Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Petróleo»Talos Energy concluye evaluación independiente de Zama: 60% de recursos en su bloque
    Petróleo

    Talos Energy concluye evaluación independiente de Zama: 60% de recursos en su bloque

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado7 enero, 2020No hay comentarios10 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    HOUSTON, 7 de enero de 2020 (Redacción /PRNewswire/ Energía Hoy).-  Talos Energy Inc. (“Talos” o “La Compañía”) (NYSE: TALO) anunció hoy la conclusión de la evaluación de recursos contingentes realizada por terceros del descubrimiento mundialmente reconocido de Zama, comisionado a Netherland, Sewell & Associates, Inc. (“Netherland Sewell” o “NSAI”). Talos es el operador de Zama ―ubicado costa afuera en aguas territoriales de México― y tiene una participación operativa del 35% en el Bloque 7 en consorcio con sus socios Sierra Oil & Gas, una compañía de Wintershall DEA y Premier Oil plc (el “Consorcio”).

    Los principales resultados de la evaluación de Netherland Sewell sobre los recursos contingentes incluyen:

    • La “estimación más precisa” de NSAI de los recursos recuperables brutos 2C es de aproximadamente 670 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (“MMBoe”), que está cerca del rango superior previamente identificado por La Compañía;
    • NSAI estima que el 60% de los recursos totales de Zama se encuentran en el Bloque 7 en el caso 2C. Como se señaló anteriormente, las reservas de Zama se extienden hacia el bloque adyacente al este, una asignación de Petróleos Mexicanos (“Pemex”) que, por lo tanto, está sujeto a unificación entre el Consorcio y Pemex.
    • La “estimación alta” de NSAI de los recursos recuperables brutos 3C es de aproximadamente 1,010 MMBoe, excediendo el rango superior estimado por la Compañía.
    • El petróleo de alta calidad representa aproximadamente el 94% de las estimaciones totales de recursos en los casos 2C y 3C con una gravedad API promedio de aproximadamente 28 grados.

    Talos contrató a Netherland Sewell, una firma líder mundial de auditoría y consultoría en la evaluación de reservas de petróleo y gas, para completar un estudio independiente luego de la exitosa evaluación en 2019 del activo de Zama. NSAI analizó un gran número de datos geológicos obtenidos de cuatro perforaciones exitosas de yacimientos, incluida una prueba de inmersión descendente para confirmar un contacto agua-aceite. Además, los datos incluyen más de 1,400 pies de muestras de núcleos enteros, una prueba extendida de flujo, 185 muestras de presión, 60 muestras físicas de aceite y 28 registros de pozos. La evaluación de recursos preparada por NSAI será la base técnica para las reservas probadas y probables que se registrarán en la Decisión de Inversión Final (“FID” en inglés).
    El presidente y director ejecutivo de Talos, Timothy S. Duncan, comentó: “Era importante que Netherland Sewell concluyera el informe independiente de recursos contingentes para finales de 2019 y nos complace ver que los resultados de su evaluación exceden el rango de recursos previamente identificado. Con la conclusión de este proceso, seguiremos avanzando con el trabajo de ingeniería y diseño del proyecto mientras que finalizamos el proceso de unificación. A medida que completemos estas actividades en los próximos meses, esperamos que 2020 sea otro año de avances para Zama”.
    El descubrimiento de Zama se encuentra compartido entre el área del Consorcio, el Bloque 7, y de la asignación de Pemex, por lo que está sujeto al proceso de unificación. El 9 de diciembre de 2019, el Consorcio presentó un aviso formal (“Aviso”) a la Secretaría de Energía de México (“SENER”) brindando evidencia técnica del yacimiento compartido de Zama. La presentación de esta información marcó un paso significativo para que el proyecto de Zama se mueva hacia la FID lo antes posible y, eventualmente, a su primera producción de petróleo, que se espera que ocurra dentro de los tres años posteriores a la FID. La presentación del Aviso hará avanzar el proceso de unificación permitiendo que SENER solicite la opinión técnica de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (“CNH”) sobre los datos presentados por el Consorcio. Una vez que la CNH confirme la naturaleza compartida del yacimiento, SENER instruiría al Consorcio y a Pemex a presentar un Acuerdo de Unificación, que se está negociando actualmente.
    El Consorcio ha realizado un trabajo significativo planificando el desarrollo esperado del yacimiento compartido, aprovechando el extenso historial de operación de Talos en tirantes de agua de 500 pies (aproximadamente 150 metros) de agua. Se han completado los pasos preliminares de ingeniería y diseño front-end (“FEED”) ―o pre-FEED― y el trabajo inicial de FEED ya comentó para desarrollar los planes de ingeniería detallada para Zama. El desarrollo incluirá dos instalaciones de producción fijas, capaces de manejar un total combinado de 150 mil barriles de petróleo por día, más gas asociado. Zama se encuentra a una profundidad de aproximadamente 550 pies de tirante de agua (aproximadamente 168 metros), lo que convertiría a las plataformas de Zama, una vez ubicadas en su lugar, en las plataformas de producción más profundas jamás instaladas en la historia de la costa de México. Sin embargo, 5 de las 31 instalaciones tripuladas actualmente operadas por Talos en el lado estadounidense del Golfo de México, se encuentran en profundidades de agua de más de 550 pies (168 metros).
    Duncan agregó: “Talos y sus socios en el Consorcio han logrado un gran progreso en el cumplimiento de las metas requeridas para mantener a Zama, nuestro descubrimiento de clase mundial, al día para lograr la FID en 2020 al concluir las discusiones de unificación lo antes posible. Hacerlo nos permitirá producir el primer petróleo en 2023. El Proyecto de Zama no solo podría generar aproximadamente $28 mil millones de dólares de ingresos fiscales para el gobierno de México, además de la participación de Pemex en Zama, también incentivará la creación de empleo local y un impacto social positivo a través de la cadena de suministro de este proyecto. Creemos que está en el mejor interés de todos mantener la urgencia de llevar adelante este proyecto, y asegurar que se haga de una manera eficiente a partir de las mejores prácticas internacionales es fundamental para lograr estos objetivos”.
    SOBRE TALOS ENERGY
    Talos Energy (NYSE: TALO) es una compañía técnica de exploración y producción independiente enfocada en maximizar de manera segura y eficiente los flujos de efectivo y el valor a largo plazo a través de nuestras operaciones, actualmente en el Golfo de México de los Estados Unidos y en aguas someras de México. Como uno de los productores independientes públicos más grandes del Golfo de Estados Unidos, contamos con décadas de experiencia en geología, geofísica y operaciones en alta mar para la adquisición, exploración, explotación y desarrollo de activos en tendencias geológicas clave que están presentes en múltiples cuencas en alta mar en todo el mundo. Nuestras actividades en las aguas someras de México brindan oportunidades de exploración de alto impacto en una cuenca emergente rica en petróleo. Para más información, visite www.talosenergy.com
    CONTACTO DE RELACIÓN CON INVERSIONISTAS
    Sergio Maiworm
    +1.713.328.3008
    investor@talosenergy.com
    ADVERTENCIA SOBRE FUTURAS DECLARACIONES
