Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Entrevista»Grupo Enel se suma a la procura mundial por un aire limpio
    Entrevista

    Grupo Enel se suma a la procura mundial por un aire limpio

    Juan Carlos ChávezBy Juan Carlos Chávez7 septiembre, 2021Updated:7 septiembre, 2021No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Enel
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Grupo Enel contribuye con la reducción de emisiones contaminantes en el mundo a partir de la generación energética con fuentes renovables

    Cada vez son más, compañías y organizaciones, incluso gobiernos, atienden la problemática de la contaminación atmosférica con la seriedad que amerita, dentro de sus posibilidades; en función de coadyuvar en el mejoramiento de la calidad del aire que impacta directamente en la salud de personas.

    Una de las empresas del sector energético que opera con el ejemplo del cuidado ambiental es Grupo Enel; con una presencia en más de 30 países, coadyuva en la generación energética a partir de fuentes renovables.

    Parque Eólico Dolores, Nuevo León.

    En el marco del Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, Energía Hoy conversó con Nidia Vivar, ingeniera ambiental de la Unidad de Medio Ambiente, Arqueología y Biodiversidad de Enel México; sobre la necesidad de vigorizar los esfuerzos de la sociedad en pro de crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y de la reducción de emisiones contaminantes en el entorno.

    Problema social y cultural

    “Definitivamente la calidad del aire no es una moda. Es una necesidad imperante que nosotros tenemos a nivel país y obviamente a nivel mundial. Ya vimos que los efectos de la contaminación en un país tienen efecto en otros. Vivimos en un mundo globalizado, en una economía global”.

    En palabras de Nidia Vivar, cualquier actividad antropogénica produce emisiones nocivas a la atmósfera, no solo el sector industrial. Incluso las personas en su día a día, con el hecho de salir de sus casas, de usar el móvil, de emplear el transporte; todo ello genera emisiones a la atmósfera, por lo que se trata también de un problema cultural.

    “El hecho de que haya tiraderos de basura clandestinos, el que como personas se nos haga fácil depositar la basura en la calle, porque más tarde viene el camión recolector… todo eso va generando emisiones. Lo vemos de manera aislada, pero si por lo menos un millón de personas al día generan esas emisiones, se van mermando la calidad del aire. Hace falta mucha conciencia social y creo que en este momento es la oportunidad perfecta para generarla. Obviamente se necesita del apoyo del gobierno, de la Iniciativa Privada (IP), pero también de la población en general”, señala Nidia.

    ¿Qué puedes hacer para un #AireSaludablePlanetaSaludable?

    🚶‍♀️ Camina
    🚆 Toma el trasporte público
    🚲 Usa la bicicleta

    Más ideas para la #AcciónClimática en este #DíaDelAireLimpio: https://t.co/G1SuHg7wOD pic.twitter.com/5lgetUzeNH

    — Naciones Unidas (@ONU_es) September 7, 2021

    El rol de Grupo Enel en el mundo

    Grupo Enel por definición, al ser una empresa global de energías limpias, no genera emisiones a la atmósfera por la quema de combustibles fósiles. Por el contrario, Nidia indica que la empresa trata de aprovechar todo el recurso que se tiene en el viento para impulsar su propia tecnología; en función de la generación eléctrica a gran escala. De hecho, como muchas empresas en el mundo, Grupo Enel también busca cumplir sus propias metas climáticas en todos los lugares donde opera, de cara al 2050.

    “Nuestra política ambiental como grupo está muy enfocada a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Impulsamos el aire limpio a través de las energías renovables. Por ende, nuestras acciones en lo individual y en lo colectivo están encaminadas precisamente a mantener una buena calidad del aire. Incluso en nuestros procesos de construcción, implementamos medidas para que los impactos ambientales sean temporales. Pensamos hacer siempre nuestros proyectos de una manera sostenible para el agua, para el suelo y obviamente para el aire”.

    De acuerdo con Nidia Vivar, una de las primeras obligaciones de Grupo Enel al momento de operar es la de cumplir con la calidad del aire-ambiente que establecen los gobiernos locales. En el caso de que no existan dichos requerimientos, la firma emplea aquellos estándares que se aplican en otros países o regiones.

    Las cinco ciudades con aire más contaminado del mundo (Medición 2020, IQAir)

    1. Hotan, China 110.2 ICA
    2. Ghaziabad, India 106.6 ICA
    3. Bulandshahr, India 98.4 ICA
    4. Bisrakh Jalalpur, India 96 ICA
    5. Bhiwadi, India 95.5 ICA

    Energía renovable como fuente de mitigación

    Enel
    Nidia Vivar, ingeniera ambiental de la Unidad de Medio Ambiente, Arqueología y Biodiversidad, Enel México.

    Durante la construcción, operación y mantenimiento de sus plantas, Enel posee ciertos indicadores que se registran y se reportan al grupo, para realizar un análisis de lo que ocurre en cada destino donde tenemos presencia. Además, durante la instalación de los proyectos se imparte educación ambiental, en concientización hacia el cuidado de la flora y la fauna, incluso sobre la generación y manejo de residuos.

    “Sabemos que la flora es gran portadora de oxígeno al planeta. Entonces, todo el manejo que damos a la flora es un artesanal. Son acciones que se van sumando, para que nosotros podamos impulsar precisamente el aire limpio a través de las renovables. Proponemos medidas de prevención, mitigación y compensación que nos ayuden precisamente a evitar impactos significativos al medio ambiente”.

    Por otra parte, el plan de inversión para el futuro de Enel para el sector eólico también incluye proyectos innovadores para la reutilización y el reciclaje de los aerogeneradores, cuando estos han llegado al final de su vida útil; así como un estricto manejo de residuos de tota índole, pues ello también ayuda a la disminución de emisiones.

    Área de oportunidad en México

    Nidia Vivar señala que en el país se tienen normas oficiales mexicanas que establecen los límites en la emisión de contaminantes a la atmósfera. No obstante, se requiere hoy reforzar el cumplimiento de dichas normas.

    “Desafortunadamente, hay varios tipos de industrias que buscan solamente cumplir con estos límites máximos permisibles; pero, creo que podrían ser mucho más proactivas en la medición de sus contaminantes y obviamente en las medidas para reducirlos. Entonces pienso que hay mucha oportunidad de mejora para cumplir con estos estándares y también depende de las organizaciones para que se fijen objetivos para la reducción considerable de estas emisiones”, declara Nidia.

    Sobre el accionar de estas normas oficiales en torno a la calidad del aire, Nidia relata que las mismas deben revisarse cada cinco años, pero es algo que no está sucediendo. En consecuencia, el sector público necesita formar mesas de trabajo con las industrias y aquellos grupos que contribuyan significativamente a las emisiones.

    Ciudad de México.

    Enel también pertenece en México a distintas asociaciones en materia ambiental, donde comparten información y medidas de mitigación contra la contaminación atmosférica

    “Una de ellas es la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), donde discutimos cuáles son los problemas comunes de la industria y muchas veces se identifican oportunidades para implementarlas en lo individual; prácticas que ya se tienen probadas y que han funcionado para una empresa. Buscamos mucho ese intercambio de ideas y promover esas mejores prácticas encaminadas al cuidado del medio ambiente y por ende del aire”.

    Las cinco ciudades con aire más contaminado en México (Medición 2021, OMS)

    1. Monterrey, Nuevo León
    2. Toluca, Edo. de México
    3. Salamanca, Guanajuato
    4. León, Guanajuato
    5. Irapuato, Guanajuato

    (Ciudad de México ocupa el séptimo lugar)

    #SustainabilityAndCSR| Hoy se conmemora por segunda ocasión el Día Internacional del Aire Limpio, bajo el tema “Aire saludable, planeta saludable”https://t.co/VGSxm06dB6 pic.twitter.com/HXtdTYt5XC

    — Energía Hoy (@energiahoy) September 7, 2021

    Impacto de una mala calidad del aire en las personas

    Nidia Vivar afirma que, no tener un aire limpio, agrava los problemas de salud. Situación que se confirma con la pandemia de COVID-19, donde la sintomatología persiste por tiempos más prolongados. Bajo esta premisa, el impacto llega indirectamente a la economía del país, al requerirse de más servicios de salud.

    “Un padecimiento de las vías respiratorias tarda mucho más tiempo en sanar, precisamente porque la calidad del aire no es buena; eso también incide en los costos de salud de los gobiernos”.

    Por ello, Nidia enfatiza en que la concientización es un tema fundamental, dado que, de no tener esa conciencia social de cada una de nuestras acciones como individuos, será complicado ejercer acciones puntuales y válidas para todos.

    Nidia Vivar esclarece que toda persona puede contribuir a mejorar la calidad del aire con sus acciones; como evitar el uso de automóviles de combustión interna en lo posible, sobre todo durante las horas pico. Optar por otros medios de transporte como bicicletas, o planear los recorridos en función de optimizar los traslados y los propios vehículos,

    “En Enel también promovemos mucho el uso de los vehículos eléctricos (VE) como medio de transporte. Tenemos estaciones para la recarga de estos vehículos, no solamente en México, sino también en otras partes del mundo. Seguiremos trabajando en crear innovaciones tecnológicas que nos permitan impulsar la transición energética. Sabemos que el panorama actual es complicado, pero no quitaremos el dedo del renglón y seguimos enfocados en el cumplimiento del ODS número trece (Acción por el clima)”, finaliza.

    Imágenes: Grupo Enel

    ►TAMBIÉN LEE►STARBUCKS Y ALSEA OTORGARÁN 7.8 MDP EN BECAS PARA NIÑOS Y JÓVENES

    Contaminación Día Internacional del Aire Limpio Enel México medio ambiente renovables
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Carlos Chávez

    Related Posts

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    GreenGo Energy ampliará operaciones en México

    11 junio, 2025

    Energías renovables: mercado de 1.200 mil millones de dólares en 2024

    6 junio, 2025

    Inicia Kirguistán construcción de su primer parque eólico

    5 junio, 2025

    México registra más de 1,100 casos de contaminación por hidrocarburos desde 2008

    27 mayo, 2025

    El apagón en España y Portugal: lecciones para fortalecer la red eléctrica en México

    26 mayo, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de vida
    • Estilo de Vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de vida (66)
    • Estilo de Vida (68)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.