Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Alternativas»Precios de energía eólica en México, la más barata de AL: Global Wind Energy Council
    Alternativas

    Precios de energía eólica en México, la más barata de AL: Global Wind Energy Council

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado4 marzo, 2020No hay comentarios10 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- La energía eólica tiene cabida en todos los sistemas eléctricos, bajo cualquier modalidad de gobernanza, que exista en cuanto a la administración de electricidad, y los actores que intervienen y de las reglas de juego que se quieran implementar, aseguró Ramón Fiestas, presidente de Global Wind Energy Council (GWEC) Latinoamérica. Dijo que en el caso de México pueden ser proyectos al margen de las políticas públicas de contratación de electricidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como las empresas que cada vez demandan más energía renovable como parte de su compromiso con la sostenibilidad.
    En entrevista con Energía Hoy, señaló que México podría dar una sorpresa muy satisfactoria, solo este año va a instalar 1000 megavatios, está en 980 o 970 con lo que se ha posicionado como el segundo país en potencia eólica instalada en América Latina, el primero ha sido Brasil con cerca de 2000 megavatios y detrás le sigue México que tiene razones para mejorar sus resultados al contar con los recursos eólicos y la capacidad de sustituir plantas que son altamente contaminantes y fundamentalmente también reducir los costos de la energía. 
    La tecnología eólica en México tiene una señal de haber sido la más competitiva en todo el mundo, no hay un precio de electricidad eólica más barata en el mundo, una “potencialidad impresionante y ha demostrado que está preparado para facilitar o para poder acceder o dar este servicio a esos precios súper competitivos, estamos hablando de que es la mitad de precio de lo que puede ser el costo de un kilovatio en una central de ciclo combinado.”
    De ahí que el panorama de México es muy alentador, las posibilidades son muy grandes y las expectativas del plan de energía renovables y la planificación de las cuotas de consumo de energías renovables. “El desarrollo de los proyectos eólicos, es posible con todos los esquemas existentes.
    Refirió al país que ha instalado más energía eólica en los últimos 10 años y que vienen a representar prácticamente la mitad de lo instalado en todo el mundo. La economía China está fuertemente capitalizada en el sector energético y ha instalado en unos años no menos de 20 mil megavatios, “porque la energía eólica tiene cabida en todos los sistemas eléctricos, bajo cualquier modalidad de gobernanza que exista en cuanto a la administración de electricidad, y los actores que intervienen y de las reglas de juego que se quieran implementar.” 
    ¿Por qué digo esto? -comenta Fiestas-, por dos razones, la primera es que hoy por hoy es la más competitiva y un sistema eléctrico que no rescate la tecnología más competitiva pues está condenado al suicidio, porque es la más ambientalmente sostenible y hay un consenso mundial de conservar el planeta, donde uno de los caminos es transformar los sectores energéticos hacia un consumo más sostenible y eso se llama implementar políticas de acción, para que  las energías renovables tengan cabida en el sistema eléctrico.
    Explica que en México es mucho más importante porque detrás del suministro de electricidad de origen eólico, hay una industria, una cadena de suministro, hay una profesionalización de las actividades eléctricas, una modernización de los sistemas eléctricos que implica la altísima capacidad de la mano de obra que está involucrada en estas actividades.
    “México podría convertirse en un ‘hub’ de los países centroamericanos, incluso del sur de los Estados Unidos, desde el punto de vista de suministro de equipos y del desarrollo tecnológico, tal como está sucediendo ahora, acaban de anunciar la apertura de una fábrica de barras eólicas, en las circunstancias que está viviendo ahora el país, que comienza con la suspensión de las subastas.”
    En ese sentido, se dijo convencido de que llegará “el momento donde los aspectos que están impidiendo la toma de decisiones en el sector energético, se irán de alguna manera sedimentando y se irán aclarando las circunstancias que están contaminado en estos momentos la toma de decisiones y… con estas capacidades de la industria y la tecnología se acabará implementando y se buscará la manera de desarrollarse.” 
    Además, hay numerosos consumidores grandes en México, que tienen en su tecnología empresarial una profunda transformación en sus costumbres y consumos energéticos, ahora forman parte de sus ideología y de su código ético en sostenibilidad. “Hablo de grandes corporaciones que entienden que sus clientes están demandando un comportamiento más sostenible en la forma de producir sus productos, por lo cual están demandando la construcción y la compra de electricidad de origen renovable y son los motores de los proyectos que en este momento están produciendo en México y pueden ser proyectos al margen de las políticas públicas de contratación de electricidad para Comisión Federal de Electricidad.”
    “Esas necesidades  hay que cubrirlas, cuando un buen cliente está pidiendo a un productor de energía eléctrica renovable y quiere que le haga un oferta de suministro de electricidad de origen eólico o renovable, la responsabilidad del productor es facilitar esa solución, y la función de la administración pública es facilitar el camino para que eso sea una realidad y para eso está la administración para que produzcan situaciones que beneficien al conjunto de la sociedad, empezando por las comunidades y acabando por las empresas.”
    Lo que nosotros queremos hacerle llegar a México es que va por buen camino y no se puede apartar del consumo de energía renovable, subrayó el presidente de GWEC. “Hay toda una serie de razones tanto económicas como ambientales o tecnológicas que hacen que la tecnología sea una apuesta en todos los lugares del mundo que se está haciendo, y si no lo hacemos no somos nadie, la tecnología sirve para modernizar los sistemas eléctricos y seamos más sostenibles.”
    Panorama mundial
    “La energía eólica a nivel mundial está caminando de forma muy saludable, lleva al menos unos 10 años consecutivos creciendo, incrementándose la potencia eólica, podemos decir que está en un periodo de madurez importante”, se consolida la primer tecnología de generación de electricidad de las fuentes que son las no convencionales , “estamos viendo como en todos los mercados o bien se estabiliza o bien crece, pero todos los años se adicionan entre 50 y 60 mil megavatios eólicos, que son cantidades realmente relevantes.” 
    En los últimos años, el desarrollo tecnológico se produce especialmente en dos campos. Uno relacionado con la potencia y la eficiencia de las turbinas eólicas, digamos de año en año están ganado en potencia y en eficiencia eso significa que crece el tamaño de las turbinas, desde el punto de vista de los motores y de su capacidad de generación y, por otra parte, ganan eficiencia, porque aunque se crece en tamaño son capaces de producir mucha más energía en comparación con lo que solían digamos las máquinas anteriores.
    Por otra parte, desde el punto de vista, digamos tecnológico, también en los últimos 5 años está usted incrementado una fuerte demanda de una tecnología eólica en el mar, la eólica marina, se están desarrollando y construyendo parques eólicos marinos, entonces digamos esto es una novedad, con respecto a lo que venía siendo el desarrollo eólico que normalmente es terrestre. 
    Lo marítimo es tendencia, con desarrollos tecnológicos apropiados y específicos para el mar, que es mucho más agresivo desde el punto de vista de la resistencia de los materiales, cableado marino de lo que es la propia máquina y por supuesto lo que es la cimentación donde están ocupando distintas técnicas y es un campo que quizás en América Latina va a tardar algo en implementarse, pero fundamentalmente en Europa, tanto Europa como en Estados Unidos, en China, en Japón empiezan, en Taiwán se está viendo el desarrollo muy importante.
    El futuro de las energías renovables es absoluto, y el de la eólica probablemente es el más ambicioso, es el que está más preparado para enfrentar la transición energética de los sistemas eléctricos tales y como los conocemos hoy, porque es capaz de producir mucha energía en lugares muy concentrados y viene a sustituir a lo que son las centrales de combustóleo, de ciclos combinados de gas o de carbón, con la misma potencia a un mismo punto de conexión, es decir la misma central de distribución y en la misma área.
    Sostuvo que de aquí a 10 años va estar resuelto el tema de almacenamiento de las renovables en materia tecnológica y económica. Y en ese mismo periodo “es probable que veamos cómo se duplica la potencia instalada… ahora mismo en el mundo hay 5000 megavatios eólicos instalados y la tecnología eólica va representar prácticamente 25%, de la potencia instalada de energía eléctrica, total en el planeta.”
    México WindPower 2020
    Para el presidente de la GWEC México es muy atractivo para la inversión en la generación de energía eólica, tiene lo que se necesita para el desarrollo de estos proyectos, por una parte tiene viento, por otra tiene muy bueno recursos humanos porque tiene muy buenos profesionales y muy buen empleo, y además es un país que puede abrirse la competitividad como principio para instalarse. Además, cuenta con políticas públicas que van orientadas a la modernización, el crecimiento económico y al bienestar, todo lo cual lo hace atractivo para realizar el Mexico Wind Power 2020.
    Explica que “una compañía arriesga millones de dólares, en un país donde quiere tener la seguridad de que se rige por las reglas del derecho, hay transparencia, orden y hay una disciplina, así como mecanismos de control que permiten desarrollar una inversión en un ambiente de seguridad para recuperar las inversiones, estas son las señales que ha hecho a México un país atractivo para invertir, sólo esperemos que el gobierno se tome el tiempo para entender el funcionamiento eléctrico y para encajar dentro de sus planes el desarrollo de las energías renovables.”
    México Wind Power es lugar en el que se juntan el sector eólico con la administración pública y todos los agentes involucrados en el desarrollo de esta actividad económica y es la plataforma de intercambio de la innovación, del conocimiento, de la seguridad de la industria es una junta imprescindible para todos aquellos que están involucrados en la cadena de suministro de la energía eólica empezando por el sector financiero, fabricantes de aerogeneradores y de toda la cadena de suministro de la fabricación del aerogenerador, incluyendo las compañías aseguradoras, por supuesto los reguladores y administración pública, es un lugar donde se le toma el pulso al desarrollo de la energía eólica. 
    Este año especialmente tiene mucho interés en el encuentro, comenta Fiestas, porque contiene un programa técnico de una calidad altísima, muy relacionadas con los desarrollos tecnológicos que se están produciendo en todo el mundo, no solamente desde la perspectiva de la construcción sino también de la operación, incluido todo lo que es la industria 4.0, es un evento organizado por la industria y para la industria.México es un mercado importante para la energía eólica en el contexto mundial, y realizar ahora este evento, es un momento muy propicio para sentarnos con la administración pública y cambiar impresiones y facilitar toda la información de detalle lo que se está haciendo, desde el punto de vista de eficiencia, en el que conozcan todos los factores que hay en el desarrollo de los planes de los proyectos eólicos, con el cual entendemos que es un momento excelente para regulaciones y poder intercambiar impresiones, y fijarse a los requerimientos y exigencias de esta nueva administración, sobre lo conveniente de la industria y que estén enfocados a darle continuidad e implantar estas tecnologías.

    Y aunque aún no tenemos cifras definitivas de lo que va representar a nivel global, anticipó que América Latina ha incrementado su potencia instalada con respecto al año pasado en el orden de un 20%, precisamente gracias a México y Argentina, México porque ha duplicado la potencia con respecto al año pasado y esperamos que este año también lo haga.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Flex Eco Taxi, la mejor alternativa de transporte en el AIFA

    24 octubre, 2024

    Retos del acceso a la electricidad en México

    21 agosto, 2024

    Encienden paneles solares instalados en la Casa de la Amistad para Niños con Cáncer

    16 agosto, 2024

    Cuenta China con central a prueba de fusión del núcleo HTR-PM

    26 julio, 2024

    Firman HIF Global y Airbus acuerdo para desarrollar combustibles sintéticos para la aviación

    23 julio, 2024

    Apuesta Shell al gas natural licuado por demanda de combustible

    12 julio, 2024
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Grupo Libera: pionero en desarrollo inmobiliario sostenible en el Sureste de México
    • Innovación mexicana para el ahorro de agua con Grupo Helvex: WESS 2025
    • Google apuesta por la energía nuclear para sus centros de datos Tennessee y Alabama
    • Aeropuerto iGA Estambul eleva su meta de energías renovables al 90% para 2030
    • Del riesgo a la prevención: tecnología e IA para proteger al planeta y a las personas
    • Hanging House: la casa suspendida de Gerbilsky Wainberg en Valle de Bravo
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • komodo. film services en A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You
    • Quà tân gia cho vợ chồng trẻ en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • link alternatif bandar123 en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • depo123 en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.