Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Código de Red»Cumplimiento de Código de Red es necesario: Ampsafe México
    Código de Red

    Cumplimiento de Código de Red es necesario: Ampsafe México

    Juan Carlos ChávezBy Juan Carlos Chávez4 noviembre, 2020Updated:4 noviembre, 2020No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    AMPSAFE México
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La compañía Ampsafe México ofrece los servicios para que los centros operativos conectado al SEN se desenvuelvan exitosamente, en apego al Código de Red.

    Desde abril de 2016, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) emitió la regulación denominada Código de Red (CR). En ella se especifican los requerimientos técnicos mínimos y necesarios para el tratamiento eficaz en la conexión o interconexión al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

    Todo participante y usuario que forme parte de la red eléctrica nacional no deberá mermar la eficiencia, confiabilidad, calidad, continuidad y sustentabilidad de la misma, al momento de su integración.

    Dicha disposición es de carácter mandatorio y a partir de su entrada en vigor, se aplicó inmediatamente a las empresas ya conectadas; a excepción de los centros de carga. A estos últimos se les concedió un plazo de tres años para dar cabal cumplimiento a todo requerimiento y especificación.

    Son los centros de carga de media y alta tensión los que de manera obligatoria deben satisfacer adecuadamente cada elemento planteado en el Código de Red. De no hacerlo, podrán ser acreedoras a cuantiosas multas por parte de la CRE.

    A este respecto, Energía Hoy realizó una serie de entrevistas con voces expertas en la materia. Con el objetivo de presentar información útil y veraz en pro de coadyuvar en la aplicación de esta medida regulatoria en todo el país.

    Dante Alejandro Urbina Álvarez, gerente comercial de Ampsafe México compartió su opinión sobre la implementación del Código de Red. Las ventajas de aplicarlo y su visión en cuanto a la nula respuesta de varios centros de carga en el cumplimiento de la normativa, durante la primera entrega de esta serie de entrevistas.

    “El Código de Red es una regulación técnica necesaria para la operación del SEN de forma adecuada y eficiente; fija con claridad los límites que cada participante de la industria eléctrica debe cumplir; tanto en parámetros eléctricos, como de comunicación y monitoreo en tiempo real. Esto, para crear las condiciones en el SEN en donde sea confiable la operación para todo tipo de centros de carga, sin importar su tamaño”, clarifica Dante Urbina.

    AMPSAFE México

    Incumplimiento del Código de Red

    Sobre el incumplimiento de la regulación, el gerente comercial de Ampsafe México considera que la problemática está en el desconocimiento por parte de los centros de carga, tanto industriales como de las empresas privadas.

    “He visto una lenta reacción de los centros de carga en general, tanto en revisar mediante estudios eléctricos internos o externos si cumplen con la regulación o no; como en ser autodidactas en el tema. Y esto provoca que dejen al azar una posible multa o desconexión del SEN, que trae consigo un costo muy alto, tanto económico como operativo”.

    En palabras de Dante Alejandro, las empresas, al estar inmersas en su día a día, se preocupan más por ‘sacar la chamba’ sin detenerse a ver las condiciones eléctricas de sus centros de trabajo o las leyes, lo cual es un riesgo muy alto.

    “Por eso les invitamos constantemente a que nos contacten y se asesoren en Ampsafe México; somos una fuente fiable de conocimiento para ello”.

    Asimismo, al ser un tema de inversión, los centros de carga podrían no atenderlo debidamente. Pueden tener el conocimiento del CR, más no ejercer las acciones para su corrección. No obstante, la inversión traerá muchísimos beneficios y de entrada será menor el costo al de una multa por omisión.

    En la imagen, Dante Alejandro Urbina, gerente comercial de Ampsafe México.

    Cumplimiento óptimo

    Por otro lado, Dante observa que los centros de carga de mayor consumo en la red, son los que han actuado conforme a la ley. Ciertamente la CRE está avanzando cada vez más en sus revisiones, porque el actual gobierno pretende brindar las condiciones óptimas de operación del SEN; así como ofrecer un servicio eléctrico de mayor calidad a los usuarios finales.

    Con respecto a la rigurosidad del cumplimiento del CR, que inclusive ya puede generar importantes multas a quienes no acaten la regulación, Dante Alejandro considera que sí se deben alinear a todos los participantes conectados o interconectados al SEN.

    “Hay una cuestión de perfección inherente al Código de Red, por el tema de monitoreo en tiempo real. Entonces, al tener esto, en el suponer, se tendrían que identificar parámetros que fueran a incumplirse para tener acciones antes de cualquier falla; esa es la forma de hacerlo perfectible”, considera.

    Dante Alejandro prosigue:

    “El CR es un concepto ‘vivo’, porque cada día cambia y depende de la operación del participante del SEN. Una mala operación puede afectarlo internamente; así como externamente y causar severos daños a sus vecinos eléctricos. Siempre y cuando se tenga un monitoreo de los parámetros a cumplir, considerando todas las variables del CR, el cumplimiento se logrará. Ahora bien, el centro de carga debe tener un grupo multidisciplinario que pueda atender las acciones requeridas en el momento ideal. De no tenerlo, se pueden contratar expertos en el tema y asegurar la correcta implementación de soluciones”.

    Beneficios inherentes y tangibles

    Dante Alejandro aborda los beneficios que conlleva cumplir cabalmente con esta disposición gubernamental; que únicamente busca el buen desempeño del Sistema Eléctrico Nacional.

    “Las ganancias y beneficios para cualquier tipo de industria al cumplir en tiempo real el Código de Red, son muy altas. Cuida el consumo energético de los centros de carga y por ende, la vital útil de todos los equipos vinculados. También evita paros innecesarios no programados en su producción, que implica pérdidas millonarias; sin mencionar evitar las multas inherentes”.

    De acuerdo con Dante Alejandro, el sistema eléctrico interno de un centro de carga se asemeja al sistema circulatorio humano; en donde no se puede permitir una falla en el suministro vital, ya que podría ser catastrófico. De tal forma que, una sana y monitoreada estructura será prioridad para tener una eficiente operación.

    Ampsafe México en operaciones

    Y en este sentido, Ampsafe México ayuda a mantener este sistema eléctrico en perfectas condiciones. Ofreciendo los servicios necesarios para que todo centro operativo conectado al SEN se desenvuelva exitosamente.

    “Es una consultoría fundada por el Ing. Rubén Corvalan, empresario y capacitador profesional con más de 30 años de experiencia en los campos de seguridad eléctrica, análisis de sistemas de energía. Estas soluciones consisten en entregar estudios de calidad de energía, de corto circuito, de protecciones; de verificación de tierras eléctricas y pararrayos, de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC’S). Para finalmente, entregar a la CRE un plan de trabajo completo y asertivo de las soluciones implementadas”.

    Dante Alejandro confirma que igualmente realizan inspecciones in situ; acorde a los parámetros técnicos que el manual de interconexión de centrales eléctricas y centros de carga dictan. Para validar cada parámetro establecido en el Código de Red.

    Así también, Ampsafe México ayuda a las instalaciones comerciales e industriales a desarrollar sistemas de energía más seguros y eficientes; con estándares aceptados por la NFPA 70E, NEC, NOM, IEEE, NEMA, ANSI y UL. Empleando los últimos desarrollos tecnológicos disponibles. De la mano de la gran trayectoria técnica y alta confiabilidad del personal debidamente certificado en SKM y en en los códigos de la NFPA.

    “Ahora con la pandemia, nosotros tenemos una estrategia muy fuerte de seminarios y webinars dedicados específicamente al cumplimiento del Código de Red; un brazo más de capacitación. Con el COVID-19 ha cambiado la industria, el mundo, y por ahora nos basamos en citas preprogramadas; con tiempos de recorridos muy cortos, con la menor cantidad de empleados en las instalaciones”, puntualiza Dante Alejandro.

    Unidades de Terminal Remota (UTRs)

    Conforme al Manual de TICs, para centrales eléctricas y centros de cargar (media/alta tensión); existen 6 protocolos en atención a las Unidades de Terminal Remota (UTRs):

    1. Conectividad MPLS directa desde el Medidor para Liquidaciones
    2. C- VPN sobre MPLS desde la intranet de la Central Eléctrica o Centro de Carga.
    3. Conectividad por IP pública de internet directa desde el Medidor para Liquidaciones
    4. C- VPN sobre internet desde la intranet de la Central Eléctrica o del Centro de Carga
    5. Conectividad directa al Medidor para Liquidaciones
    6. C- VPN sobre internet desde el Medidor para Liquidaciones mediante canales satelitales

    Para finalizar, Dante Alejandro realiza una evaluación de la actualidad del Código de Red; de cara al cierre de 2020, y con miras al siguiente año.

    “Estamos convencidos de que la CRE, a través de las unidades de inspección y verificación; así como con la ayuda del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace); estará cada día más cerca de los centros de carga para validar el cumplimiento de la regulación del CR. También creemos se involucrará en su momento la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para ejecutar las multas que resulten de los incumplimientos. Así que con el Plan Estratégico de la CRE, estamos seguros de que la oleada de revisiones seguirá incrementándose en los próximos meses; y será un punto prioritario en la agenda de la CRE en 2021”, concluye.

    AMPSAFE México CENACE Código de Red COVID-19 CRE Dante Aljandro Urbina
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Carlos Chávez

    Related Posts

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Anuncia Heineken México millonaria inversión en Yucatán

    11 junio, 2025

    Ventanilla Energía de la CNE inicia actividades

    9 junio, 2025

    MG Motor México presenta nuevos modelos eléctricos

    30 mayo, 2025

    Tabasco impulsa transición energética con alianza entre educación y privados

    29 mayo, 2025

    CMIC prevé crecimiento del sector de la construcción pese a deudas de Pemex

    29 mayo, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.