Edición Digital Energía Hoy / Enero 2020
La nueva red móvil 5G está potencializando la experiencia del usuario al ofrecerle servicios como Realidad Aumentada y Realidad Virtual (AR/VR) y la transmisión deportiva en vivo en 360º en HD. Únicamente considerando estos servicios, el consumo de datos entre los primeros usuarios de 5G se ha multiplicado por 3, hasta 1.3 gigabytes por mes.
El primer país en lanzar al mercado está red 5G fue Corea del Sur, los operadores locales han suscrito más de 3.5 millones de usuarios en menos de seis meses. Gran parte de este crecimiento se puede atribuir a la novedad del AR/VR. Más allá del creciente consumo de datos, los operadores también tienen un mayor flujo de ingresos. Por ejemplo, el operador surcoreano LG U + lanzó servicios AR/VR basados en tecnología 5G como parte de sus planes de datos premium. A solo tres meses después del lanzamiento, su proporción de suscriptores premium creció de 3.1% a 5.3%.
Las redes móviles 5G ya han generado un despliegue comercial a gran escala y de forma mucho más rápida de lo que lo hizo la tecnología 4G en el pasado. Hasta ahora, los operadores en más de 20 mercados han lanzado un total de 40 redes comerciales 5G; sin embargo, se esperan más de 60 para principios del 2020.
Durante el 10º Foro Anual de Banda Ancha Móvil realizado en China, el presidente adjunto de Huawei, Ken Hu, describió el estado actual del desarrollo de la tecnología 5G en todo el mundo, resaltando el valor que la tecnología 5G ya ha brindado a los consumidores e industrias en los primeros países de adopción, y profundizó en la importancia de una política favorable y la colaboración intersectorial para acelerar la próxima etapa de desarrollo 5G.
“Pero para aprovechar al máximo la tecnología 5G necesitamos trabajar juntos con el objetivo de enfrentar los desafíos reales que tenemos por delante: espectro, recursos in-situ y colaboración intersectorial. 5G no es solo tecnología 4G más rápida, ya que jugará un papel completamente diferente en nuestras vidas, por lo tanto, como industria, todos necesitamos tener una mentalidad fresca para impulsar su desarrollo”, dijo en el foro Ken Hu.
El presidente adjunto de Huawei llama a que los gobiernos puedan proporcionar más recursos de espectro a los operadores y se consideren modelos de precios más flexibles. Esto reducirá la carga inicial de CAPEX de los operadores a medida que despliegan las redes 5G. Además, señaló que los recursos de espectro, específicamente el costo y la disponibilidad, son una de las barreras más significativas que enfrentan los operadores para crecer.
“Los costos aún son demasiado altos y la disponibilidad de sitio siempre es inferior a la demanda. Los reguladores deberían intensificar y mejorar dicha situación al proporcionar más infraestructura pública para compartir y brindar orientación sobre la construcción in situ”, comenta Ken Hu de Huawei.
Trending
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu