Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Erick Ortiz Vega»¿Qué dice entre líneas el crecimiento de generación distribuida en México?
    Erick Ortiz Vega

    ¿Qué dice entre líneas el crecimiento de generación distribuida en México?

    RedacciónBy Redacción18 octubre, 2021No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    generación distribuida
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Bajo el principio de soberanía energética, entre banderas que luchan por hegemonizar el planeta con su tecnología fotovoltaica, debe quedar claro que esta no coacciona para restringir los rayos solares del país

    Erick Ortiz Vega
    Socio fundador de Sulvolta

    México no debe detener su camino en el desarrollo de la generación distribuida. Es la oportunidad para la Iniciativa Privada de ayudar a cristalizar sus beneficios; su recompensa serán los nuevos modelos económicos alrededor de la generación de electricidad para la demanda del mundo digital, que el formato centralizado no está preparado para soportar.

    En abril escribí sobre la generación distribuida (GD) como el corazón de la arquitectura del grid eléctrico inteligente, por su cualidad generadora de ventajas cualitativas y financieras provistas de la suma de las tecnologías digitales de información más las solares fotovoltaicas.

    Ada Lovelace fue la primera programadora que existió, allá por el siglo XIX. Su imagen sirve para reivindicar la presencia de mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas pic.twitter.com/9TBtYnPVr2

    — Energía Hoy (@energiahoy) October 12, 2021

    Otros datos

    Como bocanada de felicidad, de esa que se sirve doble, a razón de la pandemia y del contrasentido ideológico del actual gobierno mexicano, son los datos que la CRE publicó sobre la evolución acumulada al 30 de junio de 2021, tanto de capacidad de GD instalada, mil 797 MW como cantidad de contratos de interconexión de Pequeñas y medianas empresas (Pymes) 242 mil 958. Ambas métricas in crescendo.

    Probablemente, podría ser mayor la evolución acumulada pero hay que ser realistas, la ideología de la actual administración es centralizar y con ello, se augura bajísima posibilidad de aumentar el límite de la GD de 500 KW a 1 MW. Es así, no por conformismo, hay que celebrar esta evolución publicada y observar lo que el crecimiento dice entre líneas. Por ejemplo, la cantidad de Contratos de interconexión de pequeña y mediana escala (Cipyme) evidencia, como hecho irrefutable, la competitividad creada, entre empresas privadas y tipos de tecnología de generación, donde contundentemente la solar fotovoltaica (PV) posee el 99%. También revela que dichos contratos significaron inversión de privados, los cuales promovieron empleos directa e indirectamente en el país.

    Tecnología PV

    El 99% de capacidad instalada aportada por la tecnología PV, tiene varias lecturas. Primero, no es extraño que sea la tecnología de mayor crecimiento, pues naciendo del principio de modularidad, empata perfectamente con los requerimientos para la GD. Otra lectura, es el innegable esfuerzo de los fabricantes por mejorar el proceso de producción de los sistemas fotovoltaicos (PVPS) para hacerlos menos caros, esfuerzo que se ha acelerado en la última década y se pronostica una carrera muy interesante en la actual. Este esfuerzo globalizado tiene su reflejo en la evolución de adopción en el mercado mexicano.

    Hay un principio interesante detrás de todas las tecnologías fotovoltaicas, todas compiten por el mismo mercado para producir electricidad al costo más bajo posible. El precio fotovoltaico depende directamente de la capacidad máxima de Watts que produce un panel solar. Por consiguiente, el costo del PVPS está compuesto del precio de los módulos PV y los costos asociados por instalación y equilibrio del sistema (BoS). El BoS incluye el equipamiento como inversor(es), switches, cableado y equipo de montaje. No es menor su costo, pues oscila entre 40-50% del costo total del sistema.

    Conceptualizar los costos del sistema fotovoltaico, motiva una tercera lectura: ¿cuál es la mezcla de porcentajes entre las tecnologías PV adoptadas en México?, a saber, celdas de silicio cristalino (mono y multi), celdas de película delgada en sus distintas categorías, y celdas basadas en nanotecnología.

    ►TE PUEDE INTERESAR►AUMENTO DEL CONSUMO DE ENERGÍA DEBIDO A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    Si se piensa detenidamente, los costos de producción más bajos no deben olvidar acompañarse con innovación tecnológica de las celdas para lograr la más alta eficiencia de conversión. Ya que el rango de eficiencia de los módulos PV está asociado a la tecnología PV utilizada. En tal sentido, una pregunta interesante es si la GD en México es cualitativamente moderna y eficiente, o solo preocupada por el costo.

    En el mapa global, hay dos países que están en la carrera tecnológica PV, Estados Unidos y China. Basta con nombrar algunas empresas de fabricación de módulos solares con presencia en México para constatarlo. Como agujas en un pajar se pueden mencionar fabricantes solitarios de los países, Corea del Sur, Canadá, Japón y Alemania. Además es posible comprender inequívocamente entonces, que la capacidad instalada de GD en México se logra con tecnología americana y china, tal vez con una inclinación mayor hacia la china.

    Apelando al concepto discutido y tan polémico “soberanía energética”, bajo este color de banderas que luchan por hegemonizar el planeta con su tecnología PV, pues tal parece que se tratara de la carrera armamentista nuclear y la Guerra Fría, debe quedar claro que las tecnologías fotovoltaicas, sea de un país u otro, no coaccionan para restringir los rayos solares que goza México, bajo un pensamiento de paranoia y seguridad nacional.

    Punto de vista tecnológico

    No obstante, desde el punto de vista tecnológico digital, los inversores, como parte de los componentes que garantizan el equilibrio del sistema fotovoltaico, ya no solo realizan la conversión de corriente DC a AC, también llevan a cabo tareas de optimización, seguimiento y protección mediante soluciones digitales como Inteligencia Artificial, IoT y Big Data. Sin caer en el mismo escenario de paranoia, pero asumiendo que la digitalización conlleva riesgos como los habidos en internet, es recomendable acompañar al PVPS de una solución de ciberseguridad nativa en nube que proteja la generación eléctrica de ataques, cualesquiera. Por otro lado, la evolución del mercado de los inversores es una carrera por sí misma super interesante, la cual tiene muchas repercusiones en un mundo en vías de madurez y eficiencia digital.

    ►TE PUEDE INTERESAR►NUBE Y DESARROLLADORES DEMOCRATIZARÁN EL USO DE LA IA

    Sería ilustrativo como cuarta lectura, conocer el grado de penetración de estrategias de ciberseguridad dentro de las instalaciones de GD.
    Quinto, los consumidores de GD, sean hogares o empresas, están adoptando los PVPS dentro de sus construcciones, de tal modo que estos empezarán a jugar un rol importante en la renovación de edificios, ya que aumentarán el valor del mismo, tanto estéticamente como energéticamente. Las nuevas construcciones en México no serán ajenas a planificar como parte de sus instalaciones de servicios básicos, a los PVPS, e incluso hacerlos partícipes de la arquitectura y el ambiente.

    En la próxima publicación de la CRE, además de esperarse el aumento de la evolución acumulada de GD, ¿será posible que una nueva tecnología PV se comercialice en México? El año pasado, se puso en el radar la startup Swift Solar, pues promete revolucionar la tecnología PV utilizada para la fabricación de los módulos solares, a través de la perovskita en vez del silicio cristalino, con mayor eficiencia de conversión y costos de producción más bajos. Dicha startup está basada en California, EU.

    Para terminar, se conocen los retos ideológicos y políticos que atraviesa México, pero la interdependencia entre los países es muy alta; las empresas buscarán, primero motivadas por los costos, ser competitivas considerando sus requerimientos energéticos, y segundo, adoptar cada vez más metas ODS hacia el 2030.

    ►TE PUEDE INTERESAR►URGE A CFE Y PEMEX IMPLEMENTAR CULTURA DEVOPS

    Energía solar fotovoltaica Erick Ortíz Vega generación distribuida opinión
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    ¡Electronics Home México llega a Centro Banamex!

    10 junio, 2025

    Del impacto masivo al enfoque preciso: cómo el Green Marketing impulsa la adquisición de usuarios móviles: Zoomd

    5 junio, 2025

    Acuerdo sin precedentes con Constellation Energy

    3 junio, 2025

    El apagón en España y Portugal: lecciones para fortalecer la red eléctrica en México

    26 mayo, 2025

    Aumentan los ciberataques en México y el mundo

    23 mayo, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • CFE invertirá 163 mil 540 millones de pesos en líneas de transmisión y subestaciones hacia 2030
    • CFE prepara su red eléctrica para integrar energías renovables hacia 2030
    • Tamaulipas refuerza su red eléctrica con parques eólicos y nueve subestaciones
    • Bebidas con alcohol en envases de Tetra Pak: La solución perfecta para las nuevas generaciones
    • COMIR presenta avances y resultados clave de su plan bianual 2023-2025 en IBTM Américas
    • GIDCOMP listo para el evento Global Digital Week Americas 2025
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de vida
    • Estilo de Vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (522)
    • Economía (277)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de vida (66)
    • Estilo de Vida (68)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • Funny Mixed Moments en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • retaining wall contractors Magnolia en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.