Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Electricidad»En el año 2021, miremos hacia adelante
    Electricidad

    En el año 2021, miremos hacia adelante

    RedacciónBy Redacción17 enero, 2021No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    LIE amicus
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El año 2021 será de grandes desafíos y oportunidades para el sector eléctrico, de acuerdo con el experto

    Hans-Joachim Kohlsdorf
    Socio fundador de Energy to Market

    El año que concluye estuvo marcado por la pandemia y por algunos temas que “secuestraron” la discusión; todos, muy importantes sin duda, pero con fuertes afectaciones a la estabilidad de la red eléctrica. La altísima cobertura a estos y la falta de difusión del auge del sector frenaron el potencial que ofrece el mercado privado. Sin embargo, para empresas como Energy to Market (E2M) el que concluyó fue de licitaciones de compra, energía y modernización.

    Hay grandes oportunidades en el año 2021, pero debemos redoblar esfuerzos y proponer soluciones innovadoras. La modernización va a marcar el futuro de nuestra industria.

    Calidad de la energía

    El mercado reconoce los serios problemas que afectan a usuarios y los altos costos que deben solventar para solucionarlos: apagones, así sean de pocos segundos y variaciones de voltaje y frecuencia llevan a empresarios a realizar inversiones considerables en plantas de emergencia, reguladores de voltaje y UPS.

    El cumplimiento del Código de Red (CR) debe avanzar sin demoras, ni excusas por parte de consumidores ni generadores. No obstante, la única forma pareciera ser tristemente, el inicio del cobro de multas. Debemos iniciar una discusión sobre como actualizar el CR para incluir los avances tecnológicos en inversores, baterías y redes inteligentes.

    Mercado eléctrico

    Durante el 2020 vivimos un fuerte impulso al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). Por el lado de la energía, quiero resaltar los avances del sector generador para buscar que su oferta se alinee a los requerimientos de sus clientes y no solo a requisitos financieros para lograr apalancar sus nuevos proyectos. Quiero también mencionar el impacto favorable de la cancelación de las subastas para el desarrollo del mercado privado. El no tener al gobierno, ni la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como gran comprador sensibilizó a los generadores y los llevó a ofrecer interesantes opciones a sus clientes del sector industrial y comercial. La generación distribuida avanzó de forma considerable, de tal manera que ya contamos con un buen número de empresas que diseñan y construyen dichas centrales, solares o de cogeneración. Para estas soluciones descubrieron las ventajas de la flexibilización al interconectarse con el MEM.

    Combustibles

    A manera de resumen, hoy por hoy, aproximadamente, 85% de nuestra gasolina y diésel y un porcentaje aún mayor del gas natural provienen de Estados Unidos.

    En los medios leemos mucho sobre el carbón, aunque no hay noticias sobre la construcción de una sola planta carbonera. Pemex y por ende México tienen un problema serio por la cantidad de combustóleo producido y para el cual ya no hay clientes relevantes además de la CFE.

    No perdamos de vista el impacto del gas natural sobre nuestra matriz de generación eléctrica. La entrada en operación de la mayoría de los ductos de gas natural impulsó de forma considerable la cogeneración y la generación en sitio. La disponibilidad de gas natural barato presenta grandes oportunidades para el sector empresarial y va a impactar positivamente en la competitividad del país. La Iniciativa Privada (IP) tiene campo de acción para negociar a la baja el costo del gas, incluyendo el transporte del mismo y reemplazar cada vez más calderas por motores y turbinas para abastecer la energía térmica que requieren sus procesos.

    ¿Cómo impulsamos estas nuevas oportunidades?

