Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo México participó en un acuerdo con los países petroleros de OPEP y la no OPEP, México va a contribuir a estabilizar los precios y contribuye con un recorte de 100,000 barriles diarios.
El acuerdo general es una reducción de 10 millones de barriles diarios, para estabilizar los precios internacionales de petróleo.
El ejecutivo explicó que “se comunicó con nosotros el presidente Trump, hablé con él y se llegó a un acuerdo de hacer una disminución de 100,000 barriles (diarios). Estados Unidos se compromete a reducir adicionalmente a lo que iba a entregar, 250,000 (barriles), dice el presidente Trump que por México, para compensar”.
Y con ello, indicó el presidente, “la producción petrolera de un millón 786 mil barriles en promedio de marzo, bajamos a un millón 686 mil barriles, y esto aplica a partir de mayo. Se espera que con esto aumente el precio de petróleo crudo y que esto compense”.
“México con este recorte aporta el 5.5% de la producción, no podíamos el 23%”, finalizó López Obrador.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu