Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Gobierno»Reforma Eléctrica permite a México seguir con objetivos climáticos: Cosnet
    Gobierno

    Reforma Eléctrica permite a México seguir con objetivos climáticos: Cosnet

    Juan Carlos ChávezBy Juan Carlos Chávez20 enero, 2022Updated:20 enero, 2022No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Frontier eliminación carbono
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Reforma Eléctrica que hoy se discute en la Cámara de Diputados no representa un freno a los objetivos climáticos ni a la inclusión de más renovables

    La reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) no supone en un retroceso en las ambiciones climáticas de México en torno a la generación eléctrica, porque el país está cumpliendo con la gestión de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Así lo afirmó Jorge Toro, director de Investigación y Desarrollo del Consejo del Sistema Nacional de Educación Tecnológica (Cosnet); durante su participación en el 4to foro del Parlamento Abierto en la Cámara de Diputados rumbo a la Reforma Eléctrica.

    En la sesión que abordó el tema ‘Mecanismos de transferencias a la Iniciativa Privada, certificados de energías limpias (CELs), inversión privada y CFE’, el especialista aseguró que las metas tanto en inclusión de energía limpia como en mitigación del Cambio Climático se están alcanzando. Esto vía el uso de las hidroeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), además de las prácticas de la eficiencia energética; todo ello sin mermar las finanzas y capacidad operativa de la empresa pública.

    “Las metas que se fijaron para alcanzar la disminución de GEI dedicadas al sector de generación eléctrica se están alcanzando. Esos datos están publicados en el Prodesen y ahí se establecen las cantidades de reducción de gases que corresponden a la generación eléctrica; y es importante que otros sectores que también influyen en estas emisiones, hagan su trabajo”.

    México no contamina tanto como otros países

    De acuerdo con Jorge Toro, dentro del sector eléctrico, las emisiones GEI están bajo control. No así en el sector de transporte, por ejemplo, el rubro que emite más gases nocivos a la atmósfera y en donde hoy no se tienen medidas de control.

    Asimismo, indicó que México como país genera muy pocas emisiones GEI en comparación con otras naciones; por lo que la Reforma Eléctrica que se plantea desde el Ejecutivo federal no supone un riesgo mayúsculo en la definición del Cambio Climático.

    “La participación que tiene México en el porcentaje de emisiones que se tienen a nivel planetario es mu pequeño, hagamos lo que hagamos. No llegamos ni siquiera al 2%, es una cantidad muy pequeña de contribuciones de GEI por parte de México. Si los países que realmente están generando GEI a nivel global no toman decisiones para su disminución, pues no importa lo que haga México. Eso no quiere decir que en el país no pongamos atención en el problema ambiental”.

    emisiones EU carbón

    En respuesta, Nelson Delgado, director general de la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex), afirmó que actualmente el mundo se encuentra bajo una crisis climática, y si realmente las emisiones se están reduciendo en México en cuanto a la generación eléctrica, se debe a la participación de la Iniciativa Privada (IP).

    “Efectivamente lo documenta el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) que las emisiones se han reducido en los últimos cinco años. Las preguntas serían, ¿con esta reforma se seguirán reduciendo las emisiones? ¿se reducirán más rápido o se va a detener esta inercia? Nuestra conclusión es que se detiene, y los números que estamos viendo son resultados de las inversiones que venían ya comprometidas desde años previos”.

    Compromisos climáticos inconclusos

    En este sentido, Nelson delgado compartió un análisis del Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos; en el cual se indica que si se da prioridad a las centrales de CFE, se tendrán tres efectos primordiales. De entrada, los costos de producción eléctrica en México crecerán en más del 52%, las emisiones en más de 65%; y la utilización se centrales solares y eólicas se reducirá hasta en un 90 por ciento.

    “Más allá de la foto actual, si efectivamente la tendencia es acercarnos hacia las metas de generación limpia, planteadas en la Ley de Transición Energética y en la Ley General de Cambio Climático, la pregunta sería si con una reforma estaremos en una mejor condición. Nuestra visión es que no y la evidencia lo respalda“.

    Por su parte, Diego Rasilla González, especialista en electricidad y en gas natural, señaló que, si bien México no contamina tanto como otros países, sí tiene que cumplir compromisos climáticos suscritos a nivel internacional, como el Acuerdo de París; situación que, bajo su perspectiva, no será posible alcanzar si no se da una colaboración público-privada dentro del sector energético nacional.

    “No tenemos ni el 10% planeado para cumplir lo estipulado en el Acuerdo de París. Nos hacen falta 14 mil MW (de energía limpia) para lograrlo. Siguiendo el tema de la transición energética, Irena estima que se necesitarán en el mundo 4.8 billones de dólares para completarla hacia el 2050; México no tiene nada de objetivos cuantitativos, entonces debemos comenzar a planear más energía renovable para ayudar al país a completar sus objetivos sostenibles”.

    Sustitución de CELs por eficiencia energética

    Jorge Toro señaló también que es importante encontrar mecanismos alternativos para sustituir los CELS con medidas de eficiencia energética; puesto que no hay energía más limpia que la que no se usa. Además, se debe impulsar el desarrollo de investigación científica y tecnológica e integrar las energías limpias a políticas soberanas.

    “Los CELs son una tropicalización de un modelo de energías renovables de Estados Unidos y que tiene diferencias fundamentales […] El costo que ha tenido para la CFE, dentro de las subastas se han erogado alrededor de 6 mil 500 mdp, fundamentalmente en estos certificados de energía limpia; con un bono para estos productores del 51%, que realmente es un subsidio con respecto al costo por MWh”, indicó.

    En este sentido, Jorge Toro declaró que, de no cambiar el actual esquema, la CFE tendrá que erogar una cantidad de recursos por un periodo de 20 años; recursos que bien pueden direccionarse al mantenimiento de las hidroeléctricas.

    En su oportunidad, Miguel López, subdirector de Contratación y Servicios de CFE, señaló que los CELs no tuvieron jamás el objetivo de cumplir con las metas climáticas de México; sino que solamente se establecieron en beneficio de los privados para asegurar negocios a costa de la CFE, por lo que serán eliminados.

    “En 2021, de la energía total que inyectaron los privados a la red, únicamente el 20% fue energía limpia; el 80% fue con energía fósil. La CFE, del 100% de la energía que inyectó, el 37% fue limpia. De todo lo que se inyecta a la red de energías limpias, el 55% lo inyecta CFE […] Los CELs sirvieron para anclar inversiones privadas, no tenían como objetivo el cumplir con los compromisos ambientales de París; tenían como objetivo garantizar las inversiones extranjeras, hay que decirlo con todas sus letras”, indicó el directivo de la comisión.

    En palabras de Jorge Toro, la iniciativa de reforma no está en contra de las energías limpias, pero sí de los abusos por parte de las empresas transnacionales; y del gran financiamiento que tienen de parte del Gobierno federal para su desarrollo.

    ►REVISA►SECRETARIA DE ENERGÍA DE EU BUSCARÁ TRABAJAR CON MÉXICO EN REFORMA ELÉCTRICA

    Acuerdo de París ASOLMEX CFE Cosnet México Parlamento Abierto Reforma eléctrica renovables
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Carlos Chávez

    Related Posts

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    GreenGo Energy ampliará operaciones en México

    11 junio, 2025

    Ventanilla Energía de la CNE inicia actividades

    9 junio, 2025

    Energías renovables: mercado de 1.200 mil millones de dólares en 2024

    6 junio, 2025

    Inicia Kirguistán construcción de su primer parque eólico

    5 junio, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.