Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Innovación»Hidrógeno y combustibles sintéticos para reducir emisiones: Gas & Power de Siemens
    Innovación

    Hidrógeno y combustibles sintéticos para reducir emisiones: Gas & Power de Siemens

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado25 noviembre, 2019No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- La mejora manera de reducir las emisiones de gases efectos invernaderos, es la electrificación con base en hidrógeno y combustibles sintéticos, apoyados con las energías renovables, señala Erik Zindel, director de Consultoría de Energía y director de Sustentabilidad para  Gas & Power de Siemens, quien afirma esas son los nuevos nichos u oportunidades por desarrollar en el sector energético y México podría ser uno de los protagonistas.

    Entrevistado por ENERGÍA HOY, refiere que para 2050 el acuerdo de París pide una descarbonización en escala de 90 al 95 por ciento, es decir tenemos que terminar con la emisión de gases de efecto invernadero y eso significa que toda la tecnología que ocupamos hoy como gas, petróleo y carbón para producir esa energía eléctrica va a tener que cambiar. 

    El directivo visualiza el futuro con la energía renovable, especialmente la energía eólica, hidroeléctrica y fotovoltaica, que si bien es intermitente también puede funcionar como acoplamiento de sectores que además del eléctrico hay otros que deben ir hacia la descarbonización como es el de la movilidad, industrial, residencia y algunos lo tienen más difícil.

    “La manera más sencilla es ir electrificando más y más sectores, es decir situaciones donde hoy en día tenemos por ejemplo un horno de gas se puede ocupar la electricidad para producir el calor que me haga falta en el proceso industrial o puedo usar la energía eléctrica con bombas de calor para producir calefacción o aire acondicionado donde se requiera.” 

    Obviamente llegará un momento en que no se podrá electrificar todo, el coche lo puedo electrificar con las baterías, pero un de México-Madrid no será tan fácil, ahí surge la idea del hidrógeno y los combustibles sintéticos, usar esa energía renovable sobrante en determinadas horas del día para producir hidrógeno con plantas de electrólisis que es prácticamente usar electricidad.

    “Partir la molécula del agua en hidrogeno y oxígeno, y ese hidrógeno se puede utilizar como combustible o como elemento químico base o utilizar para producir combustible sintético a partir del hidrógeno, con esto se puede hacer un metanol sintético y convertirlo en diésel sintético, turbosina sintética.”

    Se trata de crear los mismos combustibles conocidos hoy e irlos mezclando con los combustibles que conocemos, es decir, puedo mezclar etanol con gasolina sin tener que cambiar la infraestructura logística de los combustibles y ni la de los coches.

    “Lo mismo con una turbosina sintética puedo ir mezclando una turbosina sintética a partir de la energía renovable e ir descarbonizando poco a poco el sector de la aviación, para que al final se tenga 100 por 100 de ese material sintético y se deje de usar el combustible fósil.”

    “Como Siemens estamos apostando por la energía renovable, tenemos a Siemens Gamesa como el principal actor del mercado, pero también estamos invirtiendo en plantas de electrólisis, tenemos nuestra gama de productos “Silycer 200” que son productos basados en la tecnología PM con un grado de eficiencia de más del 75%, con gran flexibilidad de operación para producir hidrogeno de manera muy económica.”  

    “También estamos en el proceso de investigación y desarrollo para nuevos procesos de seis tesis de combustible sintético, para trabajar en el campo de ese futuro energético previsto y, el uso de energías renovables en la producción de hidrógeno y de combustibles sintéticos.” 

    En cuanto al almacenamiento, en el caso del hidrogeno se pue hacer con tanque de hidrógeno, pero se puede usar en todo lo que es de gas o ductos para almacenar el hidrógeno, porque de la misma manera que puedo ir descarbonizando la red de transportes y el sector de combustible, puedo meter hidrogeno a la red de gasoductos y poco a poco más y más hidrogeno dentro del sistema gasero, e ir sustituyendo el metano por el hidrogeno, y una vez que no tengamos suficiente energía renovable voy a necesitar energía de respaldo y ahí están las plantas de ciclo combinado.”

    “Hoy estamos invirtiendo también mucho en nuevas tecnologías de turbina de gas para que se pueda quemar hidrogeno, ya tenemos los primeros modelos que pueden quemas hidrogeno y para el próximo año que la mayoría del portafolio esté listo, igual las turbinas.”

