Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Entrevista»Ubicquia, punta de lanza en el desarrollo de ciudades inteligentes
    Entrevista

    Ubicquia, punta de lanza en el desarrollo de ciudades inteligentes

    Juan Carlos ChávezBy Juan Carlos Chávez19 julio, 2021Updated:21 julio, 2021No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Ubicquia
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las soluciones de Ubicquia para smart cities aprovechan la infraestructura ya existente de las ciudades para desplegar su innovación tecnológica

    El desarrollo de ciudades inteligentes está cobrando mayor relevancia en los últimos tiempos, en distintas latitudes del orbe; dada la tendencia de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante la tecnología, y más ahora con los objetivos que se han impuesto varios gobiernos en términos de transición energética.

    Por otra parte, la pandemia de COVID-19 también llegó para reconocer la brecha digital que existe en la sociedad; con marcadas diferencias de quienes tienen acceso a la tecnología y conectividad, de aquellos que no disponen de estos servicios, hoy indispensables para el teletrabajo y la educación elemental a distancia.

    Al respecto, la empresa especializada en desarrollo de software y hardware para el ecosistema de smart cities, Ubicquia, coadyuva en la implementación de soluciones en conectividad, en inteligencia artificial (IA) para servicios públicos y además en eficiencia energética.

    Ecosistema de una ciudad inteligente

    El tema de las ciudades inteligentes implica toda una plataforma física y digital que satisfaga las necesidades de las metrópolis.

    En entrevista para Energía Hoy, el director general de Ubicquia en México, Javier Aranda, explica la premisa anterior con más detalle; aludiendo que, además de la innovación tecnológica, hay otras cuestiones que se valoran en una ciudad inteligente. Estos factores son el nivel de desarrollo económico y social, la eficiencia en el consumo energético; inclusive la calidad del aire, que se vincula directamente a la salud de las personas.

    “Uno de los puntos más importantes en los cuales nos hemos enfocado en los últimos años es precisamente crear un factor para que las ciudades puedan crecer en una forma sostenible. Debido a que la población mundial vivirá principalmente en las ciudades más importantes y en las áreas conurbanas. Se prevé que el 60% de la población elija vivir en ciudad para el 2030”.

    En este sentido, se van a requerir servicios para todas las personas que migrarán hacia las ciudades y áreas metropolitanas. Por lo que, Ubicquia coadyuva en el mejoramiento de estos servicios vía su tecnología, como por ejemplo en alumbrado público, seguridad, conectividad; calidad del aire, recolección de basura y utilities. Apartados que requieren de modernización y digitalización en sus sistemas para posibilitar una mayor sustentabilidad en las urbes.

    ¿Cómo funcionan las soluciones de Ubicquia?

    En palabras de Javier Aranda, para poder intensificar la cantidad y calidad de los servicios, se requieren puntos de presencia donde se pueda implementar la innovación tecnológica. En general, la empresa a nivel mundial emplea los postes que existen para el alumbrado público como instrumento para el rápido despliegue de su hardware.

    “Utilizaremos estos 10 millones de puntos de luz que existen en México, de alumbrado público; lo que será la infraestructura básica para colocar nuestra plataforma y proveer las diferentes soluciones que tenemos”, comenta.

    Los dispositivos de Ubicquia son perfectamente compatibles con más de 360 millones de modelos de faroles en el mundo; que no solamente ayudan a regular la intensidad de iluminación y el uso de energía.

    “El principal factor en todas las luminarias de nueva generación, las LED, es el ahorro energético; en comparación a lo que existe tradicionalmente de luminarias, las de vapor de sodio o aditivos metálicos. Sobre ello, la tecnología LED incluye un receptáculo con el cual se colocan las fotoceldas inteligentes, y es en donde nosotros colocamos nuestra tecnología. Así también aprovechamos la toma de energía directamente del alumbrado”, declara Javier Aranda.

    Las soluciones de Ubicquia se enfocaron primeramente en el alumbrado público, obteniendo esas posiciones importantes en los postes para no instalar nueva infraestructura de cableado eléctrico. Así, el alumbrado público pasa a ser uno inteligente, ofreciendo una mejor operación, ahorros energéticos, conectividad y demás soluciones de la empresa.

    Soluciones Ubicquia desde las farolas

    UbiSmart AQM+ consiste en un monitor de la calidad del aire, que mide contaminantes como ozono, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre, monóxido de carbono y partículas PM1, PM2.5, PM10. También logra hacer mediciones de temperatura ambiente, humedad, presión atmosférica y hasta la contaminación sonora.

