Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Alternativas»Mini centrales Hidroeléctricas operando en redes eléctricas aisladas (VIII de VIII)
    Alternativas

    Mini centrales Hidroeléctricas operando en redes eléctricas aisladas (VIII de VIII)

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado13 julio, 2020Updated:21 septiembre, 2020No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Gabriela König
    Directora Comercial Latam y Península Ibérica para turbinas CINK Hydro-Energy
    Ciudad de México (Expertos / Energía Hoy).- El tema final de la serie son las turbinas operando en redes eléctricas aisladas, porque aun quedan muchos lugares habitados en el mundo que no están conectados a una red eléctrica de distribución y que requieren una solución energética eficiente y sostenible. Tener acceso a electricidad de forma estable es un factor clave para el desarrollo y bienestar de cualquier población o empresa, y dar estas oportunidades en zonas rurales es un reto pendiente en los próximos años y décadas, porque además es una oportunidad para descongestionar nuestras ciudades cada vez mas pobladas y con una calidad de vida poco saludable, ni física y ni psicológicamente.
    La subida de los precios de la energía eléctrica ha motivado también a personas particulares con acceso a la red, a buscar alternativas de suministros autónomos, y a empresas de bajar el gasto energético a mediano plazo con una producción propia de electricidad. En algunos lugares rurales con redes existentes pero inestables, una producción propia de energía garantiza la continuidad de la actividad en general, porque es muy tedioso de tener que parar trabajo y vida por las múltiples fallas en el suministro, que suelen tener redes lejos de puntos de generación por sus pérdidas y su caída de frecuencia en el transporte.
    La primera condición para poder suministrarse su propia energía eléctrica con una turbina hidráulica es la de disponer de un recurso hídrico adecuado, más o menos cerca de su consumo. También existen países donde se puede generar con una central en un lugar y consumir en otro, pagando un peaje a la red. A partir de unos 10 kW de potencia instalada empieza a ser factible y razonable contar con un sistema industrial, más robusto, estable y fiable que muchas soluciones “caseras” que tienen su justificación en potencias más pequeñas, pero siempre se optimiza más los costos, uniéndose con mas consumidores para llegar a una central de más potencia (aprox. 100-500 kW), si el recurso hidráulico disponible y la geografía lo permite.
    En los proyectos que operan en isla es conveniente que el caudal que requiere la turbina para conseguir la producción que cubre el consumo previsto esté siempre garantizado (analizar hidrología disponible versus consumo previsto). Si tenemos más consumo de electricidad que producción, el sistema se cae, porque cae la frecuencia. En el caso de andar justo con el recurso hídrico, se puede cargar bancos de baterías con la turbina en horario nocturno con la electricidad sobrante para disponer de ella durante el día, si fuera necesario. Otra opción es complementar la producción hidroeléctrica con otra fuente de energía que la suplementa en momentos de falta de agua (veranos o horas punta), como la solar, la mini eólica, o un generador diésel
    La gran diferencia entre un equipamiento operando con la red y uno operando en isla está en su parte eléctrica.
    Al contrario a un equipo conectado a una red, un sistema aislado debe estar preparado para arrancar sin energía eléctrica (black start), por lo que se requiere, entre otros componentes, un generador síncrono auto excitado (En pequeños proyectos conectados a la red sirven generadores asíncronos más económicos). La válvula que deja entrar agua a la turbina se suele abrir a mano en sistemas pequeños, pero puede estar equipado con una batería y funcionar de forma eléctrica en sistemas mas grandes (todo es cuestión de precio).
    El sistema eléctrico tiene que crear y mantener la red, y controlar la frecuencia, independientemente que el sistema de control de la turbina se adapta a diferentes caudales o se ajusta a potencias requeridas durante diferentes horarios. El equipo también tiene que amortiguar eléctricamente los cambios que se producen a la hora de conectar y desconectar consumos, lo que se suele resolver con una resistencia que quema los pequeños sobrantes, hasta que la turbina se puede regular, de forma sencilla y eficaz. Todo estos valores y ajustes se pueden controlar y optimizar con garantía con sistemas de control digitales automáticos, por lo que la atención que requiere un equipamiento moderno autónomo es mínima, tanto en costo como en tiempo.
    Respecto al equipamiento hidroeléctrico en general, se puede decir que en cuanto más salto/presión tenemos, más económico es el equipamiento por kW instalado, porque la turbina físicamente es mas pequeña ¡pero un salto alto va a subir el presupuesto para la tubería! Como en todos los proyectos, hay que encontrar el compromiso técnico y económico optimo: la mayoría de las relaciones salto-caudal son técnicamente posibles, porque las turbinas y su equipo eléctrico siempre se fabrican a medida, pero no todos son viables económicamente.
    Aunque suele haber mucha ilusión de querer independizarse eléctricamente, siempre insisto y aconsejo, que cuando existe una red cerca, hay que conectarse a ella. Suele ser mas conveniente económicamente y técnicamente (estabilidad eléctrica, equipo electromecánico más económico) y se puede colocar el contador de la red después de desviar el consumo propio o uno viceversa, para además poder vender los sobrantes.
    Una vez localizado el lugar mas conveniente, realizado el estudio topográfico y hidrológico y después de haber realizado la ingeniera para definir conductos y obra civil, se pasan los datos al suministrador del equipamiento hidroeléctrico para que pueda sugerir y cotizar un equipamiento adecuado específico acorde a los datos topográficos y hidrológicos y las necesidades y eléctricas. Es importante que el equipamiento sea fácil de instalar y mantener, ya que no suele sobrar dinero ni personal especializado en los lugares remotos para que estén pendientes de la operación.
    Es altamente conveniente que el sistema de control y eléctrico sea digital y automático, porque solo así se consigue la eficiencia, estabilidad y seguridad de operación que se merecen los consumidores conectados. Unos componentes y diseño de alta calidad de un suministrador con experiencia en este tipo de equipamientos, garantizan una larga vida y rentabiliza la inversión y evitan dolores de cabeza.  

