Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- La reapertura formal en el sector de la minería ya está preparada conforme a las disposiciones de la Secretaría de Economía, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Trabajo, asegura la Cámara Mexicana de la Industria Minera (Camimex) para reanudar sus operaciones en la “nueva normalidad”.
Fernando Alanís, presidente de la Camimex, dijo que esta reapertura del 1° de junio debe ser ordenada, cautelosa, con los estándares más altos en calidad, que implicarán el respeto de la sana distancia, del uso de equipo adecuado, así como la instalación de controles sanitarios y, también, de involucrar a las comunidades anfitrionas.
Sostuvo que la industria minera implementó protocolos de salud y prevención muy estrictos en cada una de sus operaciones desde la declaración de la pandemia por la Organización Mundial de la Salud. “Nuestros protocolos se apegan a la Guía de mejores prácticas de operación minero-metalúrgica: Contingencia sanitaria 2020 SARS-CoV2 (Covid-19) emitida por la Subsecretaría de Minería de la Secretaría de Economía.”
Por su parte, Francisco Quiroga, subsecretario de Minas de la SE, dijo que la industria minera está lista para comenzar operaciones y no tendrá problemas para cumplir con los lineamientos de apertura emitidos por el gobierno federal, dado que desde antes el sector había venido trabajando en los propios.
“Reactivación económica ordenada y segura. La minería, con su protocolo sectorial y sus planes de trabajo individual está lista para cumplir con la Autoevaluación del Protocolo de Seguridad Sanitaria”.
También informó que ya inició la inspección de aplicación de protocolos de seguridad sanitaria ante COVID19 en minas, cuya reactivación será nulificando todo riesgo de contagio. Se adecuan operaciones y se aplica tecnología como parte de los protocolos sanitarios para evitar contagios. “(Hay) toma de temperatura computarizada en accesos”, destacó Quiroga, en su cuenta de Twitter.
Por otro lado, Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) sostuvo que está lista para una nueva forma de trabajar, aún más segura, reforzando e implementando protocolos precisos, sanitizando de forma frecuente áreas de trabajo y transporte, tomando temperatura en los accesos en los lugares de trabajo, usando cubrebocas en todo momento y el distanciamiento social en las áreas operativas y comedores.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu