Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Empresas»Análisis | ¿CFE qué quiere?
    Empresas

    Análisis | ¿CFE qué quiere?

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado10 junio, 2020No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ramses Pech
    Grupo Caraiva – León & Pech
    El mensaje es claro y se debe ver desde un punto de vista neutral, que la CFE esta, utilizara y todo lo que este a su alcance para poder tener la mayor cantidad de mercado en la generación y suministro en los próximos años. Debido a lo que compete en la parte de transmisión y distribución hasta el momento, es un legado que la nación le ha otorgado
    y el mercado es de él; el día de hoy quedó demostrado al incrementar las tarifas de transmisión y los que las quieran utilizar deberán absorber este incremento y no trasladarlo al usuario final.
    LA CFE LO QUE QUIERES ES:
    A. Homologar el pago de la transmisión para los contratos legados que se tienen y que están bajo una formulación para su cálculo hasta antes de la reforma energética en 2014 y la petición es trasladar dicho cálculo que utiliza el MEM.
     Los contratos de autoabastecimiento las tarifas de transmisión bajo la modalidad actual, existen dos: Uno para la parte del tipo de generación con tecnología convencional y renovables, las cuales son calculadas bajo el acuerdo RES/066/2010 y son actualizadas en forma mensual por la CRE. La tarifa renovable actualiza en la página:
    https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/555163/Tabla_Historico_CST_CRE_01-06-2020.pdf
    La cual cambió el día de hoy de acuerdo a lo publicado por la CFE en el diario oficial pero no indica a partir de cuando serán aplicables y hemos de suponer que es a partir del mes de julio.
    https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5594800&fecha=10/06/2020
    Es necesario entender bajo esta metodología
     En el mes de junio para alta tensión o media el valor es de 0.05100 por cada KW y el actualizado para el Mercado eléctrico es de 0.10614, una diferencia del 108%. Pero al tener la nueva tarifa incrementa de acuerdo con la siguiente tabla:

     Esta diferencia a representado de 7 a 8 mil millones de pesos acumulados en forma anual en los últimos tres años y originando perdidas por la falta del cobro de acuerdo con la tarifa del MEM, que la CFE a solicitado que se debiese pagar. El monto ha sido transferido al usuario final y lo que se pretende es que esta cantidad, sea reconocido e absorbido por las empresas que están bajo la figura de autoabastecimiento bajo los contratos de hasta antes del 2014. Es decir, la utilidad de estas empresas se contraerá al reconocer el costo y
    no traslade al consumidor.
     Quieren eliminar la forma que actualmente permite ser parte de una sociedad de autoabasto, debido que fue concebido para ayudar a la industria metalúrgica, cementera entre otras, donde el espíritu era poder mover la electricidad por las líneas de transmisión a bajo costo, siempre y cuando fuera para la misma empresa que realizara con esta electricidad enviada parte del negocio con que fue constituida.
    El problema que la CFE indica; es que algunas empresas incluyeron en las actas constitutivas a socios adicionales, ligando a la empresa que dieron permiso de generación, pero no tenían el mismo tipo de negocio que utilizaría la electricidad y que generara valor la utilización de electricidad al negocio. Es decir, diferente objetivo de la sociedad de cada
    empresa que se adicionó a la empresa que genera la electricidad.
    B. Todos en el mercado eléctrico reconozcan sus costos operativos, mantenimiento y financieros ligados al costo de generación.
     Algunas centrales eléctricas no reconocen el total de los costos de generación comparado con la CFE, en lo que se encuentra el pago de la electricidad de respaldo ante una variación de generación y a lo cual la tiene que pagar la empresa productiva del estado, en ciertos contratos que tienen con empresas que venden la electricidad a la empresa del estado.
     Eliminar algunas cláusulas de los contratos legados y que tienen una protección de costos que son absorbidos por la CFE.
    C. Los contratos de subastas continuarán y respetará lo que fue firmado.
     Actualmente ante una salida del MEM de plantas renovables para subir su electricidad al sistema nacional de electricidad a solicitud por parte del CENACE, la CFE paga lo contratado y a final de cada año realiza un balance.
    D. Preocupado por la posible reducción de la capacidad de transmisión y distribución del sistema nacional de electricidad.
     Al tener la facultad otorgada por parte de SENER de tener la protestad de la operación, mantenimiento e inversión de la infraestructura de las líneas de transmisión y distribución, han observado que de acuerdo con los permisos otorgados de la instalación de nuevas plantas de generación de alrededor de 154 con permiso de interconexión otorgados por la CRE podría haber una congestión en la movilidad de la electricidad en corto plazo.
     Estos permisos otorgados fueron concebidos en regiones de una alta saturación y regionalización, no permiten mover la electricidad a lo largo del país y en algunos puntos que si pueden hay congestión en algunas horas del día.
     Actualmente la CFE comenta hay 81 mil 500 MW instalados, siendo que la demanda máxima puede ser de 49 mil MW y el promedio al año es entre 32 a 35 MH por hora.
     Espera para el 2024 la demanda promedio se incremente entre 23 a 26 MW, las cuales de acuerdo con la política del CENACE pretende que sean despachadas, la que den una mejor confiabilidad al sistema para tener en forma continua la electricidad.
     Los 154 centrales con permiso entraran en su totalidad en operación hacia fines del 2024 y estos no pueden ser cancelados los contratos que el CENACE e instruyó a la CFE celebrar para permitir transmitir la electricidad en el sistema eléctrico. El total de capacidad instalada pasara de 81 mil a 102 mil MW instalados.
     CFE al no tener la capacidad financiera, ser responsable de la operación y mantenimiento de las líneas de transmisión e distribución, visualizan que pueden ser sancionados por el CENACE.
     Están solicitando que el CENACE evalúe con mas detalle cada permiso de interconexión en forma técnica para que no limite la capacidad transmisión y distribución en corto plazo, ante el número de permisos otorgados actuales y que han sido focalizados los permisos del centro del país hacia el norte, creando una incertidumbre de congestión. Los nuevos permisos de interconexión sean a plantas que den una confiablidad al sistema y adapten al mismo sin discriminación de la tecnología para generar la electricidad.
    E. Datos de CFE a considerar.
    CFE tienen actualmente alrededor de 44.9 millones de clientes y 40 millones son del mercado doméstico.21.5 millones son bajo la Tarifa 01 a donde esta tarifa presenta un subsidio del 72%.
    La disminución del consumo provino de la contracción de actividad en industria, hoteles, restaurantes, centros comerciales que tenían demanda en forma constante y el aumento esta en la parte doméstica, la cual genera una intermitencia de consumo no constante y genera picos de consumos variados, que forzan a tener a un sistema eléctrico constante con electricidad en las líneas de transmisión y distribución, cuyo objetivo es : No tener caídas de voltaje ante una planta que no pueda tener una generación rápida y en segundos.
    Es debido a lo anterior el problema de las energías intermitentes que tenemos en México que no generan una confiabilidad, al no poder proporcionar en forma continua electricidad al sistema y por lo tanto tendrán que realizar una inversión adicional que podría volver poco atractivo invertir.
    LA REALIDAD EL MERCADO MEXICANO AUMENTARÁ SU CONSUMO Y LA GENERACION AHORA DEPENDE DE LA CAPACIDAD DE TRASMITIR POR LAS LINEAS QUE TENEMOS ACTUALMENTE.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Anuncia Heineken México millonaria inversión en Yucatán

    11 junio, 2025

    MG Motor México presenta nuevos modelos eléctricos

    30 mayo, 2025

    Tabasco impulsa transición energética con alianza entre educación y privados

    29 mayo, 2025

    CMIC prevé crecimiento del sector de la construcción pese a deudas de Pemex

    29 mayo, 2025

    Shell transfiere la operación de sus estaciones de servicio en México a Iconn

    28 mayo, 2025

    Una mirada a la economía mexicana y su lucha por crecer

    28 mayo, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de vida
    • Estilo de Vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (522)
    • Economía (277)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de vida (66)
    • Estilo de Vida (68)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • But here are some choices: en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.