Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Electricidad»Mirar la reforma a la LIE con ojos de consumidor
    Electricidad

    Mirar la reforma a la LIE con ojos de consumidor

    RedacciónBy Redacción5 marzo, 2021No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    luz-medidor-cfe-lie
    luz-medidor-cfe
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿La LIE busca privilegiar a CFE? ¿cuál es el papel de la IP, del gobierno y las organizaciones? y ¿cómo repercutirá eso en el consumidor? 

    Erick Ortiz Vega
    Socio fundador de Sulvolta.

    Casi todos los mexicanos gozan de servicio eléctrico en su hogar, y en su totalidad las industrias, la mayoría de las cuales están suscritas al servicio de electricidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mientras que los hogares mexicanos lo están en su totalidad.

    Quienes forman parte del porcentaje privilegiado de contar con servicio eléctrico, al recibir en su hogar o negocio, o descargar desde la app de CFE el recibo de consumo, el dato de interés es el monto total a pagar; en segundo lugar, la fecha límite de pago; en tercer lugar, nombre y dirección y, por último, el período facturado.

    Practicidad es el adjetivo que califica el modo en que los consumidores leen su recibo. Tiene sentido que lo consulten con rapidez, dicha acción no conlleva a una decisión que pueda cambiar el rumbo de su vida y tampoco es fundamental para decidir una inversión.

    Sin embargo, el recibo ofrece más información respecto a la tarifa, nivel de consumo, apoyo gubernamental o subsidio, consumo histórico, además de consejos sobre eficiencia energética.

    La CFE cuenta con siete tarifas domésticas y una Doméstica de Alto Consumo (DAC), designadas de acuerdo con la temperatura de la localidad. Esta tarifa está asociada al grado de apoyo gubernamental o subsidio. El nivel de consumo, en donde verde es bajo y rojo es alto, CFE recomienda no pasar más allá de la mitad de la barra indicadora para evitar una tarifa DAC, la cual no recibe subsidio alguno.

    ReciboCFEcompleto

    El consumo

    El nivel de consumo básico reflejado en el recibo reconoce los primeros 150KWh de consumo bimestral, el cual tiene el precio más bajo y con mayor subsidio. Mientras que la CFE cobra el consumo intermedio y excedente a un precio mayor con un subsidio menor.

    Como consumidor, que el recibo de CFE mencione un monto por apoyo gubernamental o subsidio y con tendencia incremental, más que provocar alivio, debería preocupar, ya que, el precio artificialmente bajo será insostenible para el presupuesto de gasto del país, o bien, se mantendrá el espejismo al realizar el gasto, que bien podría ejercer el gobierno en otros servicios públicos de calidad que generen bienestar a la población. En otras palabras, ese subsidio cuesta al consumidor de una u otra forma.

    Por ejemplo, el impuesto predial es un pago anual obligatorio para los propietarios de una vivienda. El monto recaudado tiene como propósito ayudar a la comunidad, ya sea para el acondicionamiento de parques, reparación de calles, instalación de alumbrado público y ampliación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), a través de la construcción de líneas de distribución y robustecimiento de los centros de carga, que distribuyen la energía eléctrica a los usuarios finales. Y por ley, CFE es la única empresa que puede invertir en transmisión y distribución.

    No es casualidad que el monto del impuesto predial se incremente año con año. Si se compara el impuesto de 2020 contra el 2021, este rebasa el 3.33% de inflación anual informado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en enero del 2021.

    La iniciativa de reforma a la LIE

    El 11 y 12 de febrero, la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados sostuvo la jornada de Parlamento Abierto para discutir la iniciativa presidencial de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), la cual busca privilegiar a CFE en el orden de despacho, por parte de los generadores de energía del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).

    Se abordaron dos grandes temas: energía eléctrica y transición energética. Hubo argumentos técnicos, económicos y hasta ideológicos que apelaron a la soberanía y al patriotismo. Opiniones a favor y en contra de las fuentes energéticas renovables, no se hicieron esperar. Se dieron cita, los detractores y defensores de la inversión privada y se escucharon razones sobre el alto costo de las energías renovables y su inestabilidad, como las hubo en favor de su eficiencia y con apego al cumplimiento del Código de Red.

    El ffinal del proceso de análisis por parte de la Cámara de Diputados debe estar lista antes del 2 de marzo, para turnarse al Senado, quien opera como revisor y para ello dispone de 30 días. Luego de ser aprobada por el Congreaso de la Unión se procederá a su promulgación.

    La LIE es una ley que impacta a todos los consumidores del servicio eléctrico dentro del territorio nacional. Estar informado es un derecho del consumidor y entre mejor lo esté, le permitirá tomar decisiones más allá del recibo de luz.

    Distribución

    Si se observa el recibo de CFE, dentro de los costos de la energía en el MEM, la cifra por concepto de distribución es la más alta. Un porcentaje del impuesto predial es gastado en la ampliación de las líneas de distribución. Si recordamos que este recibo tiene un subsidio del 66% para mantener artificialmente bajo el monto total a pagar, a CFE le queda poco presupuesto de maniobra para invertir en infraestructura de distribución y qué decir de la transmisión.

    Por cierto, México se encuentra entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con la menor recaudación por impuesto predial, por debajo del 0.8% del Producto Interno Bruto (PIB) promedio en Latinoamérica.

    ►TE PUEDE INTERESAR►

    #Electricidad| El presidente del CCE reiteró que los consumidores se verán afectados por la reforma a la LIE; ante una posible alza de impuestos para subsidiar el impacto de lo que le cueste a CFE generar energíahttps://t.co/FYPqModcEn

    — Energía Hoy (@energiahoy) March 4, 2021

    Un círculo no virtuoso

    Una de las razones es que el contribuyente no percibe los beneficios que conlleva pagarlo. Entonces, el círculo se ha vuelto no virtuoso, pues el subsidio reflejado en el recibo de CFE ha propiciado poco presupuesto para modernización del SEN y contribuido para que otros impuestos no se recauden por ineficiencias en la percepción de mejora de la comunidad.

    Por otro lado, las empresas que se ven afectadas por la pobre infraestructura de líneas de transmisión y distribución, quedan fuera de competencia en el mercado de bienes y servicios de su industria, lo que provoca que las otras compañías sin afectación energética monopolicen el mercado. La falta de competencia siempre generará desventajas para el consumidor. Ahora, si el escenario es que hay infraestructura de líneas de transmiisión y distribución, pero el costo de generación de energía es alto, quien termina pagando el precio es el consumidor, a través de productos y servicios más caros.

    Los argumentos muy diversos que se espera sean tomados en cuenta para modificar la LIE, seguirán siendo debatibles, más por razones políticas e ideológicas, que por motivos económicos, ambientales, tecnológicos y de innovación.

    No hay un argumento absoluto para decidir, tal vez exista una mezcla de ellos y no será perfecta. Pero, si se modifica la LIE solo para fortalecer a la CFE y se deja de lado el poder adquisitivo del consumidor, quien además juega el rol de contribuyente y ciudadano, entonces la resolución cobrará factura en los siguientes años y a las generaciones de mexicanos por venir, y será el indicador inequívoco de que la LIE se aprobó en su perjuicio.

    CFE Erick Ortíz Vega LIE opinión
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad

    12 junio, 2025

    Inicia 29° edición de Expo Eléctrica Internacional en CDMX

    11 junio, 2025

    Anuncia Heineken México millonaria inversión en Yucatán

    11 junio, 2025

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    Del impacto masivo al enfoque preciso: cómo el Green Marketing impulsa la adquisición de usuarios móviles: Zoomd

    5 junio, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.