Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Alternativas»Reforma de antiguas Mini Centrales Hidroeléctricas (IV de VIII)
    Alternativas

    Reforma de antiguas Mini Centrales Hidroeléctricas (IV de VIII)

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado15 junio, 2020No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Gabriela König
    Directora Comercial Latam y Península Ibérica para turbinas CINK Hydro-Energy
    Hay mucho potencial en antiguas centrales abandonadas y obsoletas
    La Hidroeléctrica jugaba un papel principal en la electrificación de la humanidad que en su primera fase era descentralizada, por lo que hay una infraestructura considerable de antiguas centrales que quedan de esta época, de las cuales la mayoría pertenecen ahora al segmento de la Mini hidráulica, por estar por debajo de 10MW de potencia instalada.
    Otras centrales se construyeron en la segunda parte del siglo pasado, cuando aun se contaba con mano de obra bastante económica en comparación al precio de la energía obtenida, con infraestructura y equipamientos que ya no pueden ser operados de forma rentable con los precios de personal y de las tarifas de hoy. La falta de eficiencia de las antiguas turbinas y su control, el exceso de mantenimiento, y el hecho que el caudal de diseño y los parciales ya no coinciden con la realidad hidrológica por el cambio climático, han hecho poco rentables estas instalaciones en su configuración original.
    Actualizar estas instalaciones antiguas es una gran oportunidad, pero hay que saber como hacerlo de forma eficiente. Entre las ventajas que tienen las reformas de estas centrales encontramos que parte de los permisos aun pueden ser vigentes o recuperables, así como la infraestructura ser parcialmente válida. Otro punto a favor es que la población cercana suele estar vinculada histórica y sentimentalmente a la central, y se podrá esperar menos resistencias en la obtención o renovación de la concesión del agua y los permisos de obra y medioambiente que al hacerlo en ubicaciones nuevas. También la inversión será bastante menor al poder reutilizar parte de la infraestructura existente. 
    Las reformas de antiguas Mini centrales Hidroeléctricas son un medio para reciclar materiales e infraestructuras existentes con un impacto mínimo, donde las tecnologías de hoy pueden sacar máximo provecho de una instalación antigua para generar nuevamente energía eléctrica de forma eficiente y limpia.
    A tener en cuenta a la hora de reformar antiguas centrales
    El primer paso, al encontrarse con una antigua central, es revisar los permisos y concesiones existentes, y las posibilidades de evacuar la electricidad a la red (punto y permiso de conexión). Después se debería estudiar la hidrología a través de datos existentes de producción, pero es importante contrarrestarlos con nuevas mediciones y un análisis de caudales disponibles diarios actuales durante las diferentes épocas del año (curva de caudales clasificados) en el lugar.
    Curva de caudales clasificados MOLINO DEL CONDE, ES

    De allí se debe revisar la infraestructura existente como canales, tuberías y casa de máquinas y analizar sus capacidades y resistencias para las cargas previstas durante la operación, ver las limitaciones y su posible deterioro. El análisis de la maquinaria existente debe evaluar la posibilidad de conseguir una operación eficiente en los rangos de caudales actuales, con un mínimo de personal y mantenimiento, para poder llegar a un proyecto económicamente eficiente y técnicamente seguro.
    En el caso que sea necesario cambiar todo el equipamiento por uno nuevo, se debe disponer de un plano actualizado de la infraestructura existente para diseñar y optimizar la implantación con un mínimo coste en conjunto con el fabricante de las turbinas y sus propuestas. 
    Como ya he comentado en varias ocasiones, cada inversión, material o decisión tiene que ser económicamente optimizado a la hora de rediseñar y reconstruir eficientemente un proyecto, ya que los mercados eléctricos de hoy no dejan mucho margen para decisiones equivocadas o costos no estrictamente necesarios. Por otro lado, es esencial no “ahorrar” dinero en infraestructuras demasiado débiles o equipamiento de baja calidad, ya que la mini hidráulica es un negocio a largo plazo, donde la falta de efectividad y longevidad de la infraestructura y los equipos electromecánicos ponen en peligro todo el proyecto económico a mediano plazo.
    Al completar antiguas turbinas con una nueva y moderna, hay que tener en cuenta que la operación de varias turbinas en una casa de máquina solo garantiza una producción eficiente, si una PLC coordina la combinación óptima de las turbinas, conociendo las curvas de eficiencias parciales de las mismas, y coordinándolas según estos criterios, acorde al caudal que llega a la cámara de carga en cada momento. 
    Ejemplo 1: Rehabilitación de un Molino de origen romano en España

    La central MOLINO DEL CONDE, en Cuenca, España, fue un molino de origen romano, del cual existe una primera referencia escrita del 1250. En este lugar se construyó la primera Hidroeléctrica alrededor de 1900 para electrificar la zona e industrias locales, pero en los últimos años estuvo abandonada y sin uso ni equipamiento.
    Un lugareño compró el terreno y rehabilitó la misma infraestructura para volver a producir electricidad con una turbina Crossflow de CINK Hydro-Energy desde julio del 2016. El inversor particular restauró con mucho cariño el edifico antiguo (foto arriba) que alberga ahora la nueva turbina Crossflow, el generador y su sistema de control automático con sistema SCADA que se alimenta como antaño de la cámara de carga antigua en la misma entrada al edificio. 
    El azud original eleva unos 30cm una cascada natural y desvía parte del agua del río a través de un túnel en roca natural unos metros hacia la cámara de carga que se ubica justo delante de la casa de máquinas. 

    Elección del equipamiento:
    En este caso, por disponer de un salto bastante bajo de solo 8m, había técnicamente dos opciones de turbinas posibles: una turbina Kaplan de doble regulación o una turbina Crossflow. Para la turbina Kaplan 8m de salto está dentro de su rango óptimo, pero para la turbina Crossflow este salto está en el rango inferior de sus posibles aplicaciones, donde su eficiencia ya no es la óptima. Presentado al inversor dos ofertas técnicas y económicas de las dos turbinas, tenía que evaluar y decidirse entre la Kaplan, mas eficiente (+14kW) y 60.000€ más caro, con una obra civil bastante mas compleja y costosa, y la Crossflow, más sencilla en instalación, obra civil y mantenimiento y con un rango de caudal mas amplio:
    Opción Kaplan CINK Hydro-Energy:

    • Potencia instalada y máx.: 302kW
    • Rango de caudal 4.580l/s – 916l/s (mínimo)

    Opción Crossflow CINK Hydro-Energy:

    • Potencia instalada y máx.: 288kW
    • Rango de caudal 4.580l/s – 275l/s (mínimo)

    Al final, el propietario se decidió por la turbina Crossflow que en los cálculos había dado mejor rendimiento económico, a pesar de obtener menos potencia instalada con la misma relación salto caudal que la Kaplan.
    Gracias a esta decisión pudo sobrevivir económicamente su primer año de producción que por mala suerte del destino, real como la vida misma, ha resultado el año hidrológico más malo de los últimos 30 años en España. 

    También queda por mencionar que los operadores de otras centrales hidroeléctricas cercanos, equipados mayoritariamente con turbinas Francis, quedaron muy sorprendidos al ver la central operando con los caudales tan bajos que se presentaron durante primavera y verano del año 2017. Las turbinas Francis, turbinas de muy alta eficiencia en un rango de 70-100% del caudal de diseño, tienen que pararse cuando el caudal baja del 40% del caudal de diseño, mientras la turbina Crossflow sigue produciendo hasta el 6% del caudal de diseño, que en este caso son 275l/s de los 4580l/s nominales.
    Ejemplo 2: Rehabilitación de una “fábrica de luz” en España
    La central ANTOÑANA, en Álava, España, fue el sostén eléctrico de varias poblaciones de la zona desde 1905, pero también estuvo parado bastantes años antes que una empresa privada la restaurara y volviera a ponerse en marcha en noviembre del 2014. Ahora, equipada con una sola turbina Crossflow, con un sistema de control completamente automático de CINK Hydro-Energy, y un rango de operación muy amplio, sustituye el trabajo de las dos antiguas Francis que se ven en las fotos.

    Dos canales con una total de 12km de longitud, aportan el caudal a una cámara grande existente del proyecto antiguo pero en el largo camino se juntan bastantes hojas y restos vegetales flotantes que tienen que ser eliminados por un limpia rejas en la entrada al tubo de presión.
    El rango de trabajo de la actual turbina Crossflow es de 90l/s hasta 1500l/s que es su caudal de diseño con 70m de salto neto de presión, consiguiendo una potencia instalada de 885kW.

    Ejemplo 3: Rehabilitación de una central en Guatemala
    La central MOPA se puso en operación después de su rehabilitación durante 14 meses en noviembre del 2016. Con 51,80m de salto neto y 2400l/s de caudal de diseño, tiene una potencia instalada de 1.061kW, y una producción anual esperada de 5.000MWh. 

    Consiste en un canal de transporte trapezoidal de más de 2km que llega a una cámara de carga, donde sale el tubo de presión de unos 120m de longitud hacia la casa de máquinas restaurada (a la izquierda se ve la casa antigua antes de su reforma) donde opera el nuevo equipamiento automático CINK Hydro-Energy con una turbina Crossflow de dos cámaras. 

    Aquí un link a un video sobre el proyecto:

    https://youtu.be/7Cz1Lsl-qOA

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu

    12 junio, 2025

    Flex Eco Taxi, la mejor alternativa de transporte en el AIFA

    24 octubre, 2024

    Retos del acceso a la electricidad en México

    21 agosto, 2024

    Encienden paneles solares instalados en la Casa de la Amistad para Niños con Cáncer

    16 agosto, 2024

    Cuenta China con central a prueba de fusión del núcleo HTR-PM

    26 julio, 2024

    Firman HIF Global y Airbus acuerdo para desarrollar combustibles sintéticos para la aviación

    23 julio, 2024
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de vida
    • Estilo de Vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (522)
    • Economía (277)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de vida (66)
    • Estilo de Vida (68)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.