Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Energy & Knowledge»Incertidumbre impera en el Sistema Eléctrico Nacional
    Energy & Knowledge

    Incertidumbre impera en el Sistema Eléctrico Nacional

    RedacciónBy Redacción8 enero, 2021No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Sistema Eléctrico Nacional actual se encuentra en un punto de inflexión donde es necesario tomar decisiones. Aquí te exponemos algunas consideraciones a tomar en cuenta

    Javier Carrión Mora
    Ingeniero en electrónica y comunicaciones
    en la Universidad Autónoma de Nuevo León

    Si antes del cambio de gobierno, en 2018, me hubieran preguntado qué opinaba sobre el rumbo del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) impulsado por la transformación energética que sufría el país tras la reforma, como trabajador de la entonces paraestatal y ahora empresa productiva del Estado Comisión Federal de Electricidad (CFE), habría respondido que, a pesar de la incertidumbre, todo apuntaba hacia un camino sólido.

    Esto no quiere decir que antes de la Reforma Energética, el sector se encontrara en mal estado, o incluso que existiera algún riesgo de insuficiencia; era evidente que, con el constante crecimiento productivo del país iba a ser cada vez más necesario el incremento de la generación de energía eléctrica y, más importante aún, que esta debería alinearse con las tendencias mundiales de cuidado a nuestro planeta; y no solo por cumplir pactos internacionales, sino por compromiso con el futuro de las generaciones venideras.

    Gobierno eligió “sentarse en sus laureles”

    Sin embargo, existía un problema: la generación de energía eléctrica limpia, como la solar, geotérmica o eólica, por lo general requiere una mayor inversión y más tiempo para lograr un retorno, en comparación con la convencional. Sumado a ello, el gobierno ya había demostrado su nulo interés de invertir en el impulso a las energías limpias. Al parecer decidió “sentarse en sus laureles” y dejó que esta generación fuera satisfecha por particulares, claro está, sin cederles demasiado control.

    México había encontrado una manera de lograr la suficiencia energética del sector sin invertir demasiado, y sin que esto significara seder el control; al hacer uso de modelos como el de cogeneración, autoabastecimiento o pequeño productor, en que los particulares satisfacen sus necesidades, las de otros y recuperan su inversión. Parecía ser un contrato tácito de ganar-ganar que le permitía cumplir con su obligación sin gastar y, más importante aún, sin privatizar a la industria, lo que habría sido un suicidio político.

    Sin embargo, esta panacea no podía durar por siempre. No sabría decir si fue soberbia, falta de conocimiento o desidia, pero era evidente que el aumento de la generación eléctrica en México requería el crecimiento de sectores como distribución, transmisión y comercialización, lo cual no estaba sucediendo o, por lo menos, no al ritmo necesario.

    Puntos para una consolidación del SEN

    Vuelvo a mi idea original. A finales del sexenio pasado, el SEN no se encontraba en su mejor momento pero estaba encaminado. Desde mi punto de vista, la reforma dictó cinco puntos para una consolidación del sistema eléctrico:

    1.- Separación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en nueve empresas subsidiarias y dos filiales. Esta medida creaba piso parejo para las empresas y les permitía trabajar de forma autónoma, lo cual incentivaría las inversiones.

    2.- Creación de un operador independiente del sistema y del mercado. Implicaba la descentralización del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), que además de monitorear la operación del SEN, ahora estaría a cargo de la operación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y garantizaría la imparcialidad en el acceso a las redes de distribución y transmisión.

    3.- Nacimiento de un mercado eléctrico mayorista. Un mercado operado por el Cenace donde los participantes podrían comprar y vender energía eléctrica, además de productos derivados o asociados con el SEN como potencia, certificados de energías limpias y servicios conexos.

    Otros aspectos a considerar

    4.- Consolidación del ente regulador. La Comisión Reguladora de Energía (CRE) ahora cuenta con mayor autoridad y un marco legal más sólido para proteger los derechos de los consumidores, asegurar que participantes del mercado cumplan con las disposiciones del Código de Red (CR) y supervisar el funcionamiento del Cenace.

    5.- Creación de los certificados de energías limpias (CEL). Un instrumento financiero que serviría para promover el uso de energías limpias y, por ende, incentivaría la inversión en plantas generadoras.

    Aspectos que confirieron certeza jurídica a los nuevos participantes del mercado, nacionales y extranjeros, que buscarían invertir en el sector eléctrico. Con todo ello, llegué a pensar o, más bien, a tener la seguridad de que el SEN avanzaba a pasos firmes hacia una suficiencia energética orientada a la protección del medio ambiente, que tal vez en un futuro no tan lejano podría equipararse con el sistema eléctrico de cualquier país desarrollado.

    Persiste la incertidumbre

    Hoy por hoy, al leer las noticias y darle seguimiento a estos temas, lo único que veo es mucha incertidumbre: incertidumbre política que genera incertidumbre jurídica para los participantes del mercado y que, a su vez, produce incertidumbre financiera. Y es que no solo pareciera que México está empeñado en impedir la llegada de nuevas inversiones, sino que además ha obstaculizado la ejecución de proyectos terminados o a punto de concluir, de los cuales, la mayoría están enfocados en la generación de energías limpias.

    Veo un país que no parece estar interesado en respetar los acuerdos internacionales y que, por el contrario, prioriza la compra de carbón para generar energía; un país que se empeña en mantener la preponderancia de la CFE y con ello, evidencia su paternalismo político. Veo un país que ha detenido el programa de desmantelamiento de generadoras por su obsolescencia y al que no parece importarle la eficiencia de sus plantas; un país que ha cancelado proyectos de inversión para el crecimiento de la transmisión y distribución de energía; un país que no parece estar interesado en la disminución de costos.

    Un futuro dudoso

    No quiero dar a entender que la Reforma Energética que se aprobó en el sexenio anterior era milagrosa ni que solucionaría todos los problemas del sector, el cual es, desde luego, perfectible; sin embargo, considero que sentaba las bases para mejorar de manera gradual e integral el SEN.

    Entonces, si hoy me preguntaran qué opino sobre el SEN actual, respondería que se encuentra en un punto de inflexión en el que se debe decidir si se le da continuidad a los mecanismos y procesos derivados de la Reforma Energética para lograr alinearse con los estándares internacionales, o se da marcha atrás a lo poco que se ha avanzado, con la esperanza que este reset nos lleve por otro camino, uno que no estoy seguro de que pudiera ser mejor pero, sin duda, estaría lleno de incertidumbre.

    ►TE PUEDE INTERESAR►MUCHO, MUCHO RUIDO

    *Artículo ganador de la convocatoria realizada en diciembre 2020 por el Instituto EH, como parte de su curso sobre Código de Red.

     

    Código de Red Instituto EH Sistema Eléctrico Nacional
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Edición digital EH No 237 mayo 2025

    7 mayo, 2025

    Eleva clima caluroso la cuenta de la electricidad en el norte de México

    4 abril, 2025

    Obstaculiza el centralismo energético en México

    20 marzo, 2025

    Iberdrola México lanza convocatoria de becas para posgrados en energía y tecnología

    13 marzo, 2025

    Acuerdo de la CRE representa avance en sistemas de almacenamiento

    13 marzo, 2025

    No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

    10 febrero, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.