Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- Ante la suspensión del torneo Clausura-2020 por la pandemia del coronavirus, la Liga MX (primera división) del fútbol mexicano presentó un torneo virtual de videojuego que tendrá un desarrollo similar al campeonato real y será disputado por futbolistas de los clubes profesionales.
“Este viernes dará comienzo la eLIGA MX, un formato virtual, una réplica del torneo Clausura 2020”, dio a conocer el martes la Liga MX.
El torneo se jugará bajo una idéntica programación que el campeonato real: 17 jornadas de nueve partidos cada una, para dar paso a la fase decisiva desde cuartos de final.
“Se contará con una tabla de clasificación general, para definir las posiciones de cada club. Al final habrá ocho clasificados”, estableció la Liga MX. “El criterio de desempate es la diferencia de goles a favor y en contra”.
Los 18 clubes elegirán a tres futbolistas de su plantel profesional para que registrarlos como sus videojugadores (gamers) oficiales durante el torneo.
Cada jornada, los equipos elegirán a su respectivo gamer para enfrentarlo ‘online’, uno contra uno, al de su rival en turno “desde sus hogares” detalló la Liga MX.
Los partidos se jugarán en dos tiempos de seis minutos cada uno con un descanso de 2,38 minutos y todos serán transmitidos por las principales televisoras de México.
Cada semana se jugarán dos jornadas y en caso de que el Clausura-2020 real se reanudara si se desactiva la contingencia sanitaria, los dos torneos se realizarían en paralelo hastas sus respectivas culminaciones.
El videojuego de este torneo virtual es el FIFA 20 y la consola que se utilizará será la PlayStation 4.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu