Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, prevé que la economía mexicana “toque fondo” en el trimestre correspondiente al periodo entre abril y junio.
“Pienso que va a ser más difícil la situación en abril, mayo y junio. Se va a tocar fondo”, ha detallado el mandatario. Sin embargo, López Obrador también ha estimado que la economía azteca comenzará su recuperación a partir del mes de julio. “Ese es mi pronóstico y estoy trabajando para eso”, ha agregado.
López Obrador ha explicado que parte del repunte se debe a que la minería y la industria automotriz van a iniciar el funcionamiento del tratado de libre comercio del T-MEC a principios de julio. Además, el presidente ha asegurado que el país registró buenos niveles de recaudación tributaria, la cual se incrementó en 70.000 millones de
pesos (2.868 millones de euros) durante los tres primeros meses del
año.
Por otro lado, el mandatario ha indicado que las ventas de los comercios hasta el momento no se han desplomado en el marco de la pandemia, mientras que en mayo hubo días en los que no se registraron pérdidas en el empleo y sí se generaron nuevos puestos de trabajo
inscritos en el seguro social, aunque ha reconocido que fueron pocos.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu