Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»Energía, un recurso muy importante para el consumo responsable
    Opinión

    Energía, un recurso muy importante para el consumo responsable

    Axell SuttonBy Axell Sutton4 marzo, 2020No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Axell Cooper Sutton Antonio
    Coordinador del programa “Salud, energía y clima en el Colectivo Ecologista Jalisco A.C” www.cej.org.mx
    Día con día vivimos encerrados en un modelo de alto desperdicio basado en combustibles fósiles que vincula el crecimiento con el uso de recursos. Cambiar el modelo de consumo, es vital, pero que se haga de una manera que apoye en lugar de socavar el progreso en los desafíos de la pobreza, el hambre, la desigualdad, la mala salud y la vivienda inadecuada. Estos problemas dañan a las comunidades en todo el mundo y se sienten con mayor intensidad en nuestra región, el sur global, donde el cambio climático está teniendo el mayor impacto.
    ¿Qué es el consumo sostenible?
    El consumo sostenible tiene como objetivo aumentar la eficiencia de los recursos y el comercio justo, al tiempo que ayuda a aliviar la pobreza y permita que todos disfruten de una buena calidad de vida con acceso a alimentos, agua, energía, medicamentos y más.
    El consumo sostenible no solo nos ayudará a garantizar que exista un mundo para las generaciones futuras, sino que también puede brindar beneficios más inmediatos. Por ejemplo, ayudar a las personas a alejarse de la mala calidad, el combustible de biomasa inseguro no solo beneficiará al medio ambiente sino a la salud de las personas.
    Una transición energética justa
    La transición a un modelo energético más sostenible puede suceder de manera equitativa o inequitativa. Creemos que además de salvaguardar nuestros recursos naturales esenciales, cualquier transición también debe brindar justicia social, derechos humanos y necesidades. Cualquier sistema futuro debe ofrecer precios justos, productos seguros y de alta calidad, acceso abierto, respeto a la dignidad humana y privacidad según lo previsto por los principales derechos y necesidades del consumidor. No debe tener mecanismos inequitativos, incentivos injustos u opciones punitivas y, en cambio, debe involucrar y motivar a los consumidores, haciendo de la sostenibilidad la opción fácil y justa.
    No hacerlo aumenta la probabilidad de una reacción violenta contra los esfuerzos de sostenibilidad y deja atrás a los consumidores.
    Sobreconsumo, un problema creciente
    Si todos vivieran el estilo de vida de una persona promedio en Europa occidental, necesitaríamos tres planetas para apoyarnos, mientras que los estilos de vida estadounidenses requerirían cinco planetas.
    A medida que las personas en las economías emergentes tienen un ingreso disponible creciente, estamos viendo una mayor demanda de bienes de consumo que están sacando más recursos del planeta. El Día Mundial del Sobregiro, el día del año en que consumimos todos los recursos de la Tierra, se ha vuelto cada vez más temprano. En 2019 fue el 29 de julio. “Todos necesitan reducir la cantidad que consumen y cambiar la forma en que lo hacen. “
    Cambiarse a la Energía Baja, Economía Circular
    Si se usa, este modelo ayudaría a reducir el cambio climático y revertir la pérdida de biodiversidad. Ya hay algunos buenos ejemplos de empresas que han tomado este modelo. Por ejemplo, Timberland está fabricando zapatos con neumáticos reciclados, DyeCoo ha desarrollado una forma de teñir telas que no necesita agua y no utiliza productos químicos, aparte de los tintes.
    El Rol del Consumidor
    Las personas en todo el mundo están comenzando a comprender la urgencia de la crisis ambiental y ya la ven como una de las principales amenazas para su país, preocupaciones que han aumentado significativamente desde 2013. Los consumidores son un componente esencial de cualquier sistema de producción y consumo y son críticos para el éxito de cualquier cambio.
    Las elecciones que realice como consumidor son una oportunidad para influir en el mundo que lo rodea, una fuerza para el bien. Algunas formas clave en que los consumidores pueden influir en el mundo que los rodea son: a través de sus elecciones de qué productos y servicios usar, cómo los usan, qué hacen con ellos cuando llegan al final de su ciclo de vida y presionan para que las cadenas de suministro cambien el sistema o cambios en la regulación.
    Sin embargo, incluso como un grupo económico poderoso dentro del modelo actual, los consumidores no siempre tienen la capacidad de influir en el sistema a la escala requerida. Comprender y desbloquear la capacidad de los consumidores para influir más en el sistema ayudará a generar cambios más rápidos y significativos.
    Las elecciones que hacemos
    La demanda de productos sostenibles está aumentando, especialmente entre los consumidores más jóvenes. Un estudio global encontró que el 66% de los consumidores dicen que están dispuestos a pagar más por marcas sostenibles. Sin embargo, varios estudios encuentran que las compras reales de productos sostenibles están en el rango del 20-30%.
    La elección del consumidor tiene un poder fuera de la compra real, al pedir una mejor infraestructura en torno a su compra sostenible, puede alentar una mayor absorción de productos sostenibles. Por ejemplo, si compra una botella de agua reutilizable, puede llamar a su gobierno local o empresa para que le proporcione agua gratis para que la llene. Una vez que más lugares proporcionan agua gratis, más personas compran botellas de agua reutilizables. Los consumidores son una parte poderosa de la economía circular.
    Las barreras para que los consumidores elijan la opción sostenible deben desglosarse, ya sea para aumentar el acceso, la asequibilidad y satisfacer las necesidades de los consumidores.
    La forma en que los consumidores usan productos y servicios.
    El acceso a la energía es uno de los principales impulsores del crecimiento inclusivo, pero la producción y el uso de la energía también es uno de los principales contribuyentes a las emisiones de GEI y al cambio climático.
    En muchas partes del mundo menos desarrolladas económicamente, las personas no tienen acceso a la energía, en África solo un 40% tiene acceso, y en todo el mundo alrededor de tres mil millones de personas dependen de quema de combustible que dañan la salud. Los problemas críticos incluyen la oferta y los precios inciertos, particularmente en lugares que dependen en gran medida de las importaciones de energía o donde existe el riesgo de clima extremo.
    Sin embargo, la energía renovable está creciendo (7.9% en 2018), un tercio de la capacidad energética mundial ahora se basa en energía renovable. Sin embargo, cambiar a las energías renovables puede ser una tarea desalentadora para los consumidores.
    Los hogares consumen el 29% de la energía mundial y, en consecuencia, contribuyen al 21% de las emisiones de CO2 resultantes. Los consumidores deben tener un acceso más fácil a la energía segura, sostenible y asequible y tener información sobre formas de reducir su uso de energía.
    Llamando al cambio
    El 73% de los consumidores dicen que definitivamente cambiarían sus hábitos de consumo para reducir su impacto ambiental, pero hay una serie de barreras en el camino: precio, acceso, sobrecarga de información. Los consumidores pueden pedir cambios en estas barreras, pueden exigir más transparencia en la cadena de suministro, pueden presionar a los gobiernos para que implementen legislación o incentivos para una mejor práctica. Los consumidores ya son muy activos en temas ambientales, con huelgas climáticas y boicots de marcas insostenibles, y esto tiene un enorme potencial para ir más allá.
    Qué necesitan los Consumidores
    Para poder tomar las decisiones ambientales que todos debemos tomar, los consumidores necesitan acceso e información. También debe existir una infraestructura detrás de escena que coincida con el compromiso que los consumidores están haciendo. El consumo sostenible debe ser la opción fácil.
    Necesitamos trabajar para reducir la confusión acerca de cómo comprar de manera sostenible garantizando que los productores, minoristas y formuladores de políticas hagan todo lo posible para que los productos sean seguros, duraderos y eficientes en recursos; antes de proporcionar información clara y confiable para guiar la elección del consumidor.
    Nuevas tecnologías
    Hay grandes desafíos por delante y necesitaremos nuevas tecnologías que nos ayuden a enfrentarlos. Algunas de las formas en que la tecnología puede apoyar un consumo más sostenible:
    • Crear alternativas de carne de laboratorio o de origen vegetal.

    • Contadores de energía inteligentes para monitorear el consumo de energía individual y de toda la ciudad.
      • Automóviles eléctricos.
      • Sensores IoT que ayudan a las compañías de energía a reducir las emisiones (y eliminar el desperdicio de gas vendible al mismo tiempo)

    15 DE MARZO: Día Mundial de los Derechos del Consumidor
    “El consumidor sostenible” como el tema del Día Mundial de los Derechos del Consumidor 2020, se centrará en involucrar y empoderar a los consumidores para que tomen las decisiones sostenibles necesarias para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
    Queremos reducir la confusión en torno a la sostenibilidad garantizando que los productores, los minoristas y los encargados de formular políticas hagan todo lo posible para que los productos sean seguros, duraderos, eficientes en recursos, y la sostenibilidad sea la opción más fácil.
    Con el objetivo de garantizar que estés bien preparado para ese día, hemos creado una lista de acciones sencillas:

    • Apoyar la campaña en Twitter y Facebook usando #SustainableConsumer
    • Compartir sus planes con Consumers International enviando un correo electrónico a cej@cej.org.mx
    • Unirse a nuestro grupo de Whatsapp del Día Mundial del consumidor mandando mensaje al + 52 1 33 1584 36 38
    • Investigando más sobre artículos y/o productos que puedan brindar sostenibilidad a nuestras compras
    • Medir el uso de la energía y los dispositivos que utilizan este valioso recurso

    Autor: Ing. Axell Cooper Sutton Antonio
    Coordinador del programa “Salud, energía y clima en el Colectivo Ecologista Jalisco A.C” www.cej.org.mx
    Contacto: axell@cej.org.mx / +52 1 331 5843 638 / @SuttonAxell

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Axell Sutton

    Related Posts

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    Del impacto masivo al enfoque preciso: cómo el Green Marketing impulsa la adquisición de usuarios móviles: Zoomd

    5 junio, 2025

    El apagón en España y Portugal: lecciones para fortalecer la red eléctrica en México

    26 mayo, 2025

    Poner a América primero: el retroceso climático que sacude al mundo

    22 mayo, 2025

    ¿Podríamos aprovechar la experiencia del apagón en España para evitar que ocurra en México?

    5 mayo, 2025

    La Gestión de Activos: ruta para enfrentar desafíos en la industria petrolera

    2 mayo, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.