Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Petróleo»OPEP+ + OCDE: De qué se trata la estrategia
    Petróleo

    OPEP+ + OCDE: De qué se trata la estrategia

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado13 abril, 2020No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     Ramses Pech 
    Grupo Caraiva – León & Pech  | pech.ramses@yahoo.com.mx
    Ciudad de México (Energía Hoy).- El precio del barril depende de la producción menos la demanda obtenemos el volumen de mercado a comercializar y en donde el valor tangible en dinero para cada barril, es potencializado en función del balance y los mercados de compra-venta.
    A= Producción de OPEP + OCDE
    B= Demanda de OECD + OCDE
    C= Mercado + Balance
    D = Precio Spot

    A – B = DC

    El dia de hoy y ayer los países de la OPEP y OCDE quedaran en un acuerdo de estrategia mundial principalmente en:
     No dejar solo a CHINA en función del crecimiento económico al salir primero de la pandemia del COVID-19, recuperando la actividad económica.
     Resolver el problema de almacenamiento a nivel mundial que puede llegar a ocasionar un problemas más profundo en el precio del barril, ante una mayor cantidad de descuentos a ofrecer y tener una guerra comercial sin precedente, dando como resultado un beneficio aquel país que no presente afectación del COVID19 y regrese su población económicamente activa para poder ser parte del PIB.
     Tener un control del mercado mundial respecto a la demanda a nivel mundial en función que las refinerías regresen al nivel hasta antes de la pandemia. Esto indica que el mundo sea afectado hasta el 2022.
    Lo anterior deriva de las declaraciones de Mohammad Sanusi Barkindo, secretario general de la OPEP, indicó que:
     El crecimiento esperado del PIB mundial en 2020 fue del 2.4%. Hoy es un 1.1% negativo.
     Hay una desequilibrio de oferta y demanda sin precedentes, podría haber un colosal exceso de volumen de 14.7 Millones de barriles diarios en el segundo trimestre del 2020 (2T-20).
     Demanda contraída de alrededor de 12 MBD y expandiéndose.
     Actual desequilibrio de oferta y demanda sin precedentes, podría haber un colosal exceso de volumen de 14.7 MBD en el 2T-20. Este exceso de oferta agregaría otros 1.300 millones de barriles a las existencias mundiales de petróleo crudo y, por lo tanto, agotaría la capacidad de almacenamiento mundial de crudo disponible en el mes de mayo.
    ACUERDO DE LA OPEP Y QUE PUEDE PERMEAR A LA OCDE.
     Ajustar a la baja su producción total de petróleo crudo en 10 MBD a partir del 1 de mayo de 2020, durante un período inicial de dos meses que concluye el 30 de junio de 2020.
     Un período posterior de 6 meses. 1 de julio de 2020 al 31 de diciembre de 2020 por 8.0 MBD.
     Ultimo a seguir un ajuste de 6.0 MBD durante un período de 16 meses, del 1 de enero de 2021 al 30 de abril de 2022.
     La OCDE recorte 5 MBD y deberá tener la mismas fechas que la OPEP de objetivos de producción.
    ACLARACIÓN
    Reducir producción no es lo mismo que dejar de enviar crudo a comercializar en el mercado mundial (exportar). El objetivo de bajar la producción: Tener una igualdad comercial ante todos los productores.
    En el mundo de acuerdo a información de la OPEP y Agencia de Energía EIA hay alrededor de capacidad de almacenamiento de líquidos máxima de 4,600 Millones de Barriles (acuerdo al pico máximo del 2016 y 2017). El 65% corresponde a la parte de inventario operativo (comercializador) y 35% a reserva estratégica de petróleo (SPR). Al día de hoy hay alrededor de 2.942 Millones de Barriles en comercial y 1.525 MB en SPR dando a un total de 94 días en función de la demanda.
    ESTRATEGIA MUNDIAL
    Mantener el nivel de almacenamiento actual con una reducción de producción ante la caída de la demanda. No hay límite del volumen de exportación, dependerá de cada país el trato que tenga con su cliente o donde venda en el mercado.
    Ante lo anterior ejemplificamos el acuerdo que podría ejecutarse en el Mundo de OPEP + OCDE.
    Tiempos y Reducción propuesta:


     Tabla observamos que en el 4T del 2019 había un déficit de 460 mil barriles y ante la baja de actividad de China ocasiono tener una sobre oferta por 2.85 Millones.
     Continuar incrementando la producción o mantener los niveles del 1T-2020 para el resto del año ocasionaría un problema de saturación de almacenamiento
     Acuerdo a la proyección actual hay una sobre oferta de 15.25 millones de barriles diarios y mantenerlos al mes de Mayo, tendríamos un problema debido a que habría un déficit de 327 millones de barriles; debido a esto la OPEP + OCDE han decidido recortar la producción en función de la demanda proyectada del 2T -2020 al 4T-2022.
     Acuerdo quiere mantener el nivel actual de almacenamiento disponible.
     El efecto del acuerdo durara hasta el 2022 a donde podrá haber un control del COVID19 con vacuna, entendimiento del virus y haber medido la consecuencia en el ser humano pos alivio.
     La demanda iniciaría de 85 MBD y llegar al mismo nivel del 1T-2020. Grafica siguiente aplicación del acuerdo.

    ACUERDO NO PUBLICADO ENTRE ARABIA SAUDITA, EUA Y RUSIA
    A. Acuerdo de la OPEP+ + OCDE, todo refiera a bajar producción y no limitar tu exportación, será la decisión al libre albedrío si la utilizaras para exportar o enviar a tus refinerías. Dependerá de ti cuanto quieres ganar o perder en el mercado mundial.
    B. EUA Estados Unidos volverá a ser un importador neto de petróleo crudo y productos derivados del petróleo en el tercer trimestre de 2020 y seguirá siendo un importador neto en la mayoría de los meses hasta el final del 2021 ante la contracción de refinerías en la utilización y consumo de combustibles. Reducirá la exportación y en forma natural reducirá la producción (Recordad que EUA no puede obligar a productores a disminuir al tener un mercado libre y cada productor depende del mercado mundial). Adicionalmente ha colocado la SPR con un almacenamiento alternativo de crudo de productoras pudiendo admitir en forma diaria alrededor de 685 mil barriles por dia.
    C. Arabia Saudita exporta a EUA en enero del 2019 711 Mil barriles diarios y en 2020 del mismo mes de referencia fue 401 Mil barriles una contracción de 311 Mil. Rusia 106 mil en enero del 2019 y enero de 2020 fue de 95 mil, contracción de 11 mil barriles. Indica que hay un acuerdo de compra de Crudo de EUA a estos países volviendo a regresar Arabia saudita al nivel del 2019 y Rusia incrementar al menos 200 a 300 mil barriles y ante la contracción de la demanda en el mercado en los próximos meses para tener asegurado esa cantidad.
    D. Mexico exporto en enero del 2019 546 mil barriles y en enero del 2020 720 mil, incremento de 174 mil barriles, a lo cual el recorte de producción de México de 100 mil obedece que no sean competencia para Arabia saudita y Rusia poder vender a EUA, no pueda haber un cuestionamiento de la compra.
    RESUMEN
     Acuerdo de OPEP+ + OCDE tiene un fin, no dejar a CHINA solo en el crecimiento y recuperación económico.
     Mantener el inventario de almacenamiento de crudo por medio del recorte de producción y el objetivo no llegar a una guerra comercial de descuentos agresiva que deteriore el precio del barril y no exista un control adecuado en los mercados.
     El recorte de producción está en función de tener piso parejo entre todos los productores mundiales para no tener una ventaja competitiva de tener crudo al momento que inicié a incrementar la demanda.
     No hay limitación a lo que exporte cada país productor, será una decisión de cada uno el cómo utilizarlo o comercializar dentó o fuera de cada nación. El riego correrá por parte tuya y el mercado spot se asentara en un valor no mayor a 40 dólares y dependerá de la calidad del crudo que ofrezcan en el mercado.
     El COVID19 afectara la económica mundial hasta el 2022.
     

    ESCENARIOS DE RECORTE

    REDUCCION DE PRODUCCION DE 100 MIL BARRILES PARA MEXICO.
    1. Exportar 800 mil barriles y tener disponible para refinerías alrededor de 855 mil barriles para tener una capacidad de utilización entre el 50 a 55%. Aclarando que aumentaría el volumen de gasolina y diésel por el volumen de entrada y no por el aumento en % de cada barril que entre.
    2. Hoy refinerías entra una corriente de 47%/53% entre pesado e ligero en porcentaje del total de entrada, deberá guardar la misma proporción para mantener la cantidad de calidad del producto y el volumen de combustóleo.
    3. Decisión del recorte en el: Tipo de crudo, calidad y dificultada para reactivar cada pozo en cada bloque que tiene asignado PEMEX.
    Posible escenario por dos meses para aplicar en 18 días para cumplir con lo acordado el dia de hoy.
    Reducir 100 % en campos terrestres y 0% Marino. Cerrar 1,948 pozos. 0 en Mar y 1,948 en Tierra.

    A. Reducir 50% en campos terrestres y 50% Marino. Cerrar 1,000 pozos. 25 en Mar y 974 en Tierra.

    B. Reducir 25% en campos terrestres y 75% Marino. Cerrar 458 pozos. 48 en Mar y 410 en Tierra.

    C. Reducir 0 % en campos terrestres y 100% Marino. Cerrar 66 pozos. 66 en Mar y 0 en Tierra.

    PLAN DE REDUCCION DE PRODUCCION.
    Calculo con base al informacion de la reunión del dia 12 de Abril de la OPEP y con informacion de Energy Intelligence; el plan quedaría de la siguiente forma:

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Precio de la gasolina en México y los autos más eficientes del consumo

    2 junio, 2025

    Desafíos en la refinación de Pemex: producción estancada y nuevas metas

    28 mayo, 2025

    Afecta la contaminación por hidrocarburos

    20 mayo, 2025

    Prevén que demanda global de petróleo desacelere en 2025

    16 mayo, 2025

    Aseguran hidrocarburos en operativo en Tabasco

    15 mayo, 2025

    Pemex celebra nueva Ley de la Empresa Pública del Estado

    12 mayo, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • id5000 en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • depo123 en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • slot bandar123 en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • jepang88 en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.