Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»EH 360°»Navegar la incertidumbre, degustando el futuro
    EH 360°

    Navegar la incertidumbre, degustando el futuro

    RedacciónBy Redacción12 octubre, 2021No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    futuro
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los siguientes son algunos menús que vamos a valorar brevemente, a modo de ejemplo de degustación del futuro

    Columna invitada
    Enrique Rueda-Sabater*

    Nos adentramos en una nueva década con dos realidades garantizadas: continuaremos experimentando turbulencias en muchos mercados y las predicciones fracasarán en su objetivo de anticiparse a ellas. En este contexto, el riesgo más peligroso es tomar decisiones estratégicas dando por hecho que sabremos predecir aspectos clave del futuro necesarios para lograr los objetivos.

    #EnPortada | #Octubre #TermoeléctricaDurango @DrRamonEnriquez / @anes_oficial @RERenergy @KPMGMEXICO @Intersolar / #TrenMaya #DosBocas @uamxoficial @Conacyt_MX @ALSAconsultores #GMEC / @CANACINTRAMex / @WEN_MEXICO / @Thunderbird
    Edición digital:https://t.co/FBS8XmOWAa pic.twitter.com/JrtRZSK3zM

    — Energía Hoy (@energiahoy) October 5, 2021

    La incertidumbre en la que estamos sumidos se ha acentuado, al tiempo que aumenta la velocidad de los cambios, gracias, en gran medida, a la tecnología y al evidente e inesperado efecto rebote, debido a la creciente interdependencia entre lo social, lo político y lo económico.

    Si bien, es esencial ser conscientes de la falta de certeza que nos rodea, también se corre el peligro de que esa misma conciencia provoque un aplazamiento o parálisis en la toma de decisiones.

    Escenarios futuros

    La elaboración de escenarios futuros puede convertirse en un útil antídoto para hacer frente al peligro, tanto de ignorar la incertidumbre como de dejarnos abatir por ella. Además, se ha descrito como una oportunidad de visitar el porvenir, que ayuda a prepararse para reaccionar ante lo inesperado, así como un punto de entrada a una concienciación estratégica que mejora la sensibilidad ante las primeras señales de cambio.

    Pensemos en esos escenarios como en una especie de degustación de lo que nos podría deparar el futuro. Detenerse a degustar distintos futuros posibles nos permitirá apreciar mejor las posibilidades que surjan y ensayar mentalmente las respuestas, mejoras y atenuantes para convertir cualquier ingrediente que se nos presente en una receta para el éxito.

    Aplicando una metáfora culinaria, las incertidumbres clave son los ingredientes, recetas y menús de nuestra comida y nos permiten degustar los posibles caminos, tal vez, muy distintos, que el futuro puede tomar.

    Los siguientes son algunos menús que vamos a valorar brevemente, a modo de ejemplo de degustación del futuro, son globales y muy amplios, porque se pretende la versatilidad. Dependiendo de nuestra situación y apetito, cada uno de los menús podrá explorarse más adelante para estudiar sus implicaciones particulares.

    Menú amargo

    El mundo se ha dividido en facciones (algo así como una versión económica de la Guerra Fría). Los organismos internacionales están sumidos en el caos; el daño es tan generalizado que cualquier rectificación tardará mucho en tener efectos permanentes.

    Las grandes corporaciones, que parecían listas para seguir dominando el mundo en 2020, se vieron muy pronto perjudicadas por una combinación de fuerzas nacionalistas y antimonopolio. En ese contexto, el crecimiento económico se reduce, los mercados financieros experimentan una gran volatilidad y se frena el ritmo de adopción de tecnología e innovación.

    Las cadenas de suministro han sufrido un grave deterioro y reestructuración, mientras que las marcas y empresas globales solo pueden tener éxito cuando son capaces de imitar la fragmentación geopolítica. Los estados más fuertes han puesto coto a los activistas en numerosos países y se muestran poco inclinados a tomar medidas colaborativas de alcance en materia de Cambio Climático, a pesar de la creciente frecuencia de fenómenos naturales anómalos. Es un mundo lleno de escollos oficiales que deja en sus habitantes un regusto más bien amargo.

    Menú copioso

    El éxito de las presiones ejercidas por las principales plataformas digitales con sede en Estados Unidos y China ha logrado un repliegue de las políticas de exclusión. Algunas grandes empresas se han convertido en algo semejante a imperios que emplean sus vastos recursos en promover y captar innovaciones tecnológicas, además de establecer una sólida posición de poder en el mercado.

    Su potencia financiera les permite, tanto a ellas como a sus fundadores y accionistas, ser generosas mediante colaboraciones en proyectos públicos y obras solidarias privadas de una escala sin precedentes. Hacen un gran esfuerzo para dejar de ser vistas con desconfianza, ganarse el respeto y ser reconocidas como buenas ciudadanas del mundo.

    También contribuyen a mejorar la calidad de vida a través de la aplicación de la tecnología en la reducción de contaminación y emisiones. La innovación a su vez, sirve para mejorar la vida de las personas, de tal manera que la preocupación por la privacidad ha pasado a un segundo plano en aras de la comodidad.

    ►TE PUEDE INTERESAR►INTELIGENCIA DE NEGOCIOS EN PROYECTOS DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS

    Inteligencia Artificial

    La Inteligencia Artificial no eliminó tantos empleos como algunas voces preveían en 2020 y actualmente complementa a los trabajadores en lugar de reemplazarlos, pese a que en 2030 se polarizó aún más el mercado laboral. La bonanza económica generada por la tecnología ha permitido que muchos países amplíen las redes de protección social, reduzcan la jornada laboral y mejoren los servicios básicos. Pero, aun así, la insatisfacción sigue siendo generalizada, puesto que la desigualdad continúa en aumento en todas partes, tanto que en 2030 todavía supone una amenaza considerable para la estabilidad social y política en numerosos estados.

    Es un mundo de sabores contundentes e imperios privados en el que la clave del éxito empresarial radica en descubrir cuáles son las intersecciones con los imperios digitales que redundan en beneficio mutuo.

    Menú delicioso

    La preocupación por la inacción en materia de Cambio Climático y la creciente desigualdad siguió en ascenso desde finales de la década de 2010 y llegó al punto de ebullición a principios de 2020.

    El activismo civil cobró fuerza con rapidez y hacia 2025 la ciudadanía (incluso en las zonas más inesperadas) logró movilizarse y presionar a sus gobiernos para que tomasen medidas coordinadas urgentes contra el Cambio Climático. En el año 2030 se llegó a un punto de inflexión y la reducción de las emisiones de carbono comenzó a materializarse.

    Muchas personas se hicieron eco de esta preocupación en sus decisiones personales, lo que tuvo amplias repercusiones sobre la producción de alimentos, los viajes y el envasado de productos.

    La desigualdad se agudizó durante los años veinte y, aunque hacia 2030 se observaban pocos avances reales, se aplicaron medidas para gravar a los más ricos y poner coto al arbitraje fiscal de las grandes empresas digitales, además de imponer controles sobre su poder de mercado y el acopio de datos.

    Los avances registrados en los acuerdos y medidas relacionados con el clima trajeron consigo la restauración de la confianza intergubernamental y establecieron las bases para un renacimiento de los organismos internacionales, lo que incluyó una nueva atención a los principios de gestión de datos y el aprendizaje automático.

    ►TE PUEDE INTERESAR►POLÍTICA DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN NOS IMPACTA A TODOS

    Tres mundos

    Estos tres menús de degustación son solo un esbozo que destaca algunos de los aspectos que diferencian a estos tres mundos; y que pretenden ilustrar el uso potencial de escenarios a la hora de valorar las situaciones que podríamos encontrar en nuestro camino hacia 2030-2035. Sobre esta base es posible comenzar a preguntarnos “¿Qué pasaría si…?” en torno a decisiones estratégicas que afecten a nuestros negocios u organizaciones o incluso personalmente.

    Por supuesto, en 2030-2035 solo habrá un futuro posible y no podremos elegir un menú. Pero, habiendo probado varios de ellos, con ingredientes que nos pudieron gustar o no, estaremos en mejor posición para responder con rapidez; además de  tomar decisiones estratégicas eficaces que sin haber tenido esta experiencia.

    *Investigador Sr. de EsadeGeo. Fue global senior advisor en Boston Consulting Group y Director de estrategia para mercados emergentes en Cisco. Trabajó en el Banco Mundial durante dos décadas.

    Actualidad Enrique Rueda-Sabater Menús opinión
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025

    Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán

    13 junio, 2025

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    ¡Electronics Home México llega a Centro Banamex!

    10 junio, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Responde sector médico con tecnología inteligente a falta de talento
    • Firman Semarnat y Ecoce alianza para limpiar playas mexicanas
    • Samsung presenta Informe de Sustentabilidad 2025 con metas ambiciosas y compromiso ambiental
    • Promueven uso inteligente del agua ante déficit global
    • ¡Activa tu cerebro con estos hábitos de verano!
    • ¿Ahorrar 200 mmdd por gestionar residuos? Es posible con el Tratado Global sobre Plásticos
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (522)
    • Economía (277)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • erotic massage en Is Breakfast the Best Time of the Day to Eat a Big Meal
    • finance company en Dos and Don’ts of a Healthy Relationship
    • iptv subscription en What "Regulatory Compact"?
    • Buy Weed Online en A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.