Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»¿Dónde estamos en materia de infraestructura eléctrica?
    Opinión

    ¿Dónde estamos en materia de infraestructura eléctrica?

    Ruth GuevaraBy Ruth Guevara6 abril, 2020No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ruth Guevara
    Socia fundadora y Director General de Zumma Energy Consulting
    El Plan Nacional de Desarrollo (PND) de la presente administración fue publicado en abril del año pasado y aprobado por el Congreso, incluye directrices generales de la política del gobierno de México en todos los ámbitos y sectores. El documento define una nueva política energética que tiene como objetivo principal el fortalecimiento de la capacidad de generación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a través de la modernización de su capacidad de generación actual y la reorganización de sus activos.
    Después de la publicación del PND, a finales de mayo del 2019, la Secretaría de Energía (SENER) publicó el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN 2019-2033). Este programa con perspectiva de 15 años, expone las directrices de planeación para el sector eléctrico y retoma los puntos principales de otros tres programas:

    • PIIRCE – el Programa Indicativo de Instalación y Retiro de Centrales Eléctricas;
    • PAMRNT – el Programa de Ampliación y Modernización de la Red Nacional de Transmisión;
    • PAMRGD – el Programa de Ampliación y Modernización de la Redes Generales de Distribución.

    A pesar de que el PRODESEN incluyó nuevos principios de política en materia de electricidad, aún existen muchas preguntas al respecto. Por ejemplo, ¿cuál es el camino a seguir para el desarrollo de proyectos de generación de energía a partir de fuentes renovables a gran escala y a escala distribuida?; ¿cuáles son los proyectos proritarios para mejorar la red de transmisión y distribución?. Esperamos que el próximo PRODESEN 2020-2034 atienda estas y otras preguntas que aún están al aire.
    En los ultimos años, una de las mayores preocupaciones en la industria eléctrica ha sido la capacidad de transmisión de energía eléctrica, que se entiende como uno de los principales retos para el desarrollo del sector eléctrico en México, particularmente para el crecimiento sostenido de la generación a partir de fuentes renovables que es fundamental para que el país alcance sus metas de energía limpia.
    Entre otros temas, el PRODESEN y el PAMRNT describen el estado actual de la red de transmisión, los principales retos que enfrenta en los distintos corredores de transmisión, y finalmente presentan los proyectos que podrían reforzar y mejorar la red. En 2018, la infraestructura del SEN contaba con una capacidad de transmisión de 79,744 MW; 108,018 km de líneas de transmission (de 115 a 400 kV) y; una capacidad de transformación de 113,142 MVA.
    El crecimiento entre 2017 y 2018 reportado de la RNT (0.6%), la infraestructura en líneas (0.9%) y  en la capacidad de subestaciones (3.2%) fue insufuciente. En 2018, distintos corredores de transmisión alcanzaron sus límites operacionales, principalmente como consecuencia de un conjunto de factores como la alta demanda por electricidad en los meses de verano y la baja demanda en los meses de invierno; la indisponibilidad de generación debido a las restricciones de gas natural; la calidad del gas natural; retrasos en el mantenimiento planeado en algunas centrales eléctricas, obras de transmisión, integración de nuevas centrales de generación; y fallas forzadas. En 2019 también hubo muestras de insuficiencia en la red en consecuencia de factores similares.
    Desafortunadamente, se ha puesto poco énfasis en la problemática de transmisión en la agenda pública del sector eléctrico institucional, a pesar de las expectativas de crecimiento en demanda y capacidad instalada. Se espera que la demanda nacional por electricidad crezca anualmente a una tasa de 3.1% en los próximos 15 años. Las proyecciones del PAMRNT preveen un crecimiento sostenido de la demanda en distintas regions del país, incluyendo el corredor industrial del Bajío (Querétaro-Guanajuato-San Luis Potosí-Aguascalientes), y la región Cancún-Riviera Maya. Y por otro lado, el PIIRCE prevé la instalación y puesta en operación de 70,313 MW de nueva capacidad de generación para 2033, poniendo presión adicional sobre una red ya estresada.
    De acuerdo con el PAMRNT, entre 2019 y 2022 no se espera sobrecarga ni congestión en los principales corredores de transmisión del país (tomando en cuenta las nuevas centrales de generación presentadas en el PIIRCE), sin embargo, las regiones que tienen mayor crecimiento esperado en demanda como el Bajío y la Península de Yucatán son las más suceptibles a sufrir complicaciones operacionales en los próximos años. En el caso particular de Yucatán ya hay saturación en la red causando congestión y precios muy altos de electricidad. La ampliación y modernización de la RNT son necesarias para asegurar la confiabilidad del sistema a medida que nueva capacidad de generación es integrada para atender el crecimiento esperado en la demanda. Sin embargo, priorizar estos proyectos ha representado un reto especialmente por las limitantes de tiempo y presupuesto.
    Algunos proyectos de transmisión en las regiones antes mencionadas fueron incluídos en el PAMRNT, pero ninguno ha sido notificado públicamente al día de hoy. Adicionalmente, la CFE anunció recientemente el desarrollo de un Plan Integral de Energía para la Península de Yucatán, el cual incluye, entre otras obras, la inversión en 6 proyectos nuevos de transmisión y transformación que incluirán 193 km de líneas de transmisión. Los detalles sobre estos proyectos son aún desconocidos, pero se esperaría que el próximo PRODESEN y PAMRNT incluyan información relevante sobre ellos.
    Adicionalmente, para alcanzar los objetivos del SEN establecidos en el PAMRNT (confiabilidad, reducción de los costos de suministro eléctrico, el cumplimiento de las metas de energías limpias y la operación eficiente del sistema) van a ser necesarios nuevos proyectos de transmisión. Sin embargo, la forma en que compañías privadas podrán participar en estos proyectos de transmisión tampoco es clara aún. La LIE establece que los privados pueden establecer contratos con SENER y CFE para ejecutar proyectos de ampliación y modernización de la red.
    Como ya se ha mencionado, tanto el PRODESEN como el PAMRNT establecen que las metas de energía limpia deben ser alcanzadas, pero no existe un plan claro para lograr esto. De acuerdo con el Artículo 14 de la Ley de Transición Energética, SENER debe promover la construcción de infraestructura eléctrica que facilite la interconexión de energía limpia al SEN. Sin embargo, el últmo PRODESEN y PAMRNT no incluyen ninguna alternativa a los proyectos previstos por la administración pasada que fueron cancelados por la administración actual. Un buen ejemplo es la línea de transmisión de corriente directa Yautepec-Ixtepec, originalmente planeada para evacuar la energía eólica producida en el Istmo de Tehuantepec.
    Una red robusta, eficiente y flexible que pueda facilitar el flujo de la energía desde las zonas de generación (incluyendo aquellas zonas con el mayor potencial de generación renovable) hacia las regiones con el mayor consumo, y que además pueda impactar positivamente el componente de congestión en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), resulta crucial para el óptimo desarrollo del sistema y del mercado. Además, un mejor entendimiento de las zonas con las mayores tasas de crecimiento estimadas es fundamental para la evaluación del proceso de planeación.
    Es por ello que los  procesos de planeación del SEN y de la RNT deben mejorar. En estos procesos es importante incluir a todas las partes involucradas, incluyendo a los participantes de mercado del sector público y privado. Los principios del PRODESEN incluyen la incorporación de mecanismos que permitan a representates de la industria interesados en el desarrollo de la infraestructura eléctrica y participantes de mercado expresar sus opiniones.
    El sector sigue expectante a cualquier información que brinde claridad sobre el desarrollo del sector energético-eléctrico. Se espera la publicación de un Plan de Proyectos Priorotarios del Sector Energético que ha sido presuntamente desarrollado por el sector público y privado, así como el PRODESEN 2020-2034 y el nuevo PAMRNT. Esperemos que estas publicaciones nos ayuden a entender cómo se hará frente a la creciente demanda de electricidad y cuál será el papel del sector privado en este ámbito.
    *Ruth Guevara, Socia fundadora y Director General de Zumma Energy Consulting
    Zumma Energy Consulting, firma de consultoría especializada en materia de regulación, comercialización y desarrollo de proyectos de generación de electricidad en México. Tiene 10 años de experiencia en el sector energético.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Ruth Guevara

    Related Posts

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    Del impacto masivo al enfoque preciso: cómo el Green Marketing impulsa la adquisición de usuarios móviles: Zoomd

    5 junio, 2025

    El apagón en España y Portugal: lecciones para fortalecer la red eléctrica en México

    26 mayo, 2025

    Poner a América primero: el retroceso climático que sacude al mundo

    22 mayo, 2025

    ¿Podríamos aprovechar la experiencia del apagón en España para evitar que ocurra en México?

    5 mayo, 2025

    La Gestión de Activos: ruta para enfrentar desafíos en la industria petrolera

    2 mayo, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • But here are some choices: en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.