    Por otra parte, UbiCell funciona de controlador inteligente para el alumbrado público, con lo que se administra mejor el consumo eléctrico.

    En tanto, UbiHub AP/AI y UbiHub AP6, además de tener las funciones de UbiCell, brinda servicios de conectividad WiFi público de alta velocidad. La solución UbiHub AP/AI integra videocámaras con las cuales se puede monitorear el tráfico vial, sin mencionar una mayor visibilidad en temas de seguridad ciudadana. Asimismo, se tiene el procesamiento y análisis a través de aplicaciones edge.

    “En la parte de conectividad, empleamos la última tecnología Qualcomm, donde podremos ofrecer Wifi 6. Con ello, incrementaremos hasta en 4 veces la cantidad de usuarios que normalmente se pueden conectar con las tecnologías existentes. El Wifi sin duda es un tema relevante. Con la pandemia, ha sido un factor la oferta de conectividad a todas las personas y más para quienes no tienen la posibilidad de tener un acceso de Internet en casa”, señala.

    Light the way to 5G with #UbiMetro, the industry’s first streetlight small cell. #UbiMetro is rapidly deployable, integrates seamlessly with your existing mobile infrastructure, and removes the complexity of building small cell networks. pic.twitter.com/ZSbyb9OFBX

    — Ubicquia (@ubicquia) July 12, 2021

    Internet para todos

    Por tal motivo, Ubicquia, a través de sus socios y canales de distribución en México, buscan implementar sus desarrollos en plazas, parques y diversas áreas comunes, para colocar los dispositivos UbiHub sobre las luminarias y ampliar el área de cobertura; para ofrecer internet gratuito y de calidad a quienes carecen del servicio.

    “Creo que el tema de conectividad está ligado con lo que hemos escuchado, el Internet para todos. En México, considero importante brindar internet gratuito, lo que va a ayudar en la parte de educación, principalmente las áreas escolares de los niños que a veces no tienen la posibilidad de acceso a Internet”.

    Javier Aranda comenta que, para finales de 2021, en el mundo habrá 580 millones de conexiones 5G, que no requieren de fibra óptica o cableado de cobre. De acuerdo con el director de Ubicquia, en Estados Unidos ya se han hecho pruebas de conectividad las cuales han alcanzado velocidades de hasta 900 MB.

    Otro dato sugiere que para 2026, las suscripciones móviles van a crecer de 8 billones de conexiones a 8.8 billones. Sin embargo, la tecnología 5G demanda un mayor ancho de banda, y actualmente no se tienen suficientes puntos para colocar su infraestructura.

    Aquí es donde las posiciones en los postes de luz que utiliza Ubicquia serán esenciales en el proceso de digitalización de las metrópolis.

    Gestión de redes eléctricas inteligentes

    La empresa también colabora con el sector eléctrico en las ciudades con la implementación de UbiGrid, que inició con un proyecto en Estados Unidos en torno al monitoreo de los transformadores con sensores inteligentes.

    Con dicha tecnología, se pueden monitorear las redes secundarias de distribución eléctrica, para identificar posibles sobrecargas, o falta de mantenimiento correctivo y preventivo.

    “Esa ha sido la parte donde nosotros estamos contribuyendo con las empresas de energía, los utilities, en el caso de EU y Latinoamérica”. Estos sensores miden la calidad de la energía, y nos permitien saber cuánta de esta se entrega en las redes secundarias y de ahí poder valorar cómo se está utilizando la misma”.

    Sobre este tema en específico, el director de Ubicquia en México comenta que hoy se trabaja para acercarse a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para conversar de las soluciones que se tienen a disposición.

    “Para finales del 2021 todo se reactivará. Vemos con gran entusiasmo que se empezarán a generar nuevas oportunidades de negocio; tanto en el sector del alumbrado público, como en seguridad, control energético y conectividad. Creo que estas áreas van a ser áreas muy importantes y de crecimiento, no solamente en México, sino en toda la región de Latinoamérica”, finaliza Javier Aranda.

    ►TAMBIÉN LEE►EMPRESAS DE ENERGÍA EÓLICA PIDEN AL G20 SERIEDAD PARA DESARROLLO DE RENOVABLES

    CFE Ciudades Inteligentes grids México smart cities Ubicquia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Carlos Chávez

    Related Posts

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Se celebra en Puebla 10° edición de Smart City Expo LATAM Congress

    11 junio, 2025

    GreenGo Energy ampliará operaciones en México

    11 junio, 2025

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    ¡Electronics Home México llega a Centro Banamex!

    10 junio, 2025

    Acuerdo sin precedentes con Constellation Energy

    3 junio, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.