    Cuestionado sobre en cuánto tiempo podríamos ver el hidrógeno como combustible, dice que “es algo que lo vemos en los próximos 20 o 30 años, la idea es descarbonizar para 2050, y los primero que veremos serán mercados de combustibles sintéticos en países con gran interés en descarbonizar como el norte de Europa, California en Estados Unidos, Japón, ahí vamos a ver los primeros mercados y consumidores a gran escala esparciendo a todo el mundo.”

    Destaca que en este punto “un gran potencial de renovables como México pueden tomar la iniciativa y convertirse en propios productores de combustibles sintéticos.” Para ello necesita “entender cuál es el escenario energético en el futuro para saber hacia dónde enfocar o encarrilar toda la industria y ofrecer esas oportunidades, para que los inversores puedan invertir a gran escala y producir combustibles sintéticos para exportación.” 

    “Nosotros ya estamos trabajando en los primeros proyectos de desarrollo a gran escala y esto significa a un gigavatio de energía eléctrica, para producir metano en la Patagonia y llevarlo a Europa y de la misma manera se puede ver eso en México, empezando con pequeñas plantas piloto y generar con intención de crear esas nuevas industrias.”

    Los gobiernos lo que deben hacer específicamente, agrega, es promover esas tecnologías, no necesariamente hacer grandes inversiones, con un par de plantas pilotos se facilitan las condiciones y la regulación. “Todo el tema de la descarbonización depende mucho de la regulación y ésta determina la velocidad de la descarbonzación, a mayor interés de descarbonizar el país más rápidamente se van a crear esas nuevas industrias.”

    Ver más allá, incluso “para la propia producción y consumo de energía en México prácticamente serían esas leyes que hagan obligatoria esa descarbonizacion. Por ejemplo, pedir que los combustibles convencionales tengan un porcentaje de contenido sostenible en 2020, e ir aumentando ese contenido poco a poco, fomentar la movilidad inteligente, fomentar transporte público, el ferrocarril.”

    Para Eril Zindel, México “puede acelerar el paso, especialmente si vemos las buenas condiciones que tiene para la producción de combustibles sintéticos” y empezar a caminar en esa ruta. Y en materia de regulación puede hacer más, vemos otros países como el norte de Europa, Alemania, Japón, California que ya tienen leyes bastante fuertes, muchos países de Europa pretenden salir del carbón, muchos ya tienen leyes de prohibición de motores de combustión interna de autos para 2030 o 2035, y eso también se puede hacer aquí.” 

    “México puede ser protagonista en esta materia, pero hay que ponerse las pilas y esto es uno de los puntos críticos, porque todo el tema de las baterías y del almacenamiento de energías es un sector muy importante de la economía y como cualquier industria los primeros que entran, alcanzan altas dimensiones de mercado, se reducen los costes y se tienen ventaja de preciosos en los mercados internacionales y al final llegan a ser número uno y mantiene ese número uno.”

    Agrega que otro nicho con gran potencial es el deshecho de baterías y que va de la mano con este desarrollo, “en el reciclaje también hay mucho que hacer, es una industria que surgirá en los próximos años, hay muchas investigaciones que hacer y también le vemos mucho futuro porque muchas de estas tecnologías están basadas en uso de materiales un poco tóxicos y la necesidad de un producción más sostenible o beneficiosa para el medio ambiente, además de  todo el tema de reciclado de esos materiales preciosos, tienen un gran futuro.”

    Con estas nuevas tecnologías “el sector energético será totalmente diferente, todo lo que vemos hoy cambiará totalmente con un giro de 360 grados en los próximos 30 años. Veremos una revolución energética, no solamente en el sector eléctrico sino en todos los sectores de la economía que use energía, una revolución más grande y más intensa de lo que hemos visto en los últimos 150 años. Van a hacer unas décadas muy interesantes y nosotros como Siemens queremos estar en la punta para esas nuevas tecnologías.”

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Acuerdo sin precedentes con Constellation Energy

    3 junio, 2025

    Aumentan los ciberataques en México y el mundo

    23 mayo, 2025

    Los AMRs transforman la logística interna en la industria automotriz

    19 mayo, 2025

    Del motor de gasolina al eléctrico: la evolución de Grupo Andrade

    19 mayo, 2025

    Busca CFE reducir la brecha digital a través de la conectividad

    12 mayo, 2025

    Anuncian Programa de Embajadores WSO2 en favor de la tecnología

    6 mayo, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.