Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- Rosanety Barrios Beltrán, experta en energía, consideró que los órganos reguladores no deben estar sujetos a la captura de intereses políticos ni privados, por lo que se propuso fortalecer su autonomía y la selección de sus comisionados.
Ayer el senador de Morena, Ricardo Monreal Ávila propuso integrar en un solo órgano al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), para crear el Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar (Inmecob).
Al respecto planteó la importancia de “elevar a nivel constitucional su autonomía y establecer el mejor concurso posible para la selección de sus comisionados, transparente y que pondere capacidades técnicas y gerenciales adecuadas para tan alta responsabilidad.”
“Con prácticas formales de inclusión y un servicio público de carrera que garantice la especialización. Es decir, fortalecer al Estado sin intereses políticos de corto plazo.”
Subrayó como ejemplo que estos nuevos reguladores energéticos tendrán instrumentos sólidos de transparencia y rendición de cuentas, como audiencias públicas para temas de tarifas eléctricas.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu