Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»María José Treviño»Bonos verdes corporativos en ascenso
    María José Treviño

    Bonos verdes corporativos en ascenso

    RedacciónBy Redacción21 septiembre, 2021No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Bonos verdes-Opinión
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los bonos verdes significan un beneficio, siempre y cuando se acompañen de expertos para poder ejecutar y reportar de manera transparente

    María José Treviño
    Directora general de Acclaim Energy México.

    Los bonos verdes se han convertido en uno de los instrumentos financieros con mayor crecimiento en un mercado global equivalente a casi 130 trillones de dólares. Según el Climate Bond Initiative, este segmento en particular, llegó a su récord de 290 mil millones de dólares, representando un incremento de más de 245% en los últimos cinco años; y Moody’s estima que el nivel de emisiones podría alcanzar 650 miles de millones de dólares este 2021, lo cual impulsa el tamaño del mercado de bonos verdes a más de 1.2 trillones de dólares.

    Una gran parte del crecimiento de dicho instrumento se atribuye a la incorporación de principios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en los negocios a nivel mundial, desde las obligaciones impuestas por instituciones financieras, industrias y clientes, hasta la concientización sobre los beneficios económicos y operativos que conlleva la integración de estos principios a la cultura y el modus operandi de una organización.

    Bonos verdes en ascenso

    En el 2018 solamente, el sector corporativo a nivel mundial emitió bonos verdes equivalentes a 95.7 miles de millones de dólares. Aunque se observa una aceleración importante de bonos verdes, principalmente en Europa, Estados Unidos y China. En México, como en el resto del mundo, los bonos verdes corporativos también van en ascenso y habrá que entender los efectos que esto replicará para que más empresas se sumen a la tendencia.

    Los bonos verdes se refieren a instrumentos diseñados para financiar proyectos relacionados con el cuidado del medio ambiente en un esfuerzo por combatir el Cambio Climático y promover la sustentabilidad. Los bonos llevan un objetivo de por medio que respalda el activo. Algunas de las metas pudieran constatar cierto incremento de consumo de energía renovable, al manejo de residuos, o bien a la cantidad de materiales reciclados por utilizar en procesos de manufactura.

    Algunas empresas

    En la industria automotriz, por ejemplo, observamos un compromiso común de consumir un 50% de energías renovables para el 2025, lo cual pudiera ser una meta ligada al bono. Muchas empresas globales como Apple, Unilever, PepsiCo y Toyota han emitido bonos verdes en estos últimos años. Por ejemplo, a finales del 2019, Apple emitió un bono verde con valor de 2.2 miles de millones de dólares para apoyar sus esfuerzos de reducción de la huella de carbono, a través del aprovechamiento de materiales reciclados o más sustentables.

    Por otro lado, Toyota emitió su bono verde por 750 millones de dólares para financiar vehículos que cumplan con ciertos requisitos de eficiencia y de reducción de emisiones al medio ambiente. Las empresas saben que estas acciones no solo impactan de manera positiva al medio ambiente, sino también atraen financiamiento, inversionistas y consumidores, lo cual genera beneficios económicos sostenibles en un mundo cada vez más “requisitoso”.

    ►TE PUEDE INTERESAR►SUMINISTRO ENERGÉTICO PARA CUMPLIR CON PRINCIPIOS ESG

    El caso de México

    En México, observamos un compromiso de instituciones como Nafin y Banobras, quienes han emitido bonos verdes, sustentables y sociales; el país actualmente cuenta con alrededor de quince de estos instrumentos que buscan financiar proyectos de construcción, agua potable, energías renovables y transporte.

    Se observa el interés creciente por emitir estos instrumentos y a su vez, somos testigos de cómo la participación por parte de los corporativos ha replicado la tendencia mundial. Femsa colocó un bono verde por 705 millones de dólares en el NYSE y un bono sustentable por 700 millones de euros enfocados al desarrollo de proyectos de energías renovables y de gestión de residuos. Además, empresas cómo Arca Continental, Nemak, OMA, Orbia, Metalsa y Prologis también han colocado bonos de esta capacidad en el 2020, que se utilizarán para financiar proyectos de eficiencia energética, suministro renovable, conservación de agua, transporte limpio, construcción verde y manejo de residuos.

    Otras empresas de infraestructura e inversión inmobiliaria como Fibra MTY inician sus procesos de exploración sobre qué compromisos asumir, diseñando su estrategia de inversiones verdes y reservando capital inicial para cubrir estos esfuerzos. El resultado de dichos ejercicios detonarán el camino que abordarán sobre bonos verdes o en
    su caso bonos temáticos.

    Estas empresas cuentan con un enfoque de descarbonización que se alínea con metas futuras de sustentabilidad de sus inquilinos o clientes por llegar.

    ►TE PUEDE INTERESAR►EL IMPACTO EN LAS FACTURAS DE MARZO

    Según el Financial Times, las emisiones de bonos verdes, sociales y sustentables se doblaron en el primer semestre del 2021 y en algunos casos se triplicaron en comparación con el mismo periodo un año antes. Una parte del interés creciente por la colocación de bonos en este segmento se debe a estudios que comprueban la correlación positiva entre la emisión de bonos verdes y el precio de una acción, especialmente para aquellas que fueron certificadas por un tercero independiente.

    La evaluación de compromisos por asumir públicamente, los proyectos en los que se pueden involucrar según la regulación, las finanzas, los riesgos y el mercado, la implementación del proyecto y la medición continua de resultados se debe hacer en conjunto con un tercero especialista, quien asesore al equipo interno. Acclaim Energy ha apoyado a alrededor del 50% de las empresas en México, quienes han emitido estos bonos, ya sea a planear estratégicamente, implementar los proyectos o bien, medir y reportar los resultados. La información revisada por terceros genera más confianza al inversionista y confirma el compromiso y la seriedad de la empresa en torno a estos esfuerzos.

    Implicaciones

    Es importante resaltar que etiquetar un bono con carácter sustentable o verde no significa que vaya a retornar una buena inversión económica, pues su principal atractivo es el impacto ambiental que protege. Para que se arroje un éxito sostenible, se debe planear, entender cómo la regulación local aplica a cada caso específico, analizar las alternativas, diseñar los mecanismos comerciales en un proyecto, estructurar las finanzas y gestionar el riesgo. Es crítico asegurar este proceso, todo partiendo desde la definición de metas específicas que sean ligadas a las condiciones financieras del bono, especialmente cuando este esfuerzo muchas veces trae consigo una alternativa de financiamiento más atractiva a raíz de la fuerte demanda de este tipo de deuda por parte de inversionistas.

    ►TE PUEDE INTERESAR►LA NUEVA ERA DE EMPLEOS VERDES

    Compromiso medioambiental

    Ejecutar exitosamente los proyectos a costos que hacen sentido no significa tampoco que este proceso sea exitoso, sino que se requiere el seguimiento contínuo para poder comprobar que las actividades cumplen a través de certificaciones que avalan las emisiones evitadas, que consideren la reducción de huella de carbono y el uso de recursos.

    Existe tecnología para medir de manera contínua y/o en tiempo real, lo cual proporciona control y visibilidad interna hacia el cumplimiento de metas. Además, es importante que la tecnología sea complementada por el conocimiento de expertos para interpretar los datos y hacer sugerencias de cómo acelerar el cumplimiento, o bien, maniobrar conforme existan cambios de mercado, regulatorios o políticos que afecte los proyectos durante la vida del bono.

    En conclusión

    Las emisiones de bonos verdes van en ascenso y empresas internacionales y mexicanas se suman con cada vez más frecuencia. La evidencia sugiere la competitividad que genera la emisión de este tipo de deuda por el compromiso que asumen las organizaciones al cuidado medioambiental. Sigue siendo un mercado incipiente con poca estandarización en cuestión de gobernanza, por lo que es crucial que los corporativos utilicen la herramienta con cautela, a través de planeación, involucrándose en un proceso de exploración, entendimiento y gestión controlado, medido y con visión estratégica. Los bonos verdes implican un beneficio para las partes, siempre y cuando se acompañen de expertos para poder ejecutar y reportar, de manera exitosa y transparente.

    ►TE PUEDE INTERESAR►ESPEJISMO ENERGÉTICO

    Bonos Verdes María José Treviño opinión
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    Del impacto masivo al enfoque preciso: cómo el Green Marketing impulsa la adquisición de usuarios móviles: Zoomd

    5 junio, 2025

    El apagón en España y Portugal: lecciones para fortalecer la red eléctrica en México

    26 mayo, 2025

    Poner a América primero: el retroceso climático que sacude al mundo

    22 mayo, 2025

    ¿Podríamos aprovechar la experiencia del apagón en España para evitar que ocurra en México?

    5 mayo, 2025

    La Gestión de Activos: ruta para enfrentar desafíos en la industria petrolera

    2 mayo, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Greentology edición no 39 julio 2025
    • Descubren cómo los peces coordinan su danza para su sobrevivencia
    • Responde sector médico con tecnología inteligente a falta de talento
    • Firman Semarnat y Ecoce alianza para limpiar playas mexicanas
    • Samsung presenta Informe de Sustentabilidad 2025 con metas ambiciosas y compromiso ambiental
    • Promueven uso inteligente del agua ante déficit global
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • Hacked accounts for sale en Acuerdo CFE – empresas de gasoductos traerá ahorros de 600 mdd: WSJ
    • erotic massage en Is Breakfast the Best Time of the Day to Eat a Big Meal
    • finance company en Dos and Don’ts of a Healthy Relationship
    • iptv subscription en What "Regulatory Compact"?
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.