    Además, un sistema de control digital moderno permite una asistencia técnica en línea y que un técnico experto local en otra localidad pueda estar vigilando la central a distancia desde su oficina, sin grandes costos y esfuerzos.
    Turbinas compactas y de sencilla instalación y mantenimiento, como las turbinas Crossflow y Pelton, son especialmente aptas para una operación en sitios remotos y aislados, física y eléctricamente, y a la vez son ideales para una entrega “llave en mano” en un CINK POWER BOX, donde el equipamiento electromecánico viene instalado y listo para producir dentro de un conteiner, diseñado y fabricado a medida específicamente para cada proyecto.

    Es una casa de maquinas prefabricada a medida, robusta y de alta calidad, aislada acústica y térmicamente y con la estructura adecuada para las cargas del equipamiento concreto en operación, evita gestiones, tiempo y gastos de obra de construcción y trabajos de montaje, sobre todo en lugares donde mano de obra cualificada y materiales de alta calidad escasean.
    Todos los componentes son instalados y conectados en fábrica, lo que permite operar en pocas horas después de anclar el CINK POWER BOX sobre una sencilla solera.

    Ejemplo 1

    Rehabilitación de un antiguo molino con turbina Crossflow operando en red aislada que alimenta con electricidad un restaurante en una zona rural en Galicia.
    Fijarse en el tamaño para una turbina de solo 38kW: con un salto bajo la turbina es grande!!!

    Salto neto: 3 m, Caudal nominal: 1.650 l/s, mín. 99 l/s, Potencia instalada: 38 kW
     
    Ejemplo 2
    El segundo ejemplo es un equipamiento con una turbina Microcross que opera en una red aislada en un lugar remoto en el centro de Noruega. Alimenta con electricidad aproximadamente a 5 casas a las que solo se puede acceder a pie, en moto de nieve o en helicóptero y ha reemplazado un generador Diesel.

    Salto neto: 7,80 m Caudal nominal: 200 l/s Potencia instalada: 11 kW

    Ejemplo 3
    Equipamiento Microcross operando de forma completamente autónoma en el centro de Islandia aportando energía a los sistemas auxiliares de una hidroeléctrica más grande. En este caso la turbina es responsable del control de ciertas válvulas de un embalse por lo cual se requiere una alta fiabilidad. Además durante 6 meses no se puede acceder al equipamiento por nieve por lo que fue equipado con una lubricación automático. De esta manera y con su control digital y SCADA puede operar solo y no requiere ninguna atención más durante medio año.

    Salto neto: 22,50 m Caudal nominal: 200 l/s Potencia instalada: 30 kW

    Ejemplo 4
    Equipamiento con turbina Crossflow operando en red aislada en las montañas del Cáucaso, Georgia que alimenta con electricidad una pequeña aldea.

    Salto neto: 38 m – Caudal nominal: 340 l/s – Potencia instalada: 108 kW

    agua centrales
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu

    12 junio, 2025

    ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

    30 mayo, 2025

    Agua y energía: el vínculo clave para un futuro sostenible

    16 mayo, 2025

    Finanzas y fondos sustentables para el agua: WESS 2025

    16 mayo, 2025

    Tamaulipas es un reflejo de la crisis hídrica que se vive en México

    28 abril, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.