Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Nacional»“Tuve que traspasar mi negocio”, economía se sume en un bache
    Nacional

    “Tuve que traspasar mi negocio”, economía se sume en un bache

    RedacciónBy Redacción10 agosto, 2021No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    PIB
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    “Los sobrevivientes” es una serie que cuenta la historia de familias que, tras la crisis en la economía han visto desplomarse su modo de vida

    “Acabamos de traspasar la cafetería”, expresó Sarahí Lara en tono tranquilo, aunque todavía tratando de asimilar este hecho. Ella luchó con todas sus fuerzas para sacar adelante este negocio familiar; las deudas generadas durante la pandemia de COVID-19 la llevaron a tomar esta difícil decisión.

    Desde junio del año pasado se documentaron las peripecias por las que pasó Sarahí para reactivar las ventas en la cafetería Green Cup, ubicada en Hermosillo, Sonora, luego del cierre de actividades.

    “Lo peor habría sido desmantelar, esa era mi peor pesadilla, no pasó, aunque sí estuvimos a punto”, expresó la joven empresaria, quien relató que durante 2020 la lucha fue por sostener el negocio, seguir pagando a sus trabajadoras y tratar de ir solventando deudas.

    Luego de tres meses consecutivos de crecimiento, la inversión fija bruta en México registró una disminución mensual en términos reales de 0.9% en abril, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    Estos datos quieren decir que la inversión privada en México sigue 2.7%, por debajo de lo registrado al inicio de la pandemia y 16.3% detrás de su nivel máximo, alcanzado en julio 2018. Al ser la inversión el componente más importante de crecimiento a largo plazo, estas cifras, según los expertos, podrían implicar que, a partir del próximo año, haya un PIB potencial menor al que se tenía hace cinco o seis años.

    Prevalece una tendencia de desaceleración en la economía. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estima que el crecimiento de la economía estará entre 4.3% y 6.3% este año, y entre 2.6% a 4.6% en 2022, impulsado en gran parte por el comercio exterior con Estados Unidos.

    Un poco de tranquilidad

    Fue hasta marzo de este año cuando, por fin, en la cafetería de Sarahí Lara empezaron a ver la recuperación. El mayor aumento en clientes ocurrió en mayo y junio, pero esto no era suficiente y tendrían que haber seguido trabajando al menos el resto del año sin ganancias, ya que todo el dinero que entraba se iba a pagar lo que se debía.

    Esta situación, aunada al desgaste físico y emocional fue lo que llevó a Sarahí y a su papá, quienes llevaban más de 10 años con la cafetería, a tomar la difícil decisión de traspasarla. En realidad, desde diciembre del año pasado ya lo habían pensado, pero, para poder hacerlo debían dejar el negocio operando de manera normal, comprobar ventas y cero deudas, para que fuera un negocio rentable.

    En los negocios hay que ser fríos

    La renta del local, la electricidad, las deudas con los proveedores fueron lo que asfixió a la cafetería, además del pago del apoyo de 25 mil pesos que les dio el gobierno estatal, el cual de acuerdo con ella solo les sirvió para mantener un mes a flote el negocio.

    “Estamos en un duelo, pero en los negocios hay que ser fríos, si los números daban, bien, si no daban, hay que seguir. El equilibrio se logró por el traspaso, todavía nos quedaba este año de seguir pagando deudas. Mi papá me dice que lo hubiéramos logrado si hubiéramos aguantado este año, pero era trabajar otro año sin utilidades y también nosotros tenemos que comer”, expresó Sarahí

    Relató que el estrés por sacar adelante el negocio durante estos meses la afectó física y psicológicamente, pues pasó noches sin dormir y bajó de peso, pues la tensión era difícil, pero el apoyo de su familia fue fundamental.

    “Siempre dijimos que la vida era lo primordial y estar sanos, entonces fue como nuestro salvavidas pensar que estábamos vivos y estábamos sanos”, manifestó. La joven empresaria no pierde la esperanza y ahora empezará a vender insumos de café, mientras recupera energías para volver a poner otra cafetería, que sigue siendo el sueño de su familia.

    Aunque dejar su cafetería en manos de otras personas fue una decisión complicada, Sarahí expresó que dentro de todo se encuentra tranquila. “El final feliz es que el café se lo quedó un antiquísimo cliente, de toda la vida y quiso prácticamente que se quedara el concepto igual, recetas, interior, incluso las trabajadoras, que eran nuestra mayor preocupación, ellas se quedaron ahí y conservan afortunadamente su trabajo”, destacó.

    Fortalezas y caídas

    México es una economía con especial fortaleza en el sector de servicios. En el primer trimestre de 2021, este sector representó el 63.62% del PIB y el 61.07% de la fuerza laboral, seguido por el sector industrial con el 28.78% del PIB y el 25.12% de la fuerza laboral, y el sector primario con el 3.39% del PIB y el 13.25% de la fuerza laboral.

    En el periodo comprendido entre los años 2010 y 2018, la economía creció a un promedio de 2.8%, sin embargo, debido a la caída en los precios del petróleo de 2019 y la crisis económica global ocasionada por la COVID-19 en 2020, la economía se ha visto afectada en los últimos años.
    Pero la inflación sigue estando muy por arriba del objetivo del Banco de México (Banxico). Se estima que el alza de precios en junio de este año se ubicó en 5.85% a tasa anual, cifra ligeramente menor al 5.89 % alcanzado en mayo, por lejos del blanco inflacionario oficial de 3 % +/- un punto porcentual.

    Inflación

    Especialistas y el propio Banco de México (Banxico) esperan que la inflación cierre este año por arriba de la tasa objetivo de la institución central, con lo cual el 2021 se convertiría en el octavo año en que el banco no logre mantener la inflación dentro de su rango objetivo, y elevó la tasa de referencia en 25 puntos base, a 4.25 por ciento.

    Manuel Díaz Mondragón, presidente del Instituto de Asesoría en Finanzas Internacionales explicó que la decisión de Banxico se queda “corta” porque se requieren más mecanismos que impulsen la recuperación económica, sin embargo, si eres ahorrador, te podrías beneficiar, debido a que tendrás una tasa más alta por mantener tu dinero en las instituciones financieras.

    Con ceguera, Mario es el sustento de su familia: ” a veces comemos, a veces no”

    “Es un buen momento para abrir una cuenta, para meter el dinero al banco”, dijo. Por el contrario, a los consumidores, incluso al gobierno, les saldrá más caro pedir financiamientos; además aquellas personas o empresas con préstamos a tasa de interés variable verían un aumento en dicho cobro. Estos factores provocarán que el consumo se vea afectado.

    Un movimiento en la tasa de referencia es una de las herramientas de política monetaria con las que cuentan el Banco de México. El objetivo de realizar un movimiento en las tasas es mantener la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda.

    Si baja la tasa de interés, los créditos se vuelven más baratos, ya que los bancos tienen como referencia la tasa del Banco Central. Así se busca un mayor consumo de parte de las personas y empresas para impulsar la economía.

    Falta de apoyo hunde a empresas

    De cada 100 pequeñas y medianas empresas mexicanas, solo siete han podido acceder al apoyo del gobierno, lo que contrasta con casi 34 empresas que lo hacen en promedio entre los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).

    “Solo el 7% de las Pymes en México han podido acceder y combinar el apoyo del gobierno en comparación con el 33.6% en la OCDE. Las formas de ayuda reembolsables han sido las más populares con el 5% de las Pymes”; según el apartado sobre México del informe “Perspectivas del Emprendurismo y las Pequeñas y Medianas Empresas 2021”.

    En contraste, a nivel de la OCDE, el promedio de Pymes que recibieron apoyos gubernamentales fue de entre 20% y 40%. El reporte da cuenta de que hubo grandes diferencias entre los apoyos gubernamentales dados al sector privado; con un gasto fiscal desde 0.6% del PIB en México, y 1.2% en Turquía, hasta el 14.7% en Estados Unidos y 18.6% en Nueva Zelanda.

    Cada vez hay más pobres

    México cerró el primer trimestre del año con 5 millones más de personas en pobreza laboral; esto respecto al mismo periodo de 2020, según cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). En el arranque de 2021, este indicador llegó a un nivel de 39.4%, un incremento anual de 3.8 puntos porcentuales.

    De acuerdo con el Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP), enero-marzo de 2021, la población cuyo ingreso no le permite cubrir el costo de una canasta básica aumentó de 45.1 a 50.1 millones de personas en un año. La tercera parte de quienes se sumaron a esta condición viven en la Ciudad de México.

    El organismo señaló que la brecha en la distribución del ingreso también se amplió, y con ello la desigualdad; las personas con menores percepciones son ahora más pobres. Mientras que las mujeres y las personas jóvenes e indígenas son las más afectadas. En cambio, quienes tienen los mejores ingresos en el país se han visto mínimamente afectados.

    *Información de La silla rota

    COVID-19 Crisis Económica economía La Silla Rota México pandemia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    GreenGo Energy ampliará operaciones en México

    11 junio, 2025

    Ventanilla Energía de la CNE inicia actividades

    9 junio, 2025

    Alerta por consumo energético en México durante la Canícula

    3 junio, 2025

    Industria química en México enfrenta desafíos por falta de materias primas

    2 junio, 2025

    Distribuidores de gas LP exigen soluciones ante siete meses de pérdidas

    2 junio, 2025

    Energía Solar: Una solución sustentable para Hogares en México

    2 junio, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Comisión Europea lanza un kit de comunicación para impulsar el turismo sostenible
    • Grupo México Transportes apuesta por el ferrocarril sustentable con 120 nuevas locomotoras
    • Japón inaugura en Fukuoka su primera planta de energía por ósmosis
    • Innovacion Mexicana para el ahorro de agua con Grupo Helvex: WESS-2025
    • Hermosillo será sede del Foro Mundial de Energía Solar 2025 con Steve Wozniak y líderes internacionales
    • CFE invertirá 163 mil 540 millones de pesos en líneas de transmisión y subestaciones hacia 2030
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (522)
    • Economía (277)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.