Ciudad de México (Juan Carlos Chávez / Energía Hoy).- E próximol 23 de marzo del año en curso se realizará la XIX Edición del Foro Verde de Wall Street, el evento más grande para el sector de la sostenibilidad corporativa, presentando ideas y aplicaciones innovadoras en materia ambiental, financiamiento de energías renovables y fondos de inversión para la denominada “economía de impacto”. Tendrá como sede al Club Princeton en Nueva York.
Lanzado en 2002 por Peter Fusaro, Presidente y Fundador de Global Change Associates Inc., el foro reúne a los profesionales líderes de la industria de la sostenibilidad para compartir contenido de vanguardia sobre Fintech, Aagtech, Energytech, y demás desarrollos en innovación y capitalización de las empresas que forman parte del rubro.
El término “economía de impacto” se refiere a las alianzas de los principales inversionistas de Wall Street con diferentes corporaciones, empresarios y gobiernos, en donde el objetivo común es el de resolver los problemas ambientales y sociales en el mundo, al tiempo de generar beneficios financieros. El evento de este año se centrará únicamente en las soluciones de impacto para el cambio climático.
Aunque la agenda de trabajo del Foro Verde de Wall Street es de un día de duración, el programa educativo está por demás nutrido con ponencias del interés de la industria, tratando diversos temas como ciudades inteligentes, oportunidades de almacenamiento de energía, transición a la economía de hidrógeno, estrategias de fondos de inversión de impacto, inversión en los océanos, entre otros tópicos.
Asimismo, el evento ofrecerá un piso de exhibición para aquellas empresas verdes que deseen elevar su perfil entre los inversionistas institucionales, banqueros, comerciantes, gestores de fondos de cobertura y capitalistas de riesgo, quienes están interesados en aprender más sobre las oportunidades financieras que existen en el sector medioambiental.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu