Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»EH 360°»Joe Biden, agenda climática, fósiles y racismo
    EH 360°

    Joe Biden, agenda climática, fósiles y racismo

    RedacciónBy Redacción20 abril, 2021Updated:20 abril, 2021No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Joe Biden
    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue registrado este miércoles a su retorno a la Casa Blanca, luego de visitar Wilmington, en Washington DC (EE.UU.). EFE/Chris Kleponis
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden debe impulsar un Green New Deal ante crisis de Cambio Climático, desigualdad, racismo y COVID-19

    Gustavo Ampugnani
    Director ejecutivo de Greenpeace México

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden será el anfitrión de una reunión internacional sobre Cambio Climático que se realizará el 22 y 23 de abril. Al encuentro están invitados 40 líderes mundiales, que representan a las economías responsables del 80% de las emisiones a nivel global y que tienen al planeta en vilo. Es así como EU regresa a la mesa de discusión para abordar la crisis climática y ponerle fin a la era de los combustibles fósiles.

    No obstante, no podemos desdeñar que la administración de Biden ha demostrado buena voluntad para enfrentar la crisis climática. Tampoco podemos dejar de lado que, frente a la política de Donald Trump, todo, lo poco o mucho, que se hace es inmenso.

    #EnPortada | #Abril: TOP 50 de empresas en sector mexicano de #Energía. #SmartCities @SchneiderMX @Deloitte @Darktrace #GrupoJB #EficienciaEnergética @REN21 #Empresas @S2G_energy #Sustainability @cibruc @israelhurtadoa
    #AlfonsoLujambio

    Edición digital: https://t.co/5Fd6TThtBA pic.twitter.com/jbJmrYXV8O

    — Energía Hoy (@energiahoy) April 15, 2021

    Medidas frente a la crisis climática

    Las acciones tomadas por el presidente Biden desde el 20 de enero son alentadoras. Algunas de ellas altamente simbólicas, como la cancelación de los permisos federales para construir el oleoducto Keystone XL o el reingreso al Acuerdo de París. Además, detuvo la concesión de tierras y aguas federales para extraer petróleo y gas y se comprometió a destinar el 40% de los recursos para combatir el Cambio Climático a las comunidades más necesitadas de justicia ambiental. Por último, encomendó a las agencias federales identificar y eliminar subsidios a los combustibles fósiles donde sea posible.

    No obstante, el presidente Biden puede -y debe- hacer más. Cada año, el gobierno de Estados Unidos otorga el equivalente a 20 mil millones de dólares a las empresas extractivas de combustibles fósiles en forma de condonación de impuestos o subsidios. EU tiene que redirigir los esfuerzos para invertir en sistemas energéticos limpios y justos, y acelerar el desacoplamiento de su economía del petróleo, gas y carbón.

    ►TE PUEDE INTERESAR►JOE BIDEN, LA ENERGÍA Y QUÉ LE ESPERA A MÉXICO.

    Poner fin a relación entre racismo y fósiles

    En 2018 los combustibles fósiles mataron a 8.7 millones de personas en el mundo. Ese mismo año, en EU la contaminación del aire generada por los combustibles fósiles representó la tercera causa de muerte. No hay que olvidar que estas situaciones aumentan la mortalidad por COVID-19.

    Recientemente, Greenpeace junto a un grupo de organizaciones sociales de EU publicó un informe sobre combustibles fósiles y racismo. Allí se da constancia de que, si bien, la contaminación del aire se redujo de manera significativa en las últimas décadas, las comunidades de color -afroamericana y latina- siguen siendo las más expuestas a respirar aire contaminado. Según el reporte, existe una relación entre las políticas racistas del pasado y la exposición al calor extremo, con las tasas más altas de asma y la proximidad a la perforación petrolera.

    Si las empresas de combustibles fósiles fueran responsabilizadas legal y financieramente por el costo de su daño seguramente dejarían de existir. En EU, las comunidades afroamericanas, latinas e indígenas son las primeras en sentir el impacto de la extracción y explotación de combustibles fósiles. A nivel nacional, 17.6 millones de personas viven a poco más de medio kilómetro de un pozo de petróleo o gas. La confusión económica por seguir dependiendo del petróleo, gas y carbón es asombrosa, pero la trágica pérdida de vidas hace que el continuo apoyo político y financiero a la industria de los combustibles fósiles sea moralmente inaceptable.

    Una transición equitativa

    La transición del petróleo, gas y carbón a las energías renovables es inevitable. La justicia para los trabajadores y las comunidades no lo es, especialmente si la transición se deja en manos de las empresas de combustibles fósiles. Basta mirar a la industria del carbón estadounidense, donde las empresas en quiebra reparten bonificaciones de un millón de dólares a sus directores ejecutivos mientras recortan las pensiones y los beneficios de salud.

    El documento enfatiza que las crisis del Cambio Climático, COVID-19 y el racismo sistémico, no se solucionarán con la “vuelta a la normalidad”. Lo normal antes de la pandemia era la crisis permanente, crónica. Demandan que Estados Unidos desacople su economía de los sistemas de explotación y extracción, y su política de los combustibles fósiles, para invertir en un Green New Deal para trabajadores, familias y comunidades.

    ►TE PUEDE INTERESAR►JOE BIDEN, PINCELADAS DE SU PRESIDENCIA EN EL SECTOR ENERGÉTICO.

    La crisis del Cambio Climático, la desigualdad económica, el racismo sistémico y COVID-19 están conectadas. Por tanto, la respuesta debe ser integral. Al demandar una agenda para reactivar la economía estadounidense mientras se enfrentan las injusticias sistémicas, el Green New Deal buscado apunta a salir de múltiples crisis a la vez. El reporte indica que existen más posibilidades de crear millones de empleos estables y bien pagados con energía renovable que con los combustibles fósiles.

    No más soluciones a medias

    Joe Biden ganó las elecciones presidenciales de EU con la plataforma climática más ambiciosa y de mayor alcance de cualquier candidato. Estados Unidos tiene que adoptar un rol de liderazgo mundial para evitar peores impactos de la crisis climática. Y para eso, Biden debe ir más lejos. La meta ya está señalada: Estados Unidos tiene que reducir sus emisiones  en 70% para 2030, sobre los niveles de 2005. Esto para llevar sus emisiones a cero y demostrar un compromiso real con el planeta. Además, desde Greenpeace consideramos que Estados Unidos debe alcanzar esa meta sin recurrir a compensaciones engañosas (lo que se conoce en inglés como offsets).

    Para la industria de los combustibles fósiles retrasar y distraer la atención sobre la necesidad de reducir emisiones de manera drástica es la nueva forma de negar que el problema existe. Empresas como Exxon, Chevron, Shell y BP pasaron décadas sembrando dudas sobre la ciencia del Cambio Climático. Ahora, ante el apoyo público generalizado a la acción climática, están distorsionando los hechos sobre su papel en la crisis climática y se están presentando falsamente como aliados. El presidente de Estados Unidos no debe dejarse engañar.

    No podemos seguir quemando combustibles fósiles y frenar la crisis climática al mismo tiempo. Ni siquiera si plantamos mil millones de árboles; y menos aún si se sigue invirtiendo miles de millones de dólares en tecnologías e infraestructura que buscan perpetuar el uso de los fósiles, como la captura y almacenamiento de carbono (CCS). Biden no debe ir por ese camino.

    Futuro justo, verde y pacífico es posible

    Las élites empresariales nos cuentan la misma historia una y otra vez. Su narrativa insiste en que el mundo que diseñaron y controlan es inevitable. La nuestra es distinta. La nuestra dice que es posible alcanzar un futuro justo, verde y pacífico. Es lo que merecemos. En Greenpeace visualizamos un mundo en el que tengamos bienestar y donde se satisfagan las necesidades fundamentales de manera asequible sin dejar a nadie afuera: trabajo digno, atención médica, educación, vivienda, aire y agua limpios, alimentos saludables, y donde las personas en todas partes tengan lo necesario para prosperar.

    Por eso demandamos que Estados Unidos, ya de regreso en la lucha global contra la crisis climática, escale las acciones ya adoptadas en lo que va de este año y garantice protección de las personas y el clima en el centro de su vida pública, y no a las empresas fósiles.

    *Fotografía de EFE/Chris Kleponis.

    ►TE PUEDE INTERESAR►AMLO Y BIDEN HABLAN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO EN PRIMERA REUNIÓN.

     

    Cambio Climático Estados Unidos Green New Deal Greenpeace México Joe Biden
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025

    Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán

    13 junio, 2025

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    ¡Electronics Home México llega a Centro Banamex!

    10 junio, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.