    Este comunicado puede contener “declaraciones prospectivas” en el sentido de la Sección 27A de la Ley de Valores de 1933, según enmendada, y la Sección 21E de la Ley de la Bolsa de Valores de 1934, según enmendada. Todas las declaraciones, que no sean declaraciones de hechos históricos incluidas en este comunicado, con respecto a nuestra estrategia, operaciones futuras, posición financiera, ingresos y pérdidas estimados, volúmenes de producción estimados, costos proyectados, perspectivas, planes y objetivos de la administración son declaraciones prospectivas. Cuando se usa en este comunicado las palabras “podría”, “creer”, “anticipar”, “pretender”, “estimar”, “esperar”, “proyectar”, “puede”, “objetivo”, “planificar” y expresiones similares, se busca señalar declaraciones prospectivas, aunque no todas las declaraciones prospectivas contienen tales palabras identificativas. Estas declaraciones prospectivas se basan en nuestras expectativas y suposiciones actuales sobre eventos futuros y se basan en la información actualmente disponible sobre el resultado y el momento de eventos futuros.
    Le advertimos que estas declaraciones prospectivas están sujetas a numerosos riesgos e incertidumbres, la mayoría de los cuales son difíciles de predecir y muchos de los cuales están fuera de nuestro control. Estos riesgos incluyen, sin estar limitados, a la volatilidad de los precios de los commodities, la inflación, la falta de disponibilidad de equipos y servicios de perforación y producción, los riesgos ambientales, la imposibilidad de encontrar, adquirir u obtener acceso a otros descubrimientos y perspectivas o desarrollar y producir con éxito nuestros descubrimientos y perspectivas actuales, riesgo geológico, perforación y otros riesgos operativos, riesgo de control de pozos, cambios regulatorios, la incertidumbre inherente en la estimación de reservas y en la proyección de tasas futuras de producción, flujo de caja y acceso al capital, el momento de los gastos de desarrollo, potencial reacciones adversas o cambios en las relaciones comerciales o con los empleados como resultado de la combinación de negocios (merger) entre Talos Energy LLC y Stone Energy Corporation, respuestas competitivas a dicha combinación de negocios, la posibilidad de que los beneficios anticipados de dicha combinación de negocios no se realicen cuando se espera o en absoluto, incluyendo como resultado del impacto o problemas derivados de la integración de las dos compañías, litigios relacionados con la combinación de negocios y otros factores que pueden afectar nuestros resultados futuros y negocios, en general, incluidos los discutidos bajo el encabezado “Factores de riesgo” en nuestro Informe Anual en el Formulario 10-K para el año terminado 31 de diciembre de 2018, presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. El 13 de marzo de 2019.
    La ingeniería petrolera es un proceso de estimación de acumulaciones subterráneas de petróleo, gas natural y líquidos del gas natural que no pueden medirse de manera exacta. La precisión de cualquier estimación de recursos depende de la calidad de los datos disponibles, la interpretación de dichos datos y las suposiciones de precios y costos hechas por los ingenieros petroleros. Además, los resultados de las actividades de perforación, prueba y producción pueden justificar revisiones al alza o a la baja de las estimaciones realizadas anteriormente. Si es significativo, tales revisiones cambiarían el cronograma de cualquier perforación adicional de producción y desarrollo. En consecuencia, las estimaciones de recursos pueden diferir significativamente de las cantidades de petróleo, gas natural y líquidos del gas natural que finalmente se recuperan.
    En caso de que ocurran uno o más de estos riesgos o incertidumbres, o si los supuestos subyacentes resultan incorrectos, nuestros resultados y planes reales podrían diferir materialmente de los expresados en cualquier declaración prospectiva. Todas las declaraciones a futuro, expresas o implícitas, están expresamente calificadas en su totalidad por esta declaración de advertencia. Esta declaración de advertencia también debe considerarse en relación con cualquier declaración prospectiva escrita u oral posterior que nosotros o las personas que actúen en nuestro nombre puedan emitir. Salvo que la ley aplicable exija lo contrario, rechazamos cualquier obligación de actualizar cualquier declaración prospectiva, todas las cuales están expresamente calificadas por el presente, para reflejar eventos o circunstancias posteriores a la fecha de esta comunicación.
    ADVERTENCIA A INVERSIONISTAS
    La SEC permite a las compañías de petróleo y gas, en sus presentaciones ante la SEC, revelar solo reservas probadas, probables y posibles que cumplan con las definiciones de la SEC para dichos términos. En esta comunicación, la Compañía utiliza ciertos términos más amplios como “recursos contingentes” que las pautas de la SEC prohíben estrictamente a la Compañía incluir en los documentos presentados ante la SEC. Estos tipos de estimaciones no representan, y no pretenden representar, ninguna categoría de reservas basada en las definiciones de la SEC, por su naturaleza son más especulativas que las estimaciones de reservas probadas, probables y posibles y no constituyen “reservas” en el sentido de las reglas de la SEC. Estas estimaciones están sujetas a mayores incertidumbres y, en consecuencia, están sujetas a un riesgo sustancialmente mayor de realizarse. Se insta a los inversionistas a considerar detenidamente las revelaciones y los factores de riesgo en los informes que la Compañía presenta ante la SEC.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Precio de la gasolina en México y los autos más eficientes del consumo

    2 junio, 2025

    Desafíos en la refinación de Pemex: producción estancada y nuevas metas

    28 mayo, 2025

    Afecta la contaminación por hidrocarburos

    20 mayo, 2025

    Prevén que demanda global de petróleo desacelere en 2025

    16 mayo, 2025

    Aseguran hidrocarburos en operativo en Tabasco

    15 mayo, 2025

    Pemex celebra nueva Ley de la Empresa Pública del Estado

    12 mayo, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.