Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Contenido Exclusivo»México reinicia actividades con sectores que representan  15% del PIB nacional
    Contenido Exclusivo

    México reinicia actividades con sectores que representan  15% del PIB nacional

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado15 mayo, 2020No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- El próximo 18 de mayo volverán a reactivarse las industrias de la construcción, minera y de la fabricación de equipo de transporte, las cuales representan 54% de la industria y poco más del 15% del PIB en su conjunto, así como un potencial para impulsar 100 ramas industriales más. 
    Dichas actividades retornarán, luego de que el Consejo de Salubridad General las considera esenciales, con lo que se incorporarán más de 5 mil empresas, solo de los sectores automotriz y minero.
    Construcción. Es el cuarto contribuyente al Producto Interno Bruto (PIB), con 8% y el tercer generador de empleos. La construcción terminó 2019 con una contracción de 5% y en el primer trimestre de este año reporta una reducción de 9.5% anual.
    De acuerdo con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), alrededor de 3 mil micro, pequeñas y medianas empresas de esta industria han cerrado por falta de liquidez a raíz de la suspensión de actividades para evitar la propagación del coronavirus. La situación se complica porque en el primer trimestre del año no se ha ejercido cerca de 7 por ciento del presupuesto que está destinado a infraestructura.
    Minería. Representa de 2.5% del PIB nacional. Proporciona empleo directo a casi 400 mil personas e indirectamente a casi 2 millones y en 2019 aportó de 42 mil millones de pesos al fisco.
    Su naturaleza la vincula de manera muy estrecha con cadenas suministros de un sinfín de actividades esenciales para el país como la química (farmacéutica), alimentaria, eléctrica, construcción, hospitalaria y médica, entre otras.
    Fabricación de equipo de transporte. Incluye a la industria automotriz, aeroespacial, ferroviaria y naviera. Sólo la industria automotriz representa 3.8% del PIB nacional y 20.5% del PIB en el sector manufacturero. Es un actor relevante en el nuevo Tratado de Libre Comercio (T-MEC).
    El empleo del sector hoy representa una actividad para poco más de 980 mil mexicanos, que en su conjunto son cerca de 3.5 millones de personas que dependen de manera directa del sector.
    Plan para la ‘nueva normalidad’
    La ‘nueva normalidad’ iniciará el 1° de junio y de manera gradual con el regreso a las actividades laborales, culturales y educativas, de acuerdo con un semáforo que indicará la situación sanitaria de cada estado. La primera etapa inicia el 18 de mayo, donde un total de 269 municipios de 15 estados que no tienen contagio volverán a sus actividades.
    Graciela Marques, Colín, titular de la secretaría de Economía, informó que dicho plan será gradual, ordenado y cauto. Y explicó:
    Etapa uno
    La primera etapa inicia el 18 de mayo y es llamada “Municipios de la Esperanza”. Son aquellos que no tienen contagio y que tienen vecindad con municipios que no tienen contagio. Son un total de 269 municipios de 15 estados, los cuales podrán regresar a sus actividades escolares, de espacios públicos, laborales, con base en medidas de salud pública y de trabajo.
    Etapa dos
    Del 18 al 31 de mayo. Preparación para la reapertura general. Aquí se considerarán actividades esenciales la construcción, minería, y fabricación de equipos de transporte e incluye:
    -Elaboración de protocolos sanitarios para el reinicio seguro de actividades. 
    -Capacitación del personal de las empresas para seguridad en el ambiente laboral. Finalmente, se establecerán filtros de ingreso, sanitización e higiene del espacio laboral.
    Etapa tres
    Entra en vigor el 1° de junio, iniciará el semáforo semanal por regiones, con el que se establecerán fechas para la reapertura de actividades sociales, educativas y económicas. Cuenta con cuatro colores (rojo, amarillo, naranja y verde) y cinco categorías:
    Rojo. Solo se permitirán las actividades laborales esenciales. Se incluye a: minería, construcción y la fabricación de transporte.
    Naranja. Aumentan las actividades que se pueden desarrollar como actividades no esenciales, pero a un nivel reducido. 
    -Las personas vulnerables podrán retomar sus actividades laborales, pero “con el máximo cuidado”. Por personas vulnerables se entiende adultos mayores y personas con enfermedades crónicas que están controlados.
    Amarillo. Podrán operar todas las actividades esenciales y no esenciales sin restricción, aunque sí habrá restricciones en espacios abiertos y cerrados. Pueden operar todas las actividades esenciales y no esenciales sin restricción. El espacio público abierto tendrá restricciones menores y el cerrado, algunas de mayor envergadura
    Verde. Regreso a clases. Implica seguir las medidas de Salud Pública y de Trabajo para abrir todas las actividades esenciales y no esenciales. Habrá protocolos para empresas, actividades laborales y espacios públicos, pero no restricciones en la operación.
    Por su parte, Luisa María Alcalde, secretaria de Trabajo y Previsión Social, dijo que se ha venido elaborando una serie de lineamientos y protocolos distintos según el tipo de industria, que todos los centros de trabajo deberán implementar como medidas en filtros de entrada, transporte, áreas comunes y comedores, “de manera que cada una de las unidades económicas, desde las más pequeñitas a las grandes, puedan elaborar sus planes según el color en el que nos encontremos”.
    En tanto, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, indicó que el regreso a clases será hasta que sea seguro para los menores de edad y todas las comunidades educativas. Aseguró que el ciclo escolar 19-20 está asegurado y cuando sea oportuno se cerrará.
    El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, señaló que el nivel de alerta y tendencia de la pandemia se informará semanalmente. Destacó que la Ciudad de México se encuentra en un punto de ascenso y alto contagio.
    También destacó tres puntos: 1.- En todo momento, desde la preparación, tener presente dos bienes públicos en equilibrio, el bien público de la salud, y el bienestar social y económico, relacionado con la salud y la vida. 2.- tener presente que se toman decisiones en un contexto de incertidumbre. 3.- El riesgo de un evento, consecuencias del confinamiento, su ocurrencia y vulnerabilidad social y económica.
    PROPUESTA DE PLAN DE REAPERTURA EN CDMX
    La Propuesta de Plan de Reapertura en CDMX prevé la reapertura de negocios con restricciones a un tercio de su capacidad; mientras que corporativos y oficinas de gobierno que dan atención al público continuarán trabajando a distancia para retomar actividades en julio, incluido parte del sector educativo; y gimnasios, masajes, antros y bares permanecerán cerrados para iniciar en agosto.
    Las restricciones de operación para los negocios que podrán abrir de nuevos sus puestas, estarán sujetos a medidas sanitarias, límite en el aforo y flujo de capacidad, reglas de aislamiento al interior de los establecimientos, así como con horarios de entrada y días de confinamiento escalonados.
    Contempla además, un estricto control de personas que se hayan contagiado y con aquellas con las que tuvo contacto, y aislamiento. La reapertura está prevista para 15 de junio próximo.
    En este rubro se incluyen a restaurantes, tiendas departamentales, servicios jurídicos, bufetes de abogados, servicios religiosos, cines y teatros, deporte sin público, bancos y servicios financieros, trámites y servicios de gobierno (atención al público) y consultas médicas.
    Bajo el principio de que no se trata de un regreso a la normalidad, porque la economía no se reabrirá tal cual era antes de la pandemia, el plan también prevé los pasos a seguir en caso de un rebrote del coronavirus.
    Se retomará el confinamiento si se detecta alguna de las siguientes condiciones: 

    1. Incremento en la tendencia de ocupación hospitalaria y de UCI 
    2. Aumento de la tasa de reproducción R0 por encima de 1 
    3. Brotes 
    4. Detectados por los “trackeadores” 
    5. Detectados mediante prueba 7
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu

    12 junio, 2025

    Anuncia Heineken México millonaria inversión en Yucatán

    11 junio, 2025

    MG Motor México presenta nuevos modelos eléctricos

    30 mayo, 2025

    Tabasco impulsa transición energética con alianza entre educación y privados

    29 mayo, 2025

    CMIC prevé crecimiento del sector de la construcción pese a deudas de Pemex

    29 mayo, 2025

    Shell transfiere la operación de sus estaciones de servicio en México a Iconn

    28 mayo, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • But here are some choices: en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.