Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- La nueva instalación está ubicada en la costa del Golfo y descarga directamente de embarcaciones de hasta 22,000 m3 de capacidad. La instalación cuenta con un sistema automatizado de almacenamiento y descarga. Posteriormente, Énestas transporta el producto criogénico a las instalaciones del cliente.
En base a este éxito, la compañía planea construir más terminales de GNL a lo largo de las costas mexicanas para promover y facilitar aún más el uso de GNL como combustible marino y para la distribución doméstica. Énestas cree que el GNL es la solución a largo plazo más rentable y ecológica para cumplir con el límite de azufre de la Organización Marítima Internacional (OMI) 2020. Estas terminales pueden dar servicio a transbordadores, cruceros y otras embarcaciones oceánicas.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu