cuando Estados Unidos trabaja para fortalecer su aparato productivo y crecer su competitividad ante China. Hoy en día, un grupo de legisladores de ese país trabaja en la elaboración de la versión final de una nueva ley que fomentará la producción de semiconductores, fortalecerá las cadenas de producción y aumentará la inversión en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, una vez que la Cámara de Representantes y el Senado aprobaron sus respectivas versiones.

    Para México, la aprobación de la propuesta del Gobierno federal en su versión actual implicaría violar varios capítulos del T-MEC, así como otros del Tratado de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés), del Acuerdo de Cambio Climático de París del 2015 y diversas cláusulas de los Acuerdos de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRIs) firmados con 31 países. En todos los casos, México sería sujeto de represalias comerciales por parte de los países miembros de los acuerdos citados y estaría obligado a resarcir a las empresas afectadas.

    Violaciones potenciales

    Se pueden identificar violaciones potenciales a seis capítulos del T-MEC, cada una capaz de generar sanciones para nuestro país. Estas serían:

    1.- Capítulo 14: inversiones. El problema más apremiante es la violación a la protección a las inversiones de Estados Unidos y Canadá que otorga el tratado al cancelar los contratos entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los inversionistas privados. Los países no pueden modificar sus leyes para atentar en contra de las inversiones extranjeras o expropiarlas sin motivo, que justifique el propio tratado.

    2.- Capítulo 11: obstáculos técnicos al comercio. Este capítulo impide a los países generar medidas que se conviertan en obstáculos innecesarios o encubiertos al comercio. Las restricciones sobre el funcionamiento del mercado (54% para la CFE y 46% para el sector) pueden generar problemas en el suministro de energía que afecte la producción de productos exportables e impida a una empresa contar con su propia fuente de energía.

    3.- Capítulo 21: política de competencia. La reforma crearía un monopsonio y le daría a la CFE poder discriminatorio en la adquisición de electricidad generada por los inversionistas privados, mientras que se crearía un monopolio para la venta y distribución de la electricidad. Además, la iniciativa propone eliminar la Comisión Reguladora de Energía, órgano responsable del sector, que afecta a este y otros capítulos.

    ►TE PUEDE INTERESAR►REFORMA ELÉCTRICA NO CAMBIARÁ, ASEGURA AMLO TRAS REUNIÓN CON KERRY

    4.- Capítulo 22: empresas propiedad del Estado. Este capítulo se incluyó – al igual que en el CPTPP – para regular las actividades de las empresas que controla o que son propiedad del Estado, un modo de evitar la discriminación y los efectos que ésta puede tener para el comercio y la inversión de empresas extranjeras. Hacer de la CFE un monopolio discriminaría a las empresas privadas.

    5.- Capítulo 24: medio ambiente. El ámbito y detalle de este capítulo es un avance muy importante en comparación con el acuerdo sobre medio ambiente del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) de 1994. La cancelación de los certificados de energía limpia discrimina a los inversionistas privados y a las fuentes renovables; el combustóleo que usan las plantas de la CFE va en contra del compromiso de promover el uso de fuentes de energía limpias y se opone a los acuerdos alcanzados en el Acuerdo de Cambio Climático de París y en la COP26 de Glasgow.

    ►TE PUEDE INTERESAR►LA REFORMA ELÉCTRICA BAJO LA LUPA DE ACCLAIM ENERGY MÉXICO

    6.- Capítulo 28: buenas prácticas regulatorias. Uno de los objetivos del T-MEC es “reconocer que la implementación de prácticas en todo el gobierno para promover la calidad regulatoria a través de mayor transparencia, análisis objetivo, rendición de cuentas y predictibilidad, pueden facilitar el comercio internacional, la inversión y el crecimiento económico.” Para lograrlo, es necesario contar con órganos reguladores autónomos, independientes y transparentes. La propuesta de López Obrador haría que la CFE se autoregule al desaparecer la CRE, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y elimina cualquier contrapeso a sus actividades.

    Preocupación latente

    La preocupación de Estados Unidos se ha reflejado en las visitas públicas de altos funcionarios a nuestro país, en las cartas emitidas por legisladores, en las respuestas de los miembros del gabinete de Biden a estas cartas y más recientemente, en algunas audiencias del congreso estadounidense.

    Luego de la publicación de la propuesta de reforma, John Kerry se entrevistó con López Obrador en Palenque el 18 de octubre. Kerry es el enviado especial del presidente Biden para Asuntos Climáticos. No es miembro del gabinete, pero pertenece al Consejo Nacional de Seguridad de Estados Unidos, el grupo más importante que asesora a Biden sobre temas de seguridad, entre los que se encuentran los relacionados con energía y Cambio Climático, y que agrupa a una veintena de funcionarios claves, como secretarios de Estado, responsables de la inteligencia, la vicepresidenta y los principales consejeros del presidente.

    Posteriormente, el 3 de noviembre, un grupo de 40 representantes publicaron una carta que fue respondida por las Secretarías de Energía y Comercio, Jennifer Granholm y Gina Raimondo, y por la representante comercial, Katherine Tai. A esta carta siguieron otras en enero, firmadas por los senadores Ron Wyden y Mike Crapo, líderes del Comité de Finanzas – responsable del T-MEC y de los temas comerciales en el Senado – y por el representante Kevin Brady, líder de los republicanos en el Comité de Medios y Procedimientos, contraparte del Comité de Finanzas en la Cámara de Representantes.

    Crean grupo de trabajo

    Por su parte, la secretaria Granholm visitó México el 20 y 21 de enero y Kerry regresó el 9 de febrero. Ambos declararon su preocupación en comunicados de prensa. Además, el tema ya empezó a debatirse en el Congreso de Estados Unidos en la audiencia que tuvo el 3 de febrero el subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, en el que los senadores republicanos le externaron su preocupación por las consecuencias de la Reforma Energética.

    Luego de la segunda visita de Kerry, se acordó crear el “Grupo de Trabajo México-Estados Unidos sobre Clima y Energía Limpia” para buscar alguna alternativa a la propuesta de López Obrador. Estados Unidos quiere tener algún resultado preliminar para principios de abril. La pregunta sigue siendo si el gobierno mexicano ha entendido el mensaje desde Washington, porque es imposible pagar el costo político de no hacerlo.

    Estados Unidos Jorge Molina México opinión Reforma eléctrica
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán

    13 junio, 2025

    GreenGo Energy ampliará operaciones en México

    11 junio, 2025

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    Israel celebra foro para impulsar su energía de fusión

    6 junio, 2025

    Del impacto masivo al enfoque preciso: cómo el Green Marketing impulsa la adquisición de usuarios móviles: Zoomd

    5 junio, 2025

    Acuerdo sin precedentes con Constellation Energy

    3 junio, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Greentology edición no 39 julio 2025
    • Descubren cómo los peces coordinan su danza para su sobrevivencia
    • Responde sector médico con tecnología inteligente a falta de talento
    • Firman Semarnat y Ecoce alianza para limpiar playas mexicanas
    • Samsung presenta Informe de Sustentabilidad 2025 con metas ambiciosas y compromiso ambiental
    • Promueven uso inteligente del agua ante déficit global
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • erotic massage en Is Breakfast the Best Time of the Day to Eat a Big Meal
    • finance company en Dos and Don’ts of a Healthy Relationship
    • iptv subscription en What "Regulatory Compact"?
    • Buy Weed Online en A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.