Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Edición Digital EH»Timonel y voz para la equidad de género
    Edición Digital EH

    Timonel y voz para la equidad de género

    Edna GonzálezBy Edna González21 febrero, 2022No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Equidad de género
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En palabras de Elsa Bernal, nueva coordinadora general de Redmeree, este nombramiento conlleva la enorme responsabilidad de generar valor en materia de equidad de género

    El bienestar humano y el desarrollo social solo pueden ser alcanzados si se incorpora por igual el aporte de mujeres y hombres en los procesos de edificación de sociedades más justas e igualitarias. Con ello, se pone de manifiesto que la equidad de género es necesaria para el crecimiento económico de cualquier sociedad. 

    Actualmente, existe una gran cantidad de organizaciones que impulsan la perspectiva de género en distintos temas, quienes han logrado avances en las esferas personal, social y laboral. Entre ellas destaca la Red Mujeres en Energía Renovable y Eficiencia Energética (Redmeree), asociación civil que impulsa la transición hacia una energía sustentable y fomenta la igualdad en el sector. 

     

    #EnPortada | #Febrero #SectorAeronáutico @KPMGMEXICO @ACI_LAC @mx_aifa / #Minería @Camimex_Oficial @LogicalisLATAM @WimMexico / @WEN_MEXICO / @ClusterEnergiaS / @honeywell / @AutodeskLATAM / @AcclaimEnergyMx / @iraltus / @expo2020dubai
    Edición Digital: https://t.co/ik6BQRiBHF… pic.twitter.com/vh3I7eGpDu

    — Energía Hoy (@energiahoy) February 15, 2022

    Está integrada por más de mil aliadas, entre profesionistas, consultoras, funcionarias, empresarias, emprendedoras, estudiantes, académicas e investigadoras. Recientemente presentó su nueva mesa directiva para el periodo 2022-2024 que estará liderada por Elsa Bernal García. 

    ►TE PUEDE INTERESAR►REDMEREE, CPEF Y AGENCIA DE ENERGÍA DE HIDALGO FIRMAN CONVENIO SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO

    “Más allá del crecimiento como mujer, como feminista y como profesional del sector, ser la nueva coordinadora general de la Redmeree es un gran honor. Además, dar voz a las aliadas que participan en la red representa un enorme compromiso”, afirma durante entrevista con Energía Hoy. 

    En la dirección del timón

    Elsa Bernal dirigirá el timón del barco durante dos años basada en una hoja de ruta que tiene como objetivo principal lograr una continuidad entre las mesas directivas, sin importar la transición o el equipo de dirección que esté al frente. 

    “Con ella realizaremos una gestión muy sólida, más allá del talento del equipo; además será posible ver el avance en la reducción de las distintas brechas en el sector a lo largo de los años. La idea es medir el impacto de nuestras acciones y que esto nos permita encontrar nuevas áreas de oportunidad para continuar coadyuvando al cierre de la brecha de género”, detalla. 

    La hoja de ruta se presentó por primera vez en 2018, hoy corre la edición 2020-2021. Es un instrumento estadístico sobre la situación actual de género en el sector energético, funge como apoyo en la toma de decisiones y la elaboración de políticas públicas. Su relevancia radica en entender cuáles son las necesidades de las mujeres, además de los diversos perfiles de personas que integran la industria. 

    ►TE PUEDE INTERESAR►SOLO 3 DE CADA 10 PROFESIONISTAS CON CARRERA STEM SON MUJERES

    Para esta edición la Redmeree basó su investigación en tres ejes: emprendimiento, digitalización y COVID-19. “¿Cómo vivieron las personas del sector estos dos años de cambio y evolución?, ¿qué obstáculos enfrentaron?, ¿cómo los resolvieron?, ¿se volvieron resilientes?, ¿cuáles fueron sus estrategias para para poder transitar la pandemia?”, comenta Elsa, quien es ingeniera industrial por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. 

    Principales hallazgos

    Entre los principales hallazgos derivados de este documento destaca el hecho de que un gran número de estudiantes registró una debacle importante en las materias que tienen que ver con laboratorio, ya que las tuvieron que posponer o llevar a cabo en línea a causa del distanciamiento social. 

    “La pandemia afectó el aprendizaje del alumnado en estas materias al no obtener un grado de dominio; por ello, el sector tendrá que contribuir para que estos nuevos profesionales puedan solventar dicha carencia. Habrá, quizás, periodos de aprendizaje que requieran mayor acompañamiento por parte de las compañías y así poder subsanar este hecho”, afirma. 

    EDICIÓN DIGITAL►

    Los datos estadísticos estarán a disposición de otras organizaciones, ya sea de la Iniciativa Privada o bien, instituciones educativas. Además de organismos que se dedican al desarrollo de políticas públicas. 

    De acuerdo con su coordinadora general, la Redmeree ya desarrolla nuevas propuestas y directrices de trabajo basadas en dicha información. La primera, es darle un giro a su evento anual, que busca actualizar a la audiencia sobre los temas de tendencia en el sector que resultan fundamentales para el desarrollo de las competencias entre los y las profesionistas. 

    Séptima jornada de formación de la Redmeree

    El evento, que se realizará del 22 al 25 de marzo y constituye la séptima jornada de formación de la Redmeree se enfocará en llevar a cabo visitas industriales en formato virtual. Participarán organizaciones que son grandes usuarios de energía, quienes profundizarán sobre diversos temas, entre los que destacan: la sustentabilidad, eficiencia energética, capacidades organizacionales y proyectos a futuro. 

    También fueron invitadas empresas enfocadas en la energía que realizarán recorridos dentro de sus campos eólicos en las diferentes líneas de generación de energía. “Por último, vamos a tener talleres virtuales con contenidos que nos inviten a sumar herramientas, nuevas perspectivas y contexto”, comenta Bernal García. 

    Como ya es tradición, es un evento gratuito, cuya convocatoria se realiza a nivel nacional. Se espera la presencia de estudiantes y profesionales del sector, quienes poco a poco se han ido interesando en mayor medida en los contenidos de la red. 

    Necesario un enfoque inclusivo

    Dicho evento está dirigido a mujeres y hombres, quienes abordan distintos temas con perspectiva de género. El propósito es que cada vez, se hable más del tema y este sea abordado de una forma natural y con un enfoque inclusivo. 

    Elsa, quien también es consultora de iniciativas públicas y privadas, nacionales e internacionales dice “queremos ir más allá de realizar una convocatoria incluyente, buscamos lograr que los contenidos, poco a poco, vayan evolucionando, a tal grado que entendamos que todos, tanto hombres como mujeres, tienen momentos de vida más allá del ámbito laboral”. 

    Construir estos espacios para las mujeres del sector es totalmente necesario. En ello, la Redmeree enfoca sus esfuerzos, por lo que en los siguientes meses estará trabajando de manera conjunta con distintas organizaciones para poder ampliar el impacto de sus programas. “Pondremos énfasis en que las organizaciones generen espacios que incluyan la perspectiva de género como tema transversal”, comenta.

    Aún hay mucho por hacer

    De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU), solo el 47% de las mujeres del mundo están empleadas; apenas 20 son jefas de Estado o Gobierno; solo un 50% puede decidir utilizar métodos anticonceptivos o negarse a tener relaciones íntimas y menos del 50% de las mujeres en edad de trabajar están en el mercado laboral, una cifra que apenas ha cambiado durante los últimos 25 años. 

    El mismo organizmo advierte que la responsabilidad del trabajo doméstico y cuidados todavía recae de manera desproporcionada en las mujeres, lo que limita su potencial económico. La pandemia ha extrapolado aún más esta situación. 

    Cuando hablamos de equidad de género a nivel nacional y global aún queda mucho por hacer “es un reto que nos supera a todos, no hay una organización, ni siquiera un gobierno que pueda hacer frente por sí solo o sola al tema”, comenta Elsa. 

    Por ello, celebra la existencia de distintas iniciativas, “mientras más opciones existan es mejor para las mujeres, ya que tienen un amplio abanico de posibilidades sobre iniciativas en que pueden o no participar con el objetivo de lograr un mejor desarrollo personal y profesional, alcanzar sus metas y aportar de manera efectiva a la sociedad”. 

    ►TE PUEDE INTERESAR►ROMPER ESTEREOTIPOS DE GÉNERO, CLAVE PARA IMPULSAR MUJERES EN STEM

    Finalmente, Elsa considera que la manera en que cada quien aborda el tema de género es un ejercicio personal; que requiere un trabajo de interiorización y evolución. 

    “A veces parece muy lejano a nuestra realidad, pero siempre podemos sensibilizarnos, ir abriendo horizontes y tener nuevos aprendizajes. Gracias a la perspectiva de género es posible generar valor para nuestra sociedad a través de la innovación”, concluye. 

    Elsa Bernal Entrevista equidad de género Redmeree
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Edna González

    Related Posts

    Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu

    12 junio, 2025

    Busca Luz María Hernández resolver los problemas que afectan a Ecatepec

    26 mayo, 2025

    Poner a América primero: el retroceso climático que sacude al mundo

    22 mayo, 2025

    Visibilidad subterránea permanente: solución integrada para redes eléctricas más resilientes

    22 mayo, 2025

    Agua y energía: el vínculo clave para un futuro sostenible

    16 mayo, 2025

    Premian a Tania Ortiz de Sempra Infraestructura por liderazgo energético México-EU

    16 mayo, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • GIDCOMP listo para el evento Global Digital Week Americas 2025
    • Tren Maya: FGR investigará el percance en Izamal; autoridades descartan descarrilamiento
    • Los daños ambientales del Tren Maya: entre la deforestación y la amenaza al acuífero
    • Google apuesta por la energía nuclear para sus centros de datos Tennessee y Alabama
    • Aeropuerto iGA Estambul eleva su meta de energías renovables al 90% para 2030
    • Del riesgo a la prevención: tecnología e IA para proteger al planeta y a las personas
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de vida
    • Estilo de Vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de vida (66)
    • Estilo de Vida (68)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • Funny Mixed Moments en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • retaining wall contractors Magnolia en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • 撥筋教學 en Certification of regulatory professionals: Why Not? (Parte II)
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.