Ciudad de México (Pedro Mentado / Energía Hoy).- Durante diciembre de 2019, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un alza de 0.56 por ciento respecto al mes inmediato anterior, así como una inflación anual de 2.83 por ciento. En comparación con el mismo periodo de 2018 las cifras correspondientes fueron de 0.70 por ciento mensual y de 4.83 por ciento anual.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indica que la inflación anual es la más baja en los último cinco años, y que se explica por reportes negativos en: agropecuarios (-0.03); energéticos (-0.54%), y frutas y verduras (-5.40%).
El índice de precios subyacente aumentó 0.41 por ciento mensual y 3.59 por ciento a tasa anual; por su parte, el índice de precios no subyacente subió 1.00 por ciento mensual y 0.59 por ciento anual.
Dentro del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías y de los servicios se incrementaron en 0.26 y en 0.57 por ciento mensual, respectivamente.
Al interior del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 1.78 por ciento y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno fueron mayores en 0.45 por ciento mensual.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu