Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- La producción de automóviles de México se desplomó 24,64% en marzo pasado, cuando varias armadoras establecidas en el país anunciaron el paro de operaciones ante el impacto económico por el coronavirus.
El instituto de estadísticas, INEGI, dijo este lunes que la producción de automóviles sumó 261.805 unidades, una cifra sustancialmente menor a los 347.391 vehículos producidos en marzo de 2019.
El instituto agregó que la exportación de automóviles cayó 11,91% en marzo al sumar 285.075 unidades. El dato es inferior a los 323.631 unidades enviadas al exterior un año atrás.
A mediados de marzo, varias de las armadoras establecidas en el país como Audi y Honda, anunciaron el paro temporal de sus operaciones por el golpe económico de la pandemia por el coronavirus, que ha dejado hasta el momento 2.143 casos confirmados y 94 defunciones en México.
A ellas se sumaron posteriormente General Motors y Nissan, entre otras, que también anunciaron una suspensión temporal en sus fábricas.
El sector automotor fue parte vital en las discusiones que sostuvieron México, Estados Unidos y Canadá para actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
El nuevo pacto comercial incluyó un aumento en la proporción mínima de partes de automóviles que deben ser elaboradas en Norteamérica, así como la exigencia de que entre 40% y 45% de dichas partes sean fabricadas en zonas con salarios altos.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu