Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Empresas»AstraZeneca busca eliminar emisiones para 2025 y su cadena de valor en carbono negativa para 2030
    Empresas

    AstraZeneca busca eliminar emisiones para 2025 y su cadena de valor en carbono negativa para 2030

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado23 enero, 2020No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- AstraZeneca presentó un ambicioso programa para lograr cero emisiones de carbono en sus operaciones globales para 2025 y para garantizar que toda su cadena de valor sea carbono- negativa para 2030, brindando planes de descarbonización para más de una década.
    Lanzada hoy en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial (World Economic Forum, WEF) en Davos, Suiza, la estrategia ‘Ambition Zero Carbon’ de AstraZeneca acelera los objetivos existentes de la Compañía basados en la ciencia, duplica la productividad energética y utiliza fuentes renovables tanto para la generación de energía como de calor, además de cambiar a una flota de vehículos 100% eléctricos cinco años antes de lo previsto.
    La Compañía invertirá hasta $1 mil millones para lograr estos objetivos y desarrollar los inhaladores respiratorios de próxima generación con propulsores de potencial de calentamiento global (Global Warming Potential, GWP) cercanos a cero “Ambition Zero Carbon” se propone hacer que las operaciones globales de AstraZeneca sean responsables de cero emisiones de carbono sin depender de esquemas de compensación para alcanzar cero emisiones en el agregado.
    También se incluye en el plan de hoy el “Bosque AZ”, una iniciativa de reforestación de 50 millones de árboles que se implementará en los próximos cinco años. En asociación con los gobiernos locales y One Tree Planted, una organización sin fines de lucro centrada en la reforestación global, los primeros árboles serán plantados en Australia en febrero de 2020, seguidos por Francia, Indonesia y otros países a sumarse. Esta iniciativa es compatible con la plataforma “1T.org – The Champions for a Trillion Trees” recientemente lanzada por el WEF.
    Como un paso más para ayudar a dar forma a las políticas y encontrar soluciones intersectoriales para descarbonizar rápidamente la economía global, Pascal Soriot, CEO de AstraZeneca, también participará en la reunión inaugural del Consejo de Mercados Sostenibles (Sustainable Markets Council, SMC). El Consejo fue establecido por Su Alteza Real, el Príncipe de Gales, con el apoyo del WEF, como un cuerpo asesor de líderes filantrópicos público-privados para impulsar soluciones sostenibles en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
    Soriot dijo: “El cambio climático es una amenaza urgente para la salud pública, el medio ambiente y la sostenibilidad de la economía global. Desde 2015, hemos reducido nuestras emisiones de carbono de las operaciones en casi un tercio y nuestro consumo de agua en casi un quinto.
    Pero ahora es el momento de actuar aún más rápido y redoblar nuestros esfuerzos. Los compromisos que AstraZeneca ha asumido hoy como parte de nuestra estrategia de “Ambición Cero Carbono” nos permitirán acelerar la reducción del impacto de nuestra Compañía en el clima e inspirarán la colaboración a nivel global para lograr un cambio de política”.
    Alexander Farsan, Líder Global de Objetivos Basados en la Ciencia, World Wildlife Fund (WWF) Internacional y miembro del Comité Directivo de la iniciativa Objetivos Basados en la Ciencia, dijo: “Felicitamos a AstraZeneca por responder a la emergencia climática y elevar la ambición de sus objetivos basados en la ciencia, que ya estaban en de acuerdo con el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París: limitar el calentamiento a 1,5 grados. A medida que cada vez más comunidades de todo el mundo sienten el impacto del cambio climático, el enfoque colaborativo de AstraZeneca para escalar el impacto de un enfoque basado en la ciencia en toda su cadena de valor es exactamente lo que se necesita “.
    Estrategia de “Ambición Cero Carbono”
    “Ambition Zero Carbon” acelera significativamente un plan desarrollado en 2015 para reducir la huella de carbono de AstraZeneca, con objetivos verificados de acuerdo con la ciencia del cambio climático. Para lograr cero carbono en 2025, AstraZeneca obtendrá el 100% de su energía a partir de fuentes renovables, tanto para electricidad y calor, y tendrá una flotilla de vehículos 100% eléctricos. 
    Cadena de valor carbono – negativa
    Al reconocer que las emisiones totales de sus socios de la cadena de valor son significativamente mayores que sus propias operaciones directas, AstraZeneca se compromete a involucrar a sus proveedores para reducir sus emisiones directas hasta 2030 e identificar las opciones de eliminación de carbono que conducirán a más dióxido de carbono (CO2) eliminado de la atmósfera que agregado a él. Esto hará que AstraZeneca se convierta en una empresa carbono negativa en toda su cadena de valor rumbo a 2030.
    Inhaladores de próxima generación
    AstraZeneca se compromete a lanzar su inhalador de próxima generación para tratar el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) con propulsores de GWP cercanos a cero para 2025. AstraZeneca espera que el propulsor utilizado en la próxima generación de inhaladores de dosis medida presurizada (pressurised metered-dose inhalers, pMDI) tenga un GWP que es 90-99% más bajo que los propulsores utilizados en los pMDI antiguos. Además de ofrecer pMDI de próxima generación, AstraZeneca continuará ofreciendo medicamentos inhalados de polvo seco (dry poder inhaled, DPI). Los pMDI son una opción terapéutica importante para los pacientes, particularmente cuando se consideran factores como la familiaridad con el dispositivo, la función pulmonar limitada, edades tempranas o avanzadas, y la destreza o cognición reducidas.
    ‘Bosques AZ’
    Junto con su trabajo para eliminar las emisiones de carbono de sus propias operaciones, AstraZeneca también reconoce el vínculo directo entre la reforestación y el impacto que puede tener tanto en el clima como en la salud humana. Los árboles eliminan naturalmente el CO2 y son esenciales para mitigar los efectos del cambio climático. AstraZeneca se asociará con reconocidas organizaciones de reforestación y gobiernos de varios países para plantar 50 millones de árboles en los próximos cinco años, y los primeros programas comenzarán en febrero de 2020.
    Consejo de Mercados Sostenibles
    Con el apoyo del Foro Económico Mundial, Su Alteza Real, El Príncipe de Gales, creó el SMC para acelerar la transición a mercados sostenibles y una economía global descarbonizada. AstraZeneca es miembro fundador de esta red público-privada de líderes mundiales que ayuda a explorar soluciones que cambian el juego y promueve un movimiento hacia la creación sostenible del mercado. El SMC se lanzará oficialmente en Davos y se reunirá para discutir enfoques concretos para lograr sus metas para 2020.
    Índices y clasificaciones 
    “Carbon Disclosure Project” (CDP por sus siglas en inglés) Base de Datos Mundial de Información Corporativa sobre Cambio Climático
    El 20 de enero de 2020, AstraZeneca fue elogiado por su acción climática, logrando un lugar en la prestigiosa “Lista A” de CDP sin fines de lucro de impacto ambiental global, basada en los informes climáticos de la Compañía en 2019, por cuarto año consecutivo. AstraZeneca fue reconocida por sus acciones para reducir las emisiones, mitigar los riesgos climáticos y desarrollar la economía baja en carbono, según los datos presentados por la compañía a través del cuestionario sobre cambio climático 2019 de CDP. La Compañía es una de las pocas compañías de alto rendimiento de entre las miles que fueron calificadas. 
    Corporate Knights: Las 100 Corporaciones más Sostenibles del Mundo
    El 21 de enero de 2020, AstraZeneca también fue reconocida por Corporate Knights como una de las 100 compañías más sostenibles del mundo entre más de 7,000 compañías evaluadas, ocupando el puesto 56 en general y el 2do en productos biofarmacéuticos.
    AstraZeneca
    AstraZeneca (LSE/STO/NYSE: AZN) es una compañía biofarmacéutica global liderada por la ciencia que se enfoca en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de medicamentos de prescripción, principalmente para el tratamiento de enfermedades en tres áreas terapéuticas: oncología, cardiovascular, renal y metabolismo, y respiratorio. AstraZeneca opera en más de 100 países y sus medicamentos innovadores son utilizados por millones de pacientes en todo el mundo.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Anuncia Heineken México millonaria inversión en Yucatán

    11 junio, 2025

    MG Motor México presenta nuevos modelos eléctricos

    30 mayo, 2025

    Tabasco impulsa transición energética con alianza entre educación y privados

    29 mayo, 2025

    CMIC prevé crecimiento del sector de la construcción pese a deudas de Pemex

    29 mayo, 2025

    Shell transfiere la operación de sus estaciones de servicio en México a Iconn

    28 mayo, 2025

    Una mirada a la economía mexicana y su lucha por crecer

    28 mayo, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de vida
    • Estilo de Vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de vida (66)
    • Estilo de Vida (68)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.