Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»EH 360°»Especies marinas en extinción en el Día Mundial de los Océanos
    EH 360°

    Especies marinas en extinción en el Día Mundial de los Océanos

    Edna GonzálezBy Edna González8 junio, 2021Updated:8 junio, 2021No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    BALLENA OCÉANOS
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En el Día Mundial de los Océanos, Energía Hoy te invita a reflexionar sobre el impacto que nuestros hábitos de consumo tienen en la vida marina

    Infografía: Rodrigo Anguiano

    Los oceános producen al menos, el 50% del oxígeno del planeta, albergan la mayor parte de la biodiversidad de la Tierra y son la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en el mundo, de acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU).

    Además son clave para la economía. Se estima que para 2030, habrá cerca de 40 millones de trabajadores en el sector relacionado con los oceános.

    El Día Mundial de los Océanos, que se conmemora este 8 de junio, recuerda el importante papel de estos en la vida cotidiana. Constituyen los pulmones de nuestro planeta, una fuente importante de alimentos y medicinas y una parte fundamental de la biosfera.

    ►INFOGRAFÍA►


     

    Con la celebración se busca informar sobre el impacto de los humanos en el océano, desarrollar un movimiento mundial de ciudadanos por el océano e impulsar un proyecto para su gestión sostenible. Este 2021, el tema es: “El océano: vida y medio de subsistencia”.

    ¿Cuántas veces te has preguntado sobre cómo impacta tu consumo diario de energía o hábitos en la permanencia de los océanos? ¿Lo sabes? ¿Conoces a las especies que se encuentran en peligro de extinción? Energía Hoy profundiza sobre este último punto y hace un recuento sobre las especies marinas que sufren la contaminación y parecen estar a punto de desaparecer, con el ánimo de invitarte a detenerte y reflexionar sobre lo que cada uno puede hacer para tener un impacto positivo en los océanos.

    Hoy Día Mundial de los Océanos 🌊, les invitamos a conocer esta exhibición virtual que destaca soluciones innovadoras en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el #ODS14. #UNWorldOceansDay
    📸https://t.co/LlzlPyle5J pic.twitter.com/5gFoyuxjJL

    — Naciones Unidas RD (@ONU_RD) June 8, 2021

    A decir de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, el país ocupa el primer lugar en materia de extinción de especies; tiene registradas 665, de las cuales 71 son aves, 96 mamíferos, 98 reptiles, 181 peces y 219 anfibios. A continuación presentamos una lista de algunos de los animales marinos con mayor riesgo en México; elaborada con base en reportes del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA).

    1.- Totoaba

    Se localiza en el norte del Golfo de California de México. Este pez enfrenta desde hace décadas una dura caza furtiva porque su buche es muy codiciado en China. Su pesca supone el sustento principal de habitantes de pueblos como San Felipe o Puerto Peñasco Sonora.

    Oceanos

    2.- Tortuga carey

    La población ha disminuido hasta un 80% en los últimos años debido a la pesca desmesurada en China y Japón. Sin embargo, sobrevive en las zonas tropicales. El descenso de su población también se debe a la degradación de los arrecifes de coral, los cuales son su principal alimento. En territorio mexicano se alberga en el Golfo de México, en playas continentales e insulares de Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En ocasiones se les puede localizar en playas e islas de Michoacán, Jalisco, Sinaloa y Oaxaca.

    Tortuga_carey

    3.- Vaquita marina

    Se localiza en la reserva de la biosfera de las aguas mexicanas del Golfo de California, es uno de los cetáceos más pequeños del mundo (150 cm) con un peso promedio de 50 kg. A pesar de que solo ha pasado medio siglo desde que fue vista por primera vez, hoy se encuentra en grave peligro de extinción debido a que queda atrapada en las redes de pesca, aunque esta práctica esta prohibida. Se estima que la población se reduce hasta el 15% cada año.

    Vaquita marina

    4.- Ballena azul

    Con un tamaño que va de 24 a 30 metros y un peso de alrededor de 173 toneladas, la ballena azul se encuentra en la cima de la cadena alimenticia, con un papel importante para mantener el balance de los ecosistemas marinos. La especie también ha sufrido un descenso en su población debido a la pesca comercial excesiva, a pesar de que ésta fue prohibida a partir de 1966. De acuerdo con un reporte de 2016 de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se estima que hay entre 10 mil a 25 mil ejemplares. Entre enero y marzo, este mamífero, catalogado como el más grande del planeta, llega a las aguas del Parque Nacional Bahía de Loreto en Baja California Sur para reproducirse y tener a sus crías.

    Ballena azul oceanos

    5.- Tortuga lora

    También conocida como tortuga cotorra, tortuga golfina o tortuga bastarda, es uno de los animales en mayor peligro de extinción. Reside, principalmente, en el Golfo de México, pero suele migrar al océano Atlántico. Aunque se han encontrado soluciones para la preservación e incubación de huevos, la población sigue cayendo debido a la contaminación de su hábitat y la pesca con redes. A pesar de ser una especie abundante, su número se ha reducido en 50% desde 1960.

    Tortuga lora oceanos

    6.- León marino de Steller

    Se localiza en las frías aguas costeras del Pacífico norte. Es el miembro más grande de la familia Otariid y la cuarta especie de foca más larga del mundo. La pesca excesiva de los nativos alaskeños y canadienses ha disminuido su población hasta un 60% desde 1960. La demanda de carne, aceite y otros productos hacen del león marino de Steller muy atractivo para los pescadores.

    León marino de Steller oceanos

    7.- Tiburón martillo gigante

    Habitante de las zonas tropicales, llega a medir de 0.9 hasta 6 metros y pesa cerca de 580 kg. Es cazado ilegalmente por su aleta valiosa en el mercado asiático; el proceso es cruel ya que la aleta es cortada mientras el tiburón sigue respirando, después el cuerpo es tirado al mar mientras el animal se desangra. Esta práctica ilegal lo ha puesto en riesgo. En México se puede encontrar en las zonas del Golfo de México.

    Tiburón martillo gigante oceanos

    8.- Rorcual común

    Es considerado como el segundo mamífero más grande del mundo, porque llega a medir 25.9 metros y pesa alrededor de 114 toneladas. Habita las zonas frías y templadas, alimentándose de cardúmenes, calamares, crustáceos y kril. Al igual que otros animales también ha sufrido de pesca desmedida, al punto en que su población ronda entre los 100 mil y 119 mil ejemplares. En México, la especie llega al Golfo de California donde se reproduce y se alimenta y al Golfo de México y el Caribe, donde pasa el invierno.

    Rorcual común oceanos

    9.- Delfín de cabeza blanca

    También conocido como Delfín de Héctor, se encuentra en las costas de Nueva Zelanda, es el delfín más pequeño que existe. Sus características como las marcas negras de la cara, cuerpo robusto y detalles blancos en el cuello y estómago lo hacen una especie de delfín rara. El Departamento de Conservación de Nueva Zelanda reporta que sólo quedan 55 delfines de esta especie, siendo común verlos por las costas mexicanas.

    Delfín de cabeza blanca oceanos

    10.- Tortuga verde

    Se puede encontrar en mares tropicales y subtropicales del mundo. Su nombre proviene de la coloración verde proporcionada por su grasa debajo del caparazón. Es una de las especies más grandes que existe. Son codiciadas entre los pescadores debido a su carne. En México existen varias playas de anidación lo que no implica que su caza no continúe, una de las playas que conservan a la tortuga marina es el norte de Veracruz.

    ►TE PUEDE INTERESAR►5 DOCUMENTALES PARA VER LO QUE NO QUEREMOS

    Día Mundial de los Océanos Infografía Océanos ONU
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Edna González

    Related Posts

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025

    Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán

    13 junio, 2025

    ¡Electronics Home México llega a Centro Banamex!

    10 junio, 2025

    Gasolina baja de precio por acuerdo de estaciones de servicio

    9 junio, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • But here are some choices: en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.