    La generación solar en sitio está creciendo de forma impresionante. Ya tenemos instalaciones equivalentes a mil MW instalados y seguimos creciendo. Pero este éxito no debe frenar la innovación tecnológica tan importante para garantizar la buena calidad de nuestra red eléctrica. Muchos apoyamos que se incremente el tamaño máximo de la generación exenta de 0.5 a 1.0MW. Sin embargo, el sector solar debe impulsar la innovación y acompañar esta nueva regulación con claras normas sobre la calidad de los inversores e integración de baterías. El beneficio ambiental y los ahorros de corto plazo hacen que nos arropemos en la bandera de la protección del medio ambiente y descuidemos la modernización tecnológica que potencializaría aún más nuestro sector.

    Como asociaciones de energía hemos mantenido marginadas a las empresas que promueven estas tecnologías y a las cámaras empresariales no las hemos “educado” en el aprovechamiento de estas. Me atrevo a decir que el 90% de los usuarios no sabe, que, con la instalación de una batería muy sencilla y económica, sus paneles siguen operando en caso de apagones cada vez más comunes ayudan a reemplazar estabilizadores de voltaje, reguladores y UPSs.

    La cogeneración va a potencializar a las más diversas industrias, desde los invernaderos en el sector agroindustrial hasta los centros de cómputo; industrias que están creciendo en México a tasas cercanas al 20% anual y todavía no aprovechamos todo su potencial. Apoya también a sectores como el de alimentos y bebidas, la papelera, farmacéutica y a las cadenas de fríos en el sector logístico. También aquí debemos impulsar la modernización incluyendo baterías en nuestras soluciones e integrando nuestras plantas eléctricas al MEM para así generar el máximo beneficio.

    Cooperación entre asociaciones y cámaras

    El sector ha recibido un importante apoyo por parte de varias cámaras en demandas, amparos y seguridad jurídica para proteger las inversiones. Sugiero que iniciemos un diálogo constructivo sobre las grandes oportunidades conjuntas y desplacemos el enfoque casi exclusivo hacia los temas del pasado que han fortalecido nuestra relación. Como industria energética solo nos podemos beneficiar si logramos generar conocimiento y confianza.

    Por un lado, dicho sector representa importantes oportunidades si lo vemos como cliente, por el otro, las cámaras deben aprovechar estas oportunidades para incrementar la fabricación de equipos; un tema que parece hecho a la medida para la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname) que cuenta entre sus miembros a empresas de gran prestigio tecnológico y podría ser un aliado excelente para el sector energético al aumentar el contenido producido en México.

    Otro ramo que está viviendo un auge importante es el software relacionado con la innovación tecnológica en el sector eléctrico. La Cámara Nacional de la Industria del Software (Canisoft), aunque agrupa un muy importante e innovador conglomerado de empresas aún no incluye entre sus categorías al sector eléctrico y ni muestra oportunidades relacionadas para las industrias a las que pertenecen sus clientes.

    Conclusiones

    Podemos hacer un mejor trabajo en conjunto con las cámaras empresariales y con sus áreas encargadas de energía. Quisiera aquí resaltar los esfuerzos liderados por Sergio Ampudia y el grupo de empresarios que están impulsando la Cámara Nacional de la Industria Energética.

    Desde Energy to Market (E2M) apoyamos la creación de una cámara como parte de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) que agrupe asociaciones sectoriales y promueva los intereses de los empresarios del país.

    También debemos acercarnos más a las grandes universidades para modernizar los contenidos de sus carreras en temas relacionados con la energía eléctrica y sus procesos complementarios. Tenemos muchos retos para este año 2021 que apenas comienza; aprovechemos las oportunidades y generemos un desarrollo aún mayor del sector eléctrico nacional.

    ►TE PUEDE INTERESAR►MITOS Y ERRORES EN EL SECTOR ELÉCTRICO 

    2021 electricidad Hans-Joachim Kohlsdorf opinión Panorama
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad

    12 junio, 2025

    Inicia 29° edición de Expo Eléctrica Internacional en CDMX

    11 junio, 2025

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    Del impacto masivo al enfoque preciso: cómo el Green Marketing impulsa la adquisición de usuarios móviles: Zoomd

    5 junio, 2025

    Alerta por consumo energético en México durante la Canícula

    3 junio, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.