Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»COP26 – La torre de babel moderna
    Opinión

    COP26 – La torre de babel moderna

    RedacciónBy Redacción8 noviembre, 2021Updated:8 noviembre, 2021No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    cop26
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En resumen, la COP26 ha sido una reunión internacional con mucha promesas climáticas, pero con escasos planes de acción reales y coherentes

    Ramsés Pech

    Grupo Caraiva – León & Pech Architects

    Durante la reunión donde el mundo se ha concentrado en los últimos días, la COP26, podemos decir que, actualizamos y trajimos del pasado al presente y para el futuro, una gran confusión y desorden; provocado por un gran número de personas hablando a la vez, sin dar claridad del ¿cómo? ¿cuándo? ¿cuánto? y ¿a dónde?

    Escuchamos voces de que la reunión fue un fracaso, pero la realidad debe considerar para cada parte que está involucrada si lo fue o no. Debido a que existen diferentes intereses del mundo hacia el planeta; colocando primordialmente la parte económica, posteriormente las ideologías y al último a la naturaleza (por que esta no tiene voz actualmente).

    El mundo quiere lavar sus culpas o malas acciones hacia el planeta, pero en realidad nadie dejará de tomar sus recursos, hasta no estar seguro de que otros harán lo mismo. Y es por eso por lo que vemos países firmando acuerdos en forma unánime, solo sumando a un volumen a favor; y otros, sin saber en el cómo definirse.

    El resumen del COP26, ¡confusión en muchos acuerdos! Pero sin definir en forma clara el objetivo. Haremos un resumen de los acuerdos principales y como aplican en México.

    COP26

    a) Declaración de los líderes sobre los bosques y el uso de la tierra. La declaración permite convertir bosques naturales en plantaciones. Permite la tala de bosques para sustituir por arboles de cultivo; los cuales no tienen la misma captación de CO2 para regresar oxígeno. Los árboles son sustituidos no para ayudar a la naturaleza, sino para generar un interés económico al ser humano.

    ¿Qué tipo de árbol debemos plantar? Uno que produzca más oxigeno o uno que de frutos, pero menos oxígeno. Una persona necesita de 22 árboles para poder respirar.

    2002 hasta 2020, México perdió 662 mil hectáreas (ha) de bosque primario húmedo, y representa 16% de su pérdida total de cobertura arbórea en el mismo periodo de tiempo

    El área total de bosque primario húmedo en México disminuyó en 7.2%

    Fuente : https://t.co/kmn2DoRXVr
    Hilo👇

    — Ramses Pech (@economiaoil) November 5, 2021

    El programa Sembrado Vida no especifica si la reforestación refiere a árboles de las regiones perdidas, para plantar árboles de la mismas características, debido a que son parte del ecosistema natural del planeta. Un árbol tarda en madurar entre 10 a 20 años, y el árbol frutal, de 4 a 5 años.

    b) Propuesta de Estados Unidos (EU) y la Unión Europea para reducir las emisiones metano, y cuyo potencial de calentamiento global es 28 veces mayor al del CO2. México firmó el acuerdo y deberá aportar una mayor cantidad de presupuesto a Pemex, debido a que este ha incrementado en un 19.1% las emisiones de gas natural a la atmósfera; y, al tener metano, sustancia principal del gas natural, sus emisiones contribuyen a la contaminación del aire y al calentamiento global.

    Además, se debe implementar un monitoreo continuo de los mas de 8 mil pozos de hidrocarburos existentes. Para Estados Unidos es una iniciativa incipiente al tener más de 900 mil pozos.

    c) 40 países se comprometen a alejarse del carbón; pero grandes usuarios y productores como China, India, Australia y EU, no se inscribieron. En este compromiso, no hay nada sobre alejarse del petróleo y el gas, solo refiere a una de los tres principales energías primarias fósiles. El carbón, es usado principalmente para generar electricidad en el mundo, el petróleo en combustibles para motores de combustión; y el gas natural para electricidad, petroquímica y poder calorífico en ciertas industrias.

    Para estos dos últimos hoy en día no existe la forma de cómo sustituirlos tácitamente. En pro de continuar usando petróleo crudo y gas natural, se pretende invertir en tecnologías que puedan ayudar a capturar el CO2 de la atmósfera; y ante esto EU emitió un programa llamado “Carbon Negative Shot”, para eliminar gigatoneladas de este gas y almacenarlo por menos de 100 dólares por tonelada neta.

    México podrá alinearse a todo lo anterior, al dejar toda la responsabilidad a empresas del Estado; al asignar un presupuesto, al no incrementar en lo referenciado a la operación, sino a la captura de CO2.

    planeta

    d) Declaración sobre el apoyo público internacional para la transición a las energías limpias, retirar la financiación pública a proyectos de energías primarias fósiles.

    No confundir la banca privada con la pública. Aquí solo hay compromiso del dinero que otorgado vía créditos a proyectos energéticos con financiamiento público, es decir, de los gobiernos. Cada administración de cada nación dejará de apoyar proyectos fósiles y deberá solo dar créditos a proyectos que generen electricidad con energías limpias.

    En México, de acuerdo al  estudio realizado por Oil  Change  International, se indica que, por medio de Banco Nacional de Comercio Exterior y Nacional Financiera, del 2018 a 2020 se dio un financiamiento anual promedio de combustibles fósiles de 236 mdd; confirmando que no hay políticas de exclusión para apoyar esta declaración, a sabiendas que las empresas públicas de energía dependen del presupuesto que asigne el gobierno mexicano.

    Resumen:

    Hay muchos discursos y palabras que confunden, pero, la realidad es que la reforestación no es sinónimo de reponer lo mismo a la naturaleza. Reducir el metano, sí, pero hay naciones que no tienen infraestructura para aprovecharlo al máximo. Eliminar el carbón para generar la electricidad, sí, pero se continuará usando a los hidrocarburos líquidos y gaseosos más allá del 2050; y en forma paralela se invertirá en eliminar el CO2 del planeta.

    En el corto plazo, los gobiernos dejarán de financiar proyectos de energías primarias fósiles; pero los países que tienen empresas estatales en el sector de hidrocarburos, ¿cómo podrán dejar de invertir?, si muchas de ellas dependen de estos ingresos.

    La Agencia Internacional de Energía, comentó que, “de cumplirse por completo las promesas hechas en la COP26, se limitará el Calentamiento Global a 1.8°C”.

    Hoy, hay palabras en papel, en aire y en mentes falta organizarlas para alinearlas. Pero estas dependerán en cada país si tienen los recursos económicos, científicos, técnicos y políticas que se adapten en forma rápida y tajante. Sin olvidar que todo lo que se cambia en el planeta, complica la vida en este; y donde el problema lo tendrán los seres vivos. Para adaptarse a una evolución de mediano plazo como organismos, muchos tendrán que morir o desaparecer de la faz de la tierra.

    ¿Quién dejara de tomar de la naturaleza las energías para su vida cotidiana? Primero está la comodidad del homosapiens, y al infinito la naturaleza.

    ►TAMBIÉN LEE►XCEL ENERGY Y LIGHTSOURCE BP ANUNCIAN PROYECTO SOLAR

    Calentamiento Global COP26 economía energía hidrocarburos naturaleza Pemex
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    Producción de hidrocarburos cae 23% en Tamaulipas durante 2025

    9 junio, 2025

    Inicia Pemex proceso de reestructuración con ajustes en plantilla laboral

    9 junio, 2025

    Petrobras apostará por expandir operaciones en África

    9 junio, 2025

    Del impacto masivo al enfoque preciso: cómo el Green Marketing impulsa la adquisición de usuarios móviles: Zoomd

    5 junio, 2025

    Repunte en la comercialización de gasolinas y diésel

    3 junio, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Francisco Cervantes: visión sostenible para el México del mañana
    • Retos que enfrenta la modernización del sector hidrocarburos
    • Cerebros más pequeños: el curioso efecto de la domesticación en los gatos
    • Estudiantes del Tec instalan sistema de captación de agua de lluvia en su campus
    • Va Greenpeace contra la minería en aguas profundas
    • Impulsan red de protección “Punto seguro” para mujeres en capital Puebla
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • hospital 5th floor en A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You
    • GIRLS-INTO-YOU.COM en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • property investment company nz en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.