Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Innovación»Cinco soluciones para el cambio climático: X Challenge
    Innovación

    Cinco soluciones para el cambio climático: X Challenge

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado29 octubre, 2019No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (Iliana Chávez / Yair Vega / Energía Hpy).- Con el fin de apoyar y presentar al mundo la gran capacidad que los jóvenes emprendedores mexicanos para diseñar proyectos innovadores que permitan combatir el cambio climático, se realizó el X Challenge, organizado por GreenMomentum que en alianza con cuatro empresas internacionales buscan ponerlos en marcha en beneficio de la sociedad y el medioambiente.

    A a lo largo de diez años X Challenge ha apoyado a emprendedores y pequeñas empresas desarrolladoras de soluciones para frenar el cambio climático con este premio, el cual se determina con base en el nivel de innovación y de impacto que puede alcanzar desde el punto de vista social, económico y ambiental.

    X Challenge es una organización que promueve el desarrollo de soluciones radicales al cambio climático. Desde su primera edición en 2010, bajo la marca Cleantech Challenge México, X Challenge ha recibido más de 10,000 propuestas de solución desarrolladas por emprendedores mexicanos. De éstas, a lo largo de una década, 10 han sido reconocidas como la mejor empresa verde México, así como más de 50 han sido premiadas por su nivel de innovación tecnológica y comercial.

    “El valor de la innovación no siempre se mide en términos económicos. En ocasiones se debe tomar en cuenta factores sociales, económicos y ambientales para determinar en realidad, el impacto que esta puede tener en lugares como México”, dijo Luis Aguirre-Torres, director general de GreenMomentum y presidente de X Challenge.

    En esta ocasión, los premiados demostraron que el impacto de la innovación puede ser extraordinario cuando se trata de combatir el cambio climático. Nosotros en X Challenge, consideramos que nuestra labor es buscar, apoyar y presentar al mundo la gran capacidad que los jóvenes emprendedores pueden tener en México y el mundo,” 

    X Challenge cuenta con el apoyo invaluable de grandes empresas patrocinadoras, entre las que se encuentran Industria Mexicana Coca-Cola, como patrocinador Diamante; Dow y GreenMomentum, patrocinadores Platino; Hoteles City Express y Aeroméxico, patrocinadores Oro; y Módulo Solar, Solydian Technologies, Solar 180 e Invictus.mx, patrocinadores Plata.

    Cada una de las empresas patrocinadoras que apoyan a los emprendedores mexicanos a través de X Challenge, lo hacen en congruencia con iniciativas propias en pro de apoyar a la lucha contra el cambio climático, y como parte de un esfuerzo concertado de la industria de impulsar la transición a un modelo económico circular.

    En esta ocasión, el primer lugar fue para ALIS Algae Innovation Solutions fue la principal empresa de tecnología limpia de México, demostró contar con una solución radicalmente innovadora para eliminar el dióxido de carbono del ambiente. ALIS recibió un premio en efectivo por 200,000 pesos otorgado por GreenMomentum, principal promotor de X Challenge.

    Se trata de la primera solución modular para la captura de carbono en México, que puede ser implementada tanto a nivel residencial como a nivel comercial y, con incluso mayor impacto, a nivel masivo a través de la construcción de “los parques del futuro”, donde el despliegue de esta tecnología podría multiplicar por 50 el efecto positivo que se busca con la siembra de árboles, en mucho menor tiempo. 

    La Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) realizó un reconocimiento especial y premió a ALIS Algae Innovation Solutions, por ser la mejor empresa verde de México., ALIS contará con el respaldo de GreenMomentum y la IMCC, a través del programa de acompañamiento denominado PDX o ‘Acelerador para el Desarrollo de Productos’, el cual consistirá en brindar recomendaciones técnicas y comerciales, para impulsar la madurez del proyecto. Una vez alcanzada, se evaluará en conjunto con ALIS su viabilidad para incluir su proyecto en la cadena de valor de la Industria Mexicana de Coca-Cola.

    Por su parte, Lorena Villarreal, directora de reputación corporativa de Coca-Cola México, reiteró “X Challenge representa una alianza invaluable, ya que a través de ella tenemos oportunidad de impulsar el desarrollo de nuevas generaciones y del talento mexicano, además de incidir en la construcción de un mejor futuro para el país”. 

    Añadió, “queremos ser parte de la solución y para ello hemos trazado objetivos claros: desde una continua innovación y evolución del negocio para reducir nuestra huella ambiental; la implementación de