Ciudad de México (Redacción / AFP / Energía Hoy).- La petrolera británica BP incluirá en sus cuentas del segundo trimestre una depreciación de activos de entre 13,000 y 17,500 millones de dólares tras impuestos a causa del “impacto duradero” del coronavirus.
El grupo “examinó y redujo (sus) previsiones de precios para el petróleo y el gas”, en previsión de “un impacto duradero del COVID-19 y teniendo en cuenta que la transición energética podría acelerarse mientras los países trabajan en la recuperación”, según un comunicado el lunes.
BP apuesta ahora por “una media de 55 dólares por barril de Brent” entre 2021 y 2050.
Hace una semana BP anunció la supresión de 10,000 puestos de trabajo en el mundo, un 15% de sus efectivos, para adaptarse a un mercado petrolero lastrado por la crisis del coronavirus y por la caída del precio del barril.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu