Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Petróleo»¿Por qué sube y por qué baja el precio del petróleo?
    Petróleo

    ¿Por qué sube y por qué baja el precio del petróleo?

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado10 abril, 2020No hay comentarios9 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Autor: Ramses Pech –
    Grupo Caraiva – León & Pech pech.ramses@yahoo.com.mx
    De acuerdo a la agencia internacional de Energía EIA, hay 7 condiciones que influyen en el precio del barril a nivel mundial. A continuación se describen:
    A)   EL SUMINISTRO DE DONDE PROVIENE.
    No OPEP característica:

    • Representa actualmente alrededor del 60 por ciento de la producción mundial de petróleo.
    • Toman decisiones independientes sobre la producción de petróleo.
    • La producción de petróleo está principalmente en manos de las compañías petroleras internacionales o propiedad de inversionistas.
    • Consideran tomadores de precios, es decir, responden a los precios del mercado en lugar de intentar influir en los precios administrando la producción.
    • Han liderado el desarrollo de nuevas tecnologías de producción.
    • Influyen en el precio cuando los aumentos en el suministro en la oferta mundial, contribuyen a bajar los precios del petróleo y al igual cuando hay interrupciones en la producción y en los cambios en las expectativas sobre el suministro futuro de demanda.

    OPEP característica:

    • Producen alrededor del 40 por ciento del petróleo crudo del mundo.
    • Representan alrededor del 60 por ciento del petróleo total comercializado internacionalmente.
    • Afecta los precios del petróleo (Hasta el 2015 que EUA empezó a exportar).
    • Arabia Saudita, el mayor productor de la OPEP.
    • Gestiona activamente la producción de petróleo en sus países miembros mediante el establecimiento de objetivos de producción.
    • Utilizan su capacidad de producción disponible (el volumen de producción que puede llevarse dentro de 30 días y mantenerse durante al menos 90 días).
    • Los mercados están influenciados por eventos geopolíticos dentro y entre países de la OPEP porque históricamente han resultado en reducciones en la producción de petróleo.
    • Los países miembros no siempre cumplen con los objetivos de producción adoptados por la organización.

    B)   LA DEMANDA QUIEN LA PRODUCE.
    Demanda OCDE característica:

    • Compuesta por Estados Unidos, gran parte de Europa y otros países avanzados.
    • Las condiciones estructurales en la economía de cada país influyen en las relaciones entre los precios del petróleo, el crecimiento económico y el consumo de petróleo.
    • Los países desarrollados tienden a tener una mayor propiedad de vehículos per cápita. Debido a esto, el uso de petróleo dentro del sector de transporte y generalmente representa una mayor proporción del consumo total de petróleo.
    • Los cambios en los precios futuros del petróleo previstos también afectan las decisiones de los consumidores sobre los modos de transporte y la compra de vehículos.

    Demanda no OCDE característica:

    • China, India y Arabia Saudita tuvieron el mayor crecimiento en el consumo de petróleo.
    • Un factor que influido en el incremento han experimentado un rápido crecimiento de la población, que es un factor adicional que respalda el fuerte crecimiento del consumo de petróleo.
    • Han tenido un aumento en la necesidad de mover bienes y personas por medio de vehículos con combustible fósil.
    • China: El fuerte crecimiento económico ha resultado recientemente en que ese país se convierta en el mayor consumidor de energía y el primer mayor consumidor de petróleo del mundo.
    • Los próximos 25 años provendrá de países no pertenecientes a la OCDE.
    • Muchos países en desarrollo, por ejemplo, controlan o subsidian los precios de uso final, lo que inhibe la respuesta del consumidor a los cambios en los precios del petróleo.
    • El consumo actual de petróleo está relacionado principalmente con la actividad económica actual de los países y con los cambios en las perspectivas de las condiciones económicas futuras también pueden tener un impacto inmediato en los precios del petróleo.

    C)   COMO CONTROLA Y COLOCAN PRECIO EN EL MERCADO CON LA DEMANDA
    Balance del Crudo (inventario) :

    • Los inventarios actúan como el punto de equilibrio entre la oferta y la demanda.
    • Durante los períodos en que la producción excede el consumo, el petróleo crudo y los productos derivados del petróleo pueden almacenarse para su uso futuro esperado.
    • Cuando el consumo supera a la producción actual, los suministros pueden complementarse con salidas en los inventarios para satisfacer las necesidades de los consumidores.
    • Los inventarios de petróleo a menudo se consideran una medida de precaución.
    • Las refinerías y terminales de almacenamiento pueden almacenar petróleo crudo y / o productos terminados como gasolina para motores, combustible para calefacción y diésel para prepararse para fluctuaciones estacionales, mantenimiento de refinerías o clima inesperado.
    • Inventario escenarios donde aplican:
      • Si las expectativas del mercado indican un cambio hacia una demanda futura relativamente más fuerte o una oferta futura más baja, los precios de los contratos de futuros tenderán a aumentar, lo que alentará la creación de inventarios para satisfacer el saldo futuro que de otro modo sería más ajustado.
      • Una fuerte pérdida de producción actual o un aumento inesperado en el consumo actual tenderá a elevar los precios al contado en relación con los precios de futuros y alentar la reducción de inventario para satisfacer la demanda actual.
      • Si los precios de futuros aumentan en relación con el nivel spot actual, los incentivos para almacenar petróleo (y esperar para vender al precio esperado más alto) se fortalecerán.
      • Los participantes del mercado notan un aumento en el almacenamiento de petróleo crudo, este aumento puede indicar que la producción actual supera el consumo actual al precio vigente. Los precios al contado probablemente caerán para reequilibrar la demanda y la oferta.

    Este equilibrio entre los precios actuales y futuros y entre la oferta y la demanda a través de inventarios es una de las principales conexiones entre los participantes del mercado financiero y las compañías comerciales con un interés físico en el petróleo, quienes se dedican al comercio de futuros.
    Grafica actual y proyección:

    Mercados financieros (colocan precio)

    • Los participantes del mercado no solo compran y venden cantidades físicas de petróleo, sino que también intercambian contratos para la entrega futura de petróleo y otros derivados energéticos.

    Dependerá de cada cliente como compra el barril a lo cual hay varias formas de mercado, acentuación ponemos la más utilizadas:

    • Mercado Físico adonde Los productores de petróleo, tienen una exposición comercial significativa a los cambios en el precio del petróleo y ante esto venden futuros para fijar un precio para su producción futura.
    • Mercado realizado por los bancos, los fondos de cobertura, los asesores de comercio de productos básicos y otros administradores de dinero, que a menudo no tienen intereses en el comercio de petróleo físico, también están activos en el mercado de derivados energéticos para tratar de obtener ganancias de los cambios en los precios. Cada transacción debe involucrar tanto a un comprador como a un vendedor, y las posiciones deseadas de comprador “largo” y vendedor “corto” de aquellos con intereses comerciales directos en el mercado petrolero no necesariamente son iguales entre sí.
    • Mercado de inversores pueden agregar liquidez a los mercados de futuros y derivados tomando el otro lado de las transacciones con participantes comerciales. Ofrecen alternativa a las inversiones en acciones y bonos para diversificar sus carteras o cubrir los riesgos de inflación.
    • Mercado de contratos de intercambio de productos básicos ha aumentado en los últimos años. Una medida de la actividad en los mercados de futuros es el interés abierto en los intercambios, que indica el número de contratos en una sesión de negociación que no se han liquidado o cerrado. El interés abierto en los contratos de futuros de petróleo crudo negociados en bolsa aumentó sustancialmente durante la última década, según lo medido por la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), el principal intercambio de productos básicos para productos energéticos en los Estados Unidos.
    • Mercado a compra y venta de contratos de opciones. Las opciones permiten la exposición a la inversión con un potencial limitado de pérdidas y proporcionan un instrumento similar a un seguro contra movimientos adversos de los precios de los productos básicos.

    D)  PRECIO COMBINADO CON LO ANTERIOR COMO ES DETERMINADO
    Precios spot (Valor colocado al Barril).

    • El petróleo crudo se comercializa en un mercado global. Dependerá el precio de :
    • Afectados por eventos que tienen el potencial de interrumpir el flujo de petróleo y productos al mercado, incluidos los desarrollos geopolíticos y relacionados con el clima.
    • El precio dependerá del tipo de crudo livianos, con bajo contenido de azufre (dulce) y los crudos más pesados y con alto contenido de azufre.
    • La volatilidad de los precios del petróleo está inherentemente ligada a la baja capacidad de respuesta o “inelasticidad” tanto de la oferta como de la demanda a los cambios de precios a corto plazo.
    • Capacidad de producción de petróleo como los equipos que utilizan productos derivados del petróleo como su principal fuente de energía son relativamente fijos a corto plazo.
    • Interrupciones en el suministro de petróleo que emanan de eventos políticos, los participantes del mercado siempre evalúan la posibilidad de interrupciones futuras y sus posibles impactos. Además del tamaño y la duración de una interrupción potencial, también consideran la disponibilidad de existencias de crudo y la capacidad de otros productores para compensar una posible pérdida de oferta. Por ejemplo, si el mercado tiene una amplia capacidad de producción adicional para compensar una posible interrupción, su impacto probable en los precios sería menor que si la capacidad de producción adicional fuera mucho menor.
    • Cuando existen preocupaciones importantes sobre la posibilidad de una interrupción en un momento en que la capacidad sobrante y los inventarios no se consideran suficientes para compensar sustancialmente la pérdida de suministro asociada.
    • El clima también puede desempeñar un papel importante en el suministro de petróleo.. a influencia de este tipo de factores en los precios del petróleo tiende a ser relativamente corta. Una vez que el problema desaparece y los flujos de petróleo y productos vuelven a la normalidad, los precios suelen volver a los niveles anteriores.

    DIAGRAMA DEL PROCESO
    La producción menos la demanda obtenemos el volumen de mercado a comercializar y a donde el valor tangible en dinero para cada barril es potencializado en función del balance y los mercados de compra-venta.
    A – B = D^(C)

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Precio de la gasolina en México y los autos más eficientes del consumo

    2 junio, 2025

    Desafíos en la refinación de Pemex: producción estancada y nuevas metas

    28 mayo, 2025

    Afecta la contaminación por hidrocarburos

    20 mayo, 2025

    Prevén que demanda global de petróleo desacelere en 2025

    16 mayo, 2025

    Aseguran hidrocarburos en operativo en Tabasco

    15 mayo, 2025

    Pemex celebra nueva Ley de la Empresa Pública del Estado

    12 mayo, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • id5000 en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • depo123 en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • slot bandar123 en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • jepang88 en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.