Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- Cox Energy América confirma su oferta pública de acciones en México para el próximo martes 7 de julio, por lo que, de ser exitosa la oferta, comenzaría a cotizar el 8 de julio con la clave de pizarra “COXA”.
El monto de la oferta pública es de hasta $1,000 millones de pesos (aproximadamente $43 millones de dólares), sin considerar la opción de sobreasignación contemplada en el prospecto de colocación disponible públicamente. Una vez obtenidas las autorizaciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la empresa se convertirá en la primera empresa solar en realizar una oferta pública de acciones en algún mercado de valores de América Latina, a través de la colocación en la Bolsa Institucional de Valores, BIVA. Todas las acciones de la emisora confieren a sus tenedores los mismos derechos económicos y corporativos. Las acciones objeto de la oferta representan hasta el 15% del capital social de la emisora, o hasta el 17.25% si se considera la opción de sobreasignación.
La salida a bolsa de Cox Energy América, rompería con la sequía de casi tres años
de emisiones de acciones en México. Este hito permitirá a la empresa consolidar su
expansión en el mercado Latinoamericano, el segundo con mayor potencial de
crecimiento en el mundo, así como transparentar su innovador modelo de negocio.
Cox Energy América es subsidiaria de la empresa española Cox Energy Solar,
fundada en 2014, quien tiene otra plataforma en Europa: “IBOX“.
El portafolio de inversiones de Cox Energy América se concentra en aquellos países en
Latinoamérica con mayor demanda de energía eléctrica y a la vez con mayor potencial de generación solar. La empresa cuenta con más de 36 parques solares con una capacidad de generación de más de 1,800 MW distribuidos principalmente en mercados OCDE en México, Chile, Colombia y también oportunistamente en Centroamérica y el Caribe.
Cox Energy América es una de las pocas empresas presente en toda la cadena de valor, desde el desarrollo de los proyectos, la financiación, la estructuración la construcción, la operación y el mantenimiento, la gestión de los activos y el suministro de energía. Esta innovadora estrategia de negocios le ha permitido producir energía al menor costo, en aquellos lugares con mayor demanda, sin la necesidad de congestionar la red. De esta manera el modelo de negocios de COX Energy América maximiza el valor de la acción, soluciona el problema de congestión para el regulador y ofrece energía más barata para el consumidor.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu