Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Alternativas»Mini centrales Hidroeléctricas en sistemas de riego (VI de VIII)
    Alternativas

    Mini centrales Hidroeléctricas en sistemas de riego (VI de VIII)

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado29 junio, 2020Updated:21 septiembre, 2020No hay comentarios9 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Gabriela König
    Directora Comercial Latam y Península Ibérica para turbinas CINK Hydro-Energy
    Ciudad de México (Expertos / Energía Hoy).- En países con mucha agricultura y veranos de mucho sol y calor, el agua y la lluvia escasea en los meses cuando son más requeridos para el crecimiento de cereales, hortalizas o fruta. Por esta razón hace siglos se construye infraestructuras de riego para garantizar el crecimiento de los alimentos. Consisten principalmente en canales abiertos que transporten el agua por gravedad, donde esto es posible, desde un embalse o rio grande hacia los campos. Como la geografía no siempre es favorable, los canales se encuentran con tramos ascendentes por el camino, donde se necesitan bombas para superar estos desniveles para llegar a los cultivos. A cambio el relieve ofrece en otras zonas caídas mas pronunciadas de las que se necesitan para llegar a las zonas de riego, por lo que se pueden aprovechar estas presiones sobrantes con turbinas hidroeléctricos para transformar la energía potencial en energía eléctrica. Así es posible recuperar parte de los gastos altos de electricidad que causan las infraestructuras (bombas o sistemas de control de válvulas) a las comunidades de regantes.
    En este tipo de proyectos hidroeléctricos se realiza el estudio de viabilidad con el precio de compra de energía eléctrica que suele ser mayor que él de venta, ya que se trata del dinero que los regantes se ahorran al producir ellos mismos parte de la electricidad que requieren, por no tener que comprarla. Hay poco riesgo en calcular la rentabilidad de este tipo de proyecto porque los caudales son conocidos y suelen ser garantizadas. La otra ventaja es que parte de la infraestructura necesaria para el proyecto hidroeléctrico ya existe, que son los conductos de agua, por lo que la inversión total se reduce en parte. 
    Para garantizar la rentabilidad, es importante prever que la turbina pueda operar durante el año completo o por lo menos durante gran parte del año. La ubicación debe permitir que fluya agua también durante la parte del año cuando no hay riego, aunque sea un caudal menor. La disponibilidad de agua en otoño, invierno y parte de primavera suele ser mayor pero es importante que esta abundancia hidrológica pueda ser aprovechado por la turbina de alguna manera, adicionalmente a los caudales de riego que pasan por ella durante su temporada. Cada ubicación tendrá su situación particular que es importante de estudiar y definir, antes de diseñar el proyecto y la turbina.
    Cuando se opera una turbina en un sistema de riego, donde la prioridad es el suministro del agua a los campos y no la generación, se debe tener en cuenta que la turbina esté equipada con una válvula regulada que dirige el caudal alrededor de la turbina, en el caso que ésta tiene que parar por alguna causa. El sistema de control automático y digital de la turbina abre este bypass para garantizar que el caudal de riego llega a sus destinatarios sin falta, independientemente si la turbina opera o no. 
    Bypass por delante de la casa de maquinas

    La turbina puede también regular la cantidad de caudal que otorga la administración para la zona donde opera. Una PLC y varios sensores, parte de un equipamiento hidroeléctrico moderno, garantizan una operación automática, eficiente y segura y controlan la apertura de la turbina y con ello el caudal que pasa. Además pueden ser programados según las necesidades especificas (horarios, caudales) de cada lugar.

    También puede que sea necesario que el equipamiento opere en función a otras válvulas del sistema de riego, por lo que conviene que esté equipado con un control digital, donde se pueden integrar mas variables, y con la posibilidad de un mando a distancia para poder observar e intervenir en la operación con una mínima perdida de tiempo y esfuerzo.
    En general nos encontramos en los sistemas de riego con caídas pequeñas y medianas, donde normalmente son útiles las turbinas de baja y media presión, como son las turbinas Kaplan, Francis y Crossflow, pero a veces puede que las características de una Pelton sean las idóneas. Aquí los rangos de operación (alturas – caudales) de cada tipo de turbina; las potencias son acorde a los rangos de fabricación de nuestra empresa:  

    Dentro de este contexto técnico hay que tener en cuenta que los regantes son agricultores principalmente pendientes de sus cultivos y no expertos en operación de turbinas. Es importante que el equipamiento elegido sea lo más automático posible, que tenga SCADA para una observación, mando y diagnostico a distancia, tanto para la operación como para el mantenimiento y asistencia desde fabrica. 
    Otro tema que puede perturbar una operación continuo y sin problemas, son los posibles atascos que pueden producir hojas u otros vegetales, o peor basura, que pueden flotar y acumularse en los largos recorridos de los canales abiertos. Algunas turbinas en su versión pequeña (potencias bajas), como las Kaplan y Francis, pueden llegar a ser una “relojería” por dentro con piezas móviles pendientes de conductos muy finos de lubricación. En cuanto mas pequeña, mas delicada es una turbina cara a atascos, tanto por parte del flujo del agua donde hojas o vegetales pueden atascar las alabes directrices o el rodete, como en la parte de los conductos hidráulicos, los cuales pueden tupirse y dejar de funcionar sino reciben un exhaustivo filtrado y limpieza durante el cambio de aceite.

    Dado que el gasto en tiempo y dinero del mantenimiento se resta de los ingresos de la producción, interesa que sea lo mas sencillo y mas económico posible. Es preferible una turbina mas sencilla, produciendo sin problemas que otra mas “eficiente” parada por atasco o falta de mantenimiento. La turbina Crossflow es autolimpiadora, requiere un mínimo mantenimiento y carece de piezas móviles en su interior, por lo que en muchos casos es la solución “sin problemas”, pero en cada proyecto hay que evaluar cual es su mejor solución y diseño especifico, dependiendo su contexto.
    Ejemplo 1: Canal de Riego, Tolima, Colombia 
    En el 2016 se han puesto en marcha dos turbinas Crossflow en una caída de 14m en paralelo a un canal de riego en el Tolima, Colombia, una zona de cultivo de arroz. Se trabajan 2 x 6.000l/s, un total de 12.000l/s, con dos turbinas que están coordinados con un sistema de control masterizado de forma electrónica para optimizar su operación en conjunto, según la cantidad de agua disponible en cada momento. 

    Las turbinas Crossflow, turbinas de acción como las Pelton, se equipan en saltos bajos con un tubo de aspiración que prolonga el salto hasta el agua inferior. Matemáticamente hace sentido ganar 1,5-2m de salto aunque se pierde un par de porcentajes de eficiencia, cuando el salto es menor a 35m, por lo que en esta central las turbinas también llevan este diseño:

    Aquí, por la caída baja, la turbina experta y de mas rendimiento hubiera sido una turbina Kaplan de doble regulación que hubiera sido una alternativa a las dos Crossflow, pero en este lugar el agua arrastra muchas partículas, también abrasivas, lo que hubiera destruido la delicada geometría interior de una Kaplan de doble regulación en poco tiempo. Esta turbina de reacción que produce una velocidad muy alta en su aspiración, multiplica el efecto “chorro de arena” por 8 o 10 respecto a turbinas de acción como la Crossflow, que además con esta altura es de rotaciones muy lentas. Reparar y restaurar un rodete (incluyendo la falta de producción durante este tiempo) cada pocos años, es una perdida de dinero que no es económicamente viable en un proyecto de solo 1.350kW y con los precios de electricidad bajos. 

    Ejemplo 2: Canal de Riego Castellón, España

    En Castellón se aprovechó una caída de 74m para un caudal de 600l/s que puede bajar bastante en algunas épocas del año. Se colocó una tubería de carga en un canal abierto que después pasa en un túnel debajo de la población hasta llegar al rio. 

    El inversor privado se ingenió un limparejas pequeño con cinta transportadora, alimentado por una placa fotovoltaica en la cámara de carga. Allí también se ve ubicado el sensor de nivel que envía una señal a la turbina según el agua que llega para que las alabes guías ajustan su apertura al caudal disponible en cada momento.
    Ejemplo 3: Canal de Riego Murcia, España

    Esta central es una reforma de una central antigua y abandonada, que en su nueva vida debe regular el caudal adjudicado para el riego de los agricultores. La confederación regional otorga a los regantes en la región por detrás de la turbina caudales entre 1.000 y 6.500l/s, según temporada y horario, que les llegan a través de la turbina que ajusta su apertura acorde a los requerimientos de cada momento. 
    En su origen fue equipado con dos grupos Francis de bajas revoluciones, de 1 MVA y 2,6MVA y operaba un salto de 13,30m con un caudal total de diseño de 30.800l/s. En el diseño de la reforma se decidió aumentar el salto casi 9m (hb= 22m bruto, hn= 19m) colocando un tubo de presión hasta la presa, previendo una bifurcación (vean foto arriba) para una bypass controlado que asegura el caudal a los regantes en caso de cierre de la turbina por cualquier causa técnica.
    Otra complicación era la adaptación de una nueva turbina a una casa de maquinas ya construida, con paredes y estructuras muy gruesas y difíciles de derivar: lograr instalar el nuevo equipamiento con mínimos costes de obra era otro punto económicamente clave para la viabilidad del proyecto. 

    Finalmente, después de evaluar oferta técnica y económica de un equipamiento con turbina Kaplan de doble regulación y equipamiento con turbina Crossflow, de nuevo ganó la turbina Crossflow por poder integrarse con muy pocos ajustes a la casa de maquinas existente, en este caso adaptando un tubo de aspiración que prolonga el salto hasta el agua inferior por debajo de la turbina.
    26

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu

    12 junio, 2025

    ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

    30 mayo, 2025

    Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

    23 abril, 2025

    Flex Eco Taxi, la mejor alternativa de transporte en el AIFA

    24 octubre, 2024

    Retos del acceso a la electricidad en México

    21 agosto, 2024

    Encienden paneles solares instalados en la Casa de la Amistad para Niños con Cáncer

    16 agosto, 2024
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • GIDCOMP listo para el evento Global Digital Week Americas 2025
    • Tren Maya: FGR investigará el percance en Izamal; autoridades descartan descarrilamiento
    • Los daños ambientales del Tren Maya: entre la deforestación y la amenaza al acuífero
    • Google apuesta por la energía nuclear para sus centros de datos Tennessee y Alabama
    • Aeropuerto iGA Estambul eleva su meta de energías renovables al 90% para 2030
    • Del riesgo a la prevención: tecnología e IA para proteger al planeta y a las personas
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • Funny Mixed Moments en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • retaining wall contractors Magnolia en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • 撥筋教學 en Certification of regulatory professionals: Why Not? (Parte II)
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.