Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»AGENDA»Gobiernos e IP en Latinoamérica se unen en pro del empleo para jóvenes
    AGENDA

    Gobiernos e IP en Latinoamérica se unen en pro del empleo para jóvenes

    Juan Carlos ChávezBy Juan Carlos Chávez8 octubre, 2021No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    jóvenes
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los países miembro de la Alianza del Pacífico colaboran a nivel gubernamental y empresarial para integrar a los jóvenes en el mercado laboral

    Los gobiernos y empresas de México, Perú, Chile y Colombia, trabajan conjuntamente para coadyuvar en la generación de empleos para la población juvenil a nivel regional. Así se dio a conocer durante el VI Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico (AP) ‘Creadores del Cambio Nestlé; evento virtual organizado por Nestlé Colombia y que tuvo lugar este 7 y 8 de octubre.

    El encuentro tuvo por objeto el de vincular a la juventud de los cuatro países miembro de la AP con el mercado laboral; a través de instrumentos académicos específicos y de los distintos programas que se ejercen desde los sectores público y privado. De esta forma, los jóvenes recién egresados de la academia, así como aquellos que perdieron el trabajo por la pandemia, pueden hacerse del conocimiento y herramientas adecuadas para desarrollarse personal y profesionalmente en la búsqueda de un empleo.

    Compromiso de los gobiernos

    Durante el panel ¿Cómo impulsar el empleo joven de manera sostenible? La titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de México (STPS), Luisa María Alcalde, abordó la implementación del programa Jóvenes Construyendo México, el cual ya tiene en cobertura a casi dos millones de mujeres y hombres que inician su capacitación en el mercado laboral.

    “Tenemos tres años que impulsamos este programa, uno de los más importantes en el país, que tiene este enfoque en una realidad evidente: cientos de miles, millones de jóvenes con dificultad para incorporarse al mercado laboral, que no estudian ni trabajan, no porque no quieran, sino por falta de alternativas o de experiencia… el gobierno ha hecho un esfuerzo gigantesco, ya que, por capacitarse durante un año, se les paga mensualmente a los jóvenes el equivalente a un salario mínimo. La inversión en este programa ha sido de 3 mil 250 mdd en tres años”.

    Asimismo, Luisa María Alcalde señaló que el hecho de avanzar en términos de tecnología y nuevas modalidades de empleo, no debe llegar con la exclusión en seguridad social y pérdida de derechos. Recalcó que en tres años el gobierno mexicano ha recuperado el 43% del salario mínimo; con el fortalecimiento del mercado laboral a través de una mayor distribución de la riqueza para las nuevas generaciones.

    Proyectos latinoamericanos

    Por su parte, el ministro de Trabajo de Colombia, Ángel Custodio Cabrera, comentó que los jóvenes fueron los más perjudicados en cuanto a la perdida de trabajo a raíz del COVID-19, por lo cual es clave hacer política publica en su favor en todo el mundo.

    “En Colombia, en su Plan Nacional de Desarrollo se creó una política pública que lleva por nombre Sistema Nacional de Cualificación. En este sentido, tenemos entidades como el Servicio Nacional de Aprendizaje (SNA) que ayuda a los jóvenes a capacitarse en las empresas, pagando su seguridad social. Así también tenemos el programa Estado Joven, que permite a los estudiantes próximos a graduarse, lograr experiencia en las entidades públicas… En este momento, tenemos más de 800 mil jóvenes en esa actividad”.

    El funcionario colombiano también destacó la generación de la ‘doble titulación’, que consiste en la obtención del título académico al término de los estudios, al tiempo de recibir una certificación de las prácticas laborales por parte del gobierno.

    “Además, trabajamos para generar nuevos puestos laborales, con incentivos tributarios a las empresas e incentivos en la contratación para jóvenes de entre 18 y 28 años; esto significa que el gobierno paga parte de los costos laborales. Es un programa que arrancó en julio pasado y a la fecha se han generado 77 mil nuevos empleos. Tenemos la meta de lograr en un año 600 mil nuevos puestos laborales”, indicó.

    Homologación entre las naciones

    Durante su intervención, el ministro de Trabajo y Previsión Social de Chile, Patricio Melero, destacó que en el país andino se trabaja en distintos programas, como Redes Futuro Técnico del Servicio Nacional de Capacitación de Empleo, en conjunto con el Ministerio de Educación y Chile Valora; que busca justamente certificar las competencias de los jóvenes desde el nivel de educación técnico-profesional.

    “Con este sistema articulado de certificación profesional, se permite que los jóvenes corroborar sus habilidades en un menor lapso durante su carrera. También se colabora con la Alianza del Pacífico para justamente lograr que las certificaciones se puedan homologar entre los países miembro”, puntualizó.

    En su oportunidad, Emelyn Arancel Barrera, titular de la Dirección General de Normalización, Formación para el Empleo y Certificación de Competencias Laborales del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, expuso que en 2021 se está lanzando una beca para cubrir a 10 mil jóvenes.

    “La beca Jóvenes Bicentenario pretende abordar a esta población vulnerable que se ha visto afectada en esta pandemia. Desde agosto del 2020 hemos desarrollado 50 cursos, todo de manera virtual, para que los jóvenes puedan autoeducarse en diversas materias; con participación del gobierno y de empresas como Cisco y Microsoft, entre otras… Por último, implementamos en Perú una bolsa de trabajo que tiene IA, que podrá unir a la demanda y oferta laboral”.

    Desde la visión empresarial

    En el marco del panel ‘¿Qué quieren las empresas de mí?, Jaime Galviz, CEO de Microsoft Colombia, señaló que actualmente, más del 70% de la población tendrá que entrar en un reentrenamiento total, no solo los jóvenes. También aclaró que el 67% de los jóvenes que hoy estudian, trabajarán en puestos laborales que aún no existen.

    “En el nuevo mundo hay dos características que serán importantes; uno son las habilidades blandas, porque los negocios se medirán por confianza y no por resultados financieros. Lo segundo, así como las matemáticas para las ingenieras del mundo fueron fundacionales durante los últimos 80 años, para los próximos 80 años serán las capacidades de hacer código”.

    Por ello, el directivo señala que las empresas deben entrometerse en el proceso educativo de los estudiantes antes de la graduación; sino al momento de las prácticas profesionales. Por ello, se debe poner especial énfasis en la capacitación socioemocional de los jóvenes.

    Más habilidades blandas

    Por su parte, Cristian Lagos, gerente de Recursos Humanos en el Banco de Chile, profundizó en el tema de las relaciones humanas; pues la visión a últimas fechas en las empresas ha sido demasiado transaccional, sin generar aquellos espacios de mayor vínculo social. Por ello, los jóvenes para el futuro deben desarrollar una habilidad de empatía; y tendrán que ser capaces de salir del relacionamiento lógico y automático, para pasar a vínculos de largo plazo.

    Igualmente, las habilidades blandas cobrarán una mayor relevancia, al igual que el trabajo colaborativo basado en la digitalización.

    Guilherme Loureiro, presidente y CEO de Walmart México y Centroamérica, confirmó la necesidad de desarrollar las habilidades blandas; y sobre todo pensar en el largo plazo en cuanto al proyecto de vida, para poder tener éxito.

    “Entender lo que tú quieres a largo plazo de tu vida profesional y construir desde el futuro hasta hoy es vital. Lo que menos tenemos es tiempo, por lo que no se debe perderlo haciendo cosas a corto plazo. Se debe invertir en esa habilidad que te permitirá un mejor desempeño en lo que te quieres dedicar a futuro”.

    Globalización e inclusión

    Posteriormente, VP Latinoamérica de ADECCO, Raül Giménez, añadió que los jóvenes deben aceptar la globalidad del mundo; por lo que sería importante aprender a hablar otros idiomas. Asimismo, entender que hoy existe una mayor diversidad, por lo que la participación de la mujer es primordial.

    “En ADECCO en Latinoamérica, en liderazgo senior no alcanzamos hoy el 35% en temas de equidad de género. Tenemos muchos deberes que hacer, y quiero pensar que en unos años este tipo de paneles tendrá otro tipo de representación. Esto no es solo llamar a la ambición de la mujer joven; sino hacer un llamado a las empresas, a canalizar este talento femenino y hacerlo crecer sin tantos obstáculos“.

    Finalmente, Alfonso de los Heros, CEO de Sodexo Perú, rescató que algo trascendental en la juventud es el respeto y la transparencia; puesto que, a partir de esos valores básicos se puede construir una cultura de equidad, justicia y diversidad.

    “Una habilidad fundamental es la comunicación. No solamente es importante que las personas sepan comunicarse con fluidez y claridad, sino también que sepan escuchar; en ese proceso de construcción de una gran organización es importante escuchar para aprender, para crecer y empujar a los compañeros y a la empresa”.

    ►TAMBIÉN LEE►INDUSTRIA 4.0 EN CRECIMIENTO DURANTE 2021

    Alianza del Pacífico Chile Colombia empleo juvenil Latinoamérica Luisa María Alcalde México Nestlé Perú STPS
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Carlos Chávez

    Related Posts

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025

    Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán

    13 junio, 2025

    Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025

    12 junio, 2025

    Se celebra en Puebla 10° edición de Smart City Expo LATAM Congress

    11 junio, 2025

    Inicia 29° edición de Expo Eléctrica Internacional en CDMX

    11 junio, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.