Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Gobierno»Conflicto de interés y de competencias fusión de órganos reguladores
    Gobierno

    Conflicto de interés y de competencias fusión de órganos reguladores

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado11 junio, 2020No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Iliana Chávez / Juan Carlos Chávez / Energía Hoy).- La fusión de tres órganos reguladores en un solo instituto podría implicar un conflicto de interés y de competencias, advirtió Israel Hurtado, secretario Ejecutivo de Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex). Aseguró que esta propuesta no contribuye a fortalecer la industria eléctrica, por lo que sería un grave error que prosperara.
    El también presidente de la Asociación Mexicana de Derecho Energético (AMDE), se refirió a la Iniciativa de Morena de desaparecer a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) y a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), lo cual “me parece que es gravísimo y no contribuye nada justamente, a tener una industria eléctrica fuerte, al contrario, incluso pudiera haber ahí temas de conflicto de interés y de competencias y demás que… y no es posible tener todo junto.”
    Durante el seminario web “Alternativas actuales para la continuidad de negocios en energías renovables”, organizado por Conexión Mirec, sostuvo que “los conocimientos, experiencia y talento acumulado que hay en cada uno de estos órganos que regulan materias distintas, aunque eventualmente se puedan interaccionar y juntarse en algún momento para algunos proyectos en particular, sería un grave error que esto prosperara.”
    Por su parte, Pilar Mata Fernández, socia del despacho Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes, opinó que “desaparecer estos órganos autónomos y hacer una mezcolanza de hacerlo uno, resulta altamente preocupante porque justamente una de las vías (de defensa) es la vía de competencia económica”, donde los órganos autónomos son indispensables. 
    Expuso que estos amparos que se tienen contra el Acuerdo del CENACE y de las políticas de SENER, tienen un componente de competencia económica muy importante, y no obstante que nosotros como particulares lo hagamos valer bien, también existen mecanismos en la Ley Federal de Competencia Económica a fin de lograr no únicamente un amparo de la justicia jurisdiccional, sino también una modificación de las disposiciones jurídicas que son violatorias a estos justos principios de competencia económica que deben regir en materia de energía y específicamente de materia eléctrica, y no porque nosotros lo digamos, sino porque es uno principio constitucional y porque es un principio que está recogido en la Ley de la Industria Eléctrica.
    “Para estas medidas, necesitamos a órganos autónomos como la COFECE que haga su chamba, que haga su trabajo. No nos basta como hizo ahora con el Acuerdo del CENACE, emitir una opinión, una muy buena opinión, por cierto, de que fue muy fructífera y útil para todos los amparos que se presentaron, pero que simplemente son recomendaciones, así como ‘te aconsejo que hagas esto’, pero al final del día, la última palabra, la última decisión pues será de la autoridad.”
    “Lo que está haciendo la política de SENER y el Acuerdo CENACE, son establecer barreras a la entrada, entendidas éstas como características estructurales del mercado o disposiciones jurídicas que impiden el acceso o limitan la capacidad para competir en un mercado determinado, o lo distorsiona, que creo que justamente es lo que está sucediendo, por todas las razones que ya sabemos.”
     
    Para a experta en energía y competencia económica, “no están considerando a los generadores en una igualdad de circunstancias respecto al generador CFE; se están imponiendo requisitos adicionales que son discriminatorios respecto a ciertos generadores; les limita el acceso a ciertas zonas, a ciertas tecnologías y; el acceso abierto que debe tener la Red General de Distribución y de Transmisión. Todas estas cuestiones establecen esas barreras.”
     
    Y el procedimiento para establecer o decretar la existencia de estas barreras pues tiene que venir de dos partes: uno es de oficio por parte de la COFECE y la otra es a través de una solicitud del Ejecutivo Federal, lo que obviamente no sucederá.
     
    Pero tendremos esperanza de que por lo menos la COFECE, habiendo visto que no un juez, sino varios han determinado que por supuesto existen temas de competencia económica y que hay unas presunciones porque por eso se otorgaron las suspensiones del buen derecho respecto a que sí existen problemas en materia de competencia. 
     
    Mata Fernández, señaló que lo que han resuelto son los juzgados especializados en materia de competencia, es una señal muy clara de que es momento de que nuestro órgano autónomo, que para eso fue creado, como un contrapeso que debe tener todo un sistema democrático, pues accione. Y es importante este accionar de COFECE porque la consecuencia que traería al iniciar un proceso de barrera y el determinar que estas barreras existen, sería eliminarlas y provocar estos cambios en las disposiciones jurídicas que están imponiendo.
     
    Y no solo es un tema de barreras, también hay que recordar que CFE es un agente económico que participa en el mercado, y que los principios constitucionales y que la Ley de la Industria Eléctrica es que participe en un mercado competitivo bajo el principio de libre competencia y concurrencia. “Y ante este CFE que tiene doble cachucha y que se quiere poner hasta cuatro o cinco, pues es complicado y además hay que estar alertas porque tener una posición de dominancia de CFE en el mercado, es susceptible de caer en prácticas monopólicas relativas para efectos de desplazar a otros competidores que serían otros generadores”, advirtió.
     
    “Hay que estar muy pendientes y alertas a ciertas actuaciones que haga CFE que pudieran incurrir en temas de ilegalidades porque también tendríamos, ya no a manos de COFECE, sino ya a nosotros como afectados poder denunciar en materia de competencia.”
     
    “Entonces imagínense que todo esto que estoy comentando de la COFECE, pues que ahora ya no lo vea esta instancia como la conocemos hoy, sino este híbrido de que en donde claramente hay conflicto de interés entre organismos que por un lado son reguladores de la materia que por otro lado… entonces se complica y sí es muy grave.”
     
    La abogada también mencionó sobre el aumento en las tarifas de porteo, “seguimos sin conocer la resolución de la CRE, pero mientras tanto ya tenemos la publicación de la CFE de las nuevas tarifas que implican un aumento, más menos de 400% tratándose de alta y media tensión, y baja pues más de 700%.”
     
    También se abre un tema interesante aquí, qué van a hacer los afectados respecto de estos cargos de porteo incrementados y va a resultar muy interesante ver las distintas medidas que hay porque está involucrado, por un lado, la CRE, por otro la CFE que tiene una doble cachucha ahí, entonces sí es importante ver si esta implementación pueda llevarnos a otras acciones además de temas de amparo.
     
    Y también tenemos por otro lado disposiciones contractuales, un contrato de interconexión que nos establece cuál es el costo de porteo, que eso no se rige por la materia administrativa. “Si es importante, insisto, que mientras llegamos a ese acuerdo, que defendamos nuestras libertades, con todos los medios disponibles.”

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Sheinbaum confía en evitar paro de distribuidores de gas LP

    30 mayo, 2025

    Ciudad Modelo de Puebla tendrá una subestación eléctrica de CFE

    30 mayo, 2025

    El gobierno intensifica acciones contra el huachicol 

    28 mayo, 2025

    Paro magisterial en México: impacto en escuelas y declaraciones oficiales

    27 mayo, 2025

    Sheinbaum advierte sobre coyotes en pagos de Pemex

    26 mayo, 2025

    Incertidumbre en el sector energético ante la intervención de Sener en la CNE

    23 mayo, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • But here are some choices: en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.