Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Economía»Banca de desarrollo y sector energético
    Economía

    Banca de desarrollo y sector energético

    RedacciónBy Redacción22 septiembre, 2020Updated:9 octubre, 2020No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    José Mourinho
    José Mourinho
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    A lo largo de los años, la banca de desarrollo ha sido uno de los principales vehículos del Gobierno federal para promover el crecimiento económico

    Víctor Luque

    José Mourinho, entrenador del Real Madrid hace algunos años y actualmente a cargo del Tottenham de Inglaterra, alguna vez dijo: “Mi equipo ideal es aquel en el que en cualquier momento y situación todos los jugadores piensan de la misma manera”.

    La banca de desarrollo existe a nivel mundial por la necesidad de atender a segmentos de la economía que, por coyunturas particulares de ciertos sectores productivos o por cuestiones macroeconómicas no son atendidos de forma regular por los bancos comerciales.

    En México, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) determina que la misión de la banca de desarrollo es generar las condiciones para propiciar mayor productividad; a través de financiar y promover sectores relevantes por su contribución al crecimiento económico y la generación de empleo.

    Banca de desarrollo es estratégica

    Las instituciones de este tipo son entidades de la administración pública federal con personalidad jurídica y patrimonio propio, constituidas con el carácter de sociedades nacionales de crédito (o bien, fondos o fideicomisos establecidos para tal efecto). Dichas entidades forman parte del sistema bancario mexicano, son reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), cuentan con órganos de gobierno como consejos directivos y comités ejecutivos que son presididos en las leyes orgánicas respectivas.

    A lo largo de los años, la banca de desarrollo ha sido uno de los principales vehículos del Gobierno federal para promover el crecimiento económico y el bienestar social de la población. En particular, el sector energético ha sido considerado como un área estratégica para que le sean canalizados recursos de dichas entidades en la última década.

    Los proyectos del sector energético fondeados por estas instituciones, no solamente han recibido distintos productos financieros debido al mandato de atenderlos, sino principalmente porque han cumplido con los criterios establecidos respecto a viabilidad, rentabilidad, monto, plazo, tasa de interés, moneda, cobertura de deuda, garantías, seguros y demás “covenants” requeridos por las instituciones que han participado en sus financiamientos.

    Principales jugadores

    Ahora bien, para comprender el ámbito que abarca la banca de desarrollo en nuestro país, es importante entender que cada institución tiene un marco legal de referencia (Ley de Instituciones de Crédito y Leyes Orgánicas de cada banco) y un mandato específico (ampliar el crédito con énfasis en sectores prioritarios). Para entrender los sectores atendidos por las nueve instituciones que la integran en México:

    1.- Banco del Bienestar (anteriormente Bansefi)

    Promueve el ahorro, la inclusión y la educación financiera, así como instrumentos y servicios ofrecidos entre las personas que tienen acceso limitado a productos financieros.

    2.- Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext)

    Fomenta el financiamiento al comercio exterior mexicano y a la generación de divisas en el país, ampliando la capacidad productiva de empresas exportadoras y buscando su internacionalización mediante productos financieros para capital de trabajo, equipamiento, desarrollo de infraestructura industrial y proyectos de inversión.

    3.- Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras)

    Impulsa la inversión en infraestructura y servicios públicos propiciando el fortalecimiento institucional de entidades federativas y municipios, mediante productos financieros que apoyan la planeación, el diseño, la construcción y la transferencia de proyectos con impacto social o rentabilidad económica incluyendo tanto al sector público como al privado.

    4.- Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada (Banjercito)

    Proporciona el servicio de banca y crédito a los miembros del ejército, fuerza aérea y armada de México, así como al público en general.

    5.- Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA)

    Otorga crédito, garantías, subsidios, capacitación y asistencia técnica a los sectores agropecuario, rural, forestal y pesquero.

    6.- Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND)

    Impulsa el desarrollo rural y de actividades del sector primario mediante productos financieros ofrecidos a productores e intermediarios rurales.

    7.- Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (Focir)

    Apoya y complementa la capacidad económica de productores rurales y sus organizaciones económicas; fomenta el desarrollo y la consolidación de empresas rurales y agroindustriales.

    8.- Nacional Financiera (Nafin)

    Contribuye al desarrollo económico nacional y al crecimiento regional mediante el acceso al financiamiento y a otros servicios de desarrollo empresarial para las Micro, pequeñas y medianas empresas, así como para emprendedores y proyectos de inversión impulsando la innovación, mejorando la productividad, aumentando la competitividad y generando empleos.

    9.- Sociedad Hipotecaria Federal (SHF)

    Impulsa el desarrollo del mercado de vivienda a través de créditos, seguros, garantías y diversos instrumentos financieros para la construcción, adquisición y mejora de vivienda.

    Derivado de las áreas estratégicas que atienden estas nueve instituciones, el sector energético queda incluido para ser tomado en cuenta por las tres instituciones de mayor tamaño (con base al tamaño de su balance y su cartera de crédito): Banobras, Nafin y Bancomext.

    Mentalidad, la mayor virtud

    Retomando el historial de Mourinho como entrenador de fútbol, sin haber sido futbolista profesional, vale la pena recordar que logró hacer campeón de Europa al Porto de Portugal en 2004 y al Inter de Milán en 2010. En ambas ocasiones, si bien sus equipos contaban con buenos futbolistas, la mayor virtud para lograr ser el mejor equipo del mundo fue la mentalidad con la que sus jugadores enfrentaron a sus rivales.

    En los últimos 10 años, tanto los integrantes del sector energético de nuestro país, como Banobras, Nafin y Bancomext han pensado de la misma manera. Los proyectos energéticos apoyados por estas tres entidades han tenido acceso a productos financieros gracias a su rentabilidad; y los financiamientos otorgados han recibido en tiempo y forma el pago de intereses y capital respectivo.

    Estos bancos de desarrollo que apoyan proyectos energéticos tienen varias características comunes del 2015 a la fecha:

    • Cuentan con un área especializada (segundo o tercer nivel dentro de sus organigramas) para atender al sector energético.
    • Totalizan en su cartera recursos para proyectos de energía que colocan al sector dentro de los primeros tres apoyados por cada banco.
    • Generan anualmente utilidades, mismas que son convertidas en “aprovechamientos” por parte de Hancienda, para canalizar dichos recursos a otras actividades productivas

    Conclusiones

    En resumen, la banca de desarrollo ha visto al sector energético mexicano como uno de los más atractivos para canalizar recursos; la rentabilidad ha sido la principal carta de presentación para solicitar financiamiento, y la fuente de pago ha contribuido como factor de confianza y solidez.

    En coincidencia con el entrenador portugués: “en cualquier momento y situación, todos los jugadores piensan de la misma manera”. Actualmente la banca de desarrollo en México tiene el balance suficiente para seguir apoyando proyectos de energía en los próximos años.

    Finalmente, el sector energético debe de ser capaz de presentar nuevos proyectos que estén bien estructurados. Iniciativas que cuenten con los permisos y autorizaciones requeridos; soliciten plazos de pago razonables y apoyen al desarrollo de nuestro país; que los bancos estén dispuestos a asumir los riesgos respectivos y canalizar los recursos necesarios.

    Banca de Desarrollo Financiamiento Energético opinión Víctor Luque
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Anuncia Heineken México millonaria inversión en Yucatán

    11 junio, 2025

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    Del impacto masivo al enfoque preciso: cómo el Green Marketing impulsa la adquisición de usuarios móviles: Zoomd

    5 junio, 2025

    MG Motor México presenta nuevos modelos eléctricos

    30 mayo, 2025

    Tabasco impulsa transición energética con alianza entre educación y privados

    29 mayo, 2025

    CMIC prevé crecimiento del sector de la construcción pese a deudas de Pemex

    29 mayo, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Greentology edición no 39 julio 2025
    • Descubren cómo los peces coordinan su danza para su sobrevivencia
    • Responde sector médico con tecnología inteligente a falta de talento
    • Firman Semarnat y Ecoce alianza para limpiar playas mexicanas
    • Samsung presenta Informe de Sustentabilidad 2025 con metas ambiciosas y compromiso ambiental
    • Promueven uso inteligente del agua ante déficit global
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • Hacked accounts for sale en Acuerdo CFE – empresas de gasoductos traerá ahorros de 600 mdd: WSJ
    • erotic massage en Is Breakfast the Best Time of the Day to Eat a Big Meal
    • finance company en Dos and Don’ts of a Healthy Relationship
    • iptv subscription en What "Regulatory Compact"?
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.