Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- El Consejo de Salubridad General (CSG) estableció cuatro acuerdos para el regreso a la “nueva normalidad”, que contempla la creación de un semáforo estatal con las actividades permitidas, las actividades consideradas esenciales, así como el retorno a las labores escolares y laborales en municipios sin contagio.
En su sesión de este martes, se prevé la obligación de las empresas a contar con medidas sanitarias para poder retomar sus actividades.
Las cuatro medidas que fueron aprobadas para un eventual regreso a las actividades, a partir del 18 de mayo en los municipios con pocos contagios son:
1.-Se incorporan a la lista de actividades esenciales la construcción, minería y fabricación de equipo de transporte.
2.- Se liberan restricciones para actividades escolares y laborales en municipios sin contagio que tengan vecindad con municipios también libres de contagio.
3.- Todas las empresas y establecimientos aplicarán medidas sanitarias de manera obligatoria en el entorno laboral, las cuales serán emitidas por la Secretaría de Salud, el IMSS, la Secretaría del Trabajo y el Consejo.
4.- A partir del 1 de junio de 2020 la Secretaría de Salud definirá un semáforo semanal para cada entidad federativa. Cada color permitirá ciertas actividades económicas, educativas y sociales con niveles de intensidad específicos.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu