Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Electricidad»Subastas de largo plazo son perfectibles, destaca experto
    Electricidad

    Subastas de largo plazo son perfectibles, destaca experto

    Edna GonzálezBy Edna González20 enero, 2022No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    mantenimiento preventivo renovables
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En el tema de las subastas es necesario suplir los contratos más caros y poco a poco implementar más baratos; es el camino a seguir si queremos garantizar un menor costo para los mexicanos

    Las subastas de largo plazo son perfectibles. Su margen de mejora es una realidad en aspectos tales como: su impacto social y ambiental; consideración a la necesidad de los compradores; y ampliación de la participación de los actores en las obras de expansión de la red eléctrica.

    Durante su participación en el foro titulado Redes eléctricas y generación que se llevó a cabo en el marco del Parlamento Abierto para la Reforma Eléctrica, Eleazar Nicolás Castro, consultor en energía y académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) consideró que “las subastas de largo plazo nacidas con la reforma de 2013 constituyen un parteaguas, por su valor al momento de captar nueva generación”.

    El especialista, Eleazar Nicolás Castro, participa en el #ParlamentoAbierto #ReformaEléctrica pic.twitter.com/63OGlnYkIE

    — Energía Hoy (@energiahoy) January 20, 2022

    Necesaria mejora en las subastas

    A decir del experto, el áreas de oportunidad de las subastas son varias; por ejemplo, es necesario que exista una evaluación del impacto social y ambiental, previo a la asignación de un contrato; que la ofertas de compra se regionalicen, es decir, que no se compre todo el sistema, sino que exista una zona específica para realizar la compra con el fin de lograr que la generación vaya hacia donde está la necesidad de los compradores; ligar el crecimiento de la red a los contratos de subastas de largo plazo, que se haga una evaluación de cuánto tiene que crecer la red con todos los que ganaron y que ellos participen también en las obras de expansión. También, se debe mejorar la parte de integración de servicios conexos, como almacenamiento de energía si es que realmente queremos integrar más energías renovables”.

    El reto de los países

    El académico destacó el reto en materia energética que tienen todos los países, año con año, de integrar nueva generación para la creciente demanda; y sustituir generación vieja, además de su papel en la transición energética.

    “Es por ello que los países buscan mecanismos y formas para compartir riesgos, en este caso con privados, así nacen las subastas de largo plazo”, comentó.

    ►TE PUEDE INTERESAR►REFORMA ELÉCTRICA DEBE BUSCAR MENORES COSTOS, COINCIDEN EXPERTOS

    Asimismo, explicó “en las subastas de largo plazo, lo primero que se hace es que el comprador y los suministradores definen cuánto quieren comprar y a qué precio, cuál es su presupuesto para comprar potencia, energía limpia y certificados de energía limpia”.

    Con ello, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) recibe ofertas de los generadores, evalúa, elige las que cumplen con todos los criterios y con ello puede presentar su oferta económica. Posteriormente, se implementa un modelo matemático de optimización que evalúa todas las ofertas, las compara con los precios y asigna los ganadores de los contratos.

    Estabilidad en los precios

    Dicho modelo evalúa cientos de variables, entre ellas, las restricciones de la red eléctrica y lo que busca es maximizar el ahorro en el presupuesto de los compradores, “por ello, el esquema fue tan competitivo y tuvimos los resultados que tuvimos, al final lo que tenemos es transparencia. En un país como México, con un amplio historial de corrupción, un modelo de este tipo vale mucho la pena”, dijo Eleazar Nicolás Castro.

    Además, el consultor en energía comentó que los contratos de interconexión de la Comisión Federal de Electricidad están aún más altos, incluso, dijo “esto yo no lo veo mal, que CFE tenga precios estables de cobertura es como garantizamos que los precios para los mexicanos no suban”.

    No obstante, lo ideal es poco a poco, suplir los contratos más caros e implementar de manera paulatina los más baratos. Esto no es un proceso de uno o dos años, sino que va a ser una transición de cinco, 10 o 15 años, “pero, es el camino a seguir si queremos tener estabilidad en el precio a largo plazo, certidumbre y que los mexicanos puedan pagar menos” comentó.

    Dos visiones, dos modelos

    Por su parte, Ricardo Mota Palomino, director general del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) dijo que originalmente, los mercados de energía eléctrica aparecieron con dos intenciones: la creencia de que era posible instaurar competencia en la generación de electricidad y la convicción de que cualquier cliente de un sistema eléctrico podría elegir a su suministrador de energía eléctrica.

    Hoy, el sistema funciona gracias a un embrollo creado por la superposición de dos modelos de industria eléctrica, el primero surgido por la apertura de 1992 y el segundo con la reforma del 2013; ambos comparten el propósito de construir una industria eléctrica privada a través de la producción independiente, las sociedades de autoabastecimiento, la venta de excedentes de generación, la exportación de electricidad, las unidades de propiedad conjunta y el autoabastecimiento legítimo.

    “La importancia de esos modelos de negocio es desigual pero explica por qué el sector privado ha llegado a generar el 60.6% de la electricidad en el país y el Estado 39.4% con una tendencia decendente”, afirmó Mota Palomino.

    CFE agoniza

    Además, afirmó, el avance de las compañías eléctricas privadas se da a costa de las finanzas públicas; la explicación de este fenómeno es que el proceso eléctrico comprende de dos circuitos independientes: el de la energía eléctrica y el de los ingresos monetarios. El primer circuito funciona relativamente bien, pero el segundo funciona de manera desigual, premia a los permisionarios privados pero castiga a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

    Asimismo, los ingresos que recibe la comisión no son suficientes para cubrir sus costos operativos, pagar el servicio de la deuda, financiar la expansión del sistema de transmisión y distribución, garantizar el suministro y mantener bajas las tarifas residenciales. Como resultado, su carátula financiera está cada vez más deteriorada, de continuar la tendencia vendrá un colapso con una severa afectación para todo el país.

    Persiste el encono

    Ricardo Mota Palomino consideró que la iniciativa del presidente de la República establece un sano equilibrio de la distribución de la ganancia que genera la venta de electricidad; y pone un alto a los negocios privados que degradan la continuidad, confiabilidad y calidad del suministro.

    También elimina el desorden en la construcción de centrales de generación y en las interconexiones a la red y responsabiliza al Estado de preservar la seguridad energética, autosuficiencia y abstecimiento suficiente, continuo y confiable.

    Finalmente, en el foro también participaron José Abugaber, presidente del consejo directivo de Confederación de Cámaras Industriales (Concamin); Adrián Olvera, director general de Comisión Federal de Electricidad (CFE) Generación V; y
    Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

    Cámara de Diputados electricidad Parlamento Abierto Reforma eléctrica subastas
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Edna González

    Related Posts

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad

    12 junio, 2025

    Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu

    12 junio, 2025

    Inicia 29° edición de Expo Eléctrica Internacional en CDMX

    11 junio, 2025

    Ventanilla Energía de la CNE inicia actividades

    9 junio, 2025

    Alerta por consumo energético en México durante la Canícula

    3 junio, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Comisión Europea lanza un kit de comunicación para impulsar el turismo sostenible
    • Grupo México Transportes apuesta por el ferrocarril sustentable con 120 nuevas locomotoras
    • Japón inaugura en Fukuoka su primera planta de energía por ósmosis
    • Innovacion Mexicana para el ahorro de agua con Grupo Helvex: WESS-2025
    • Hermosillo será sede del Foro Mundial de Energía Solar 2025 con Steve Wozniak y líderes internacionales
    • CFE invertirá 163 mil 540 millones de pesos en líneas de transmisión y subestaciones hacia 2030
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de vida
    • Estilo de Vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (522)
    • Economía (277)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de vida (66)
    • Estilo de Vida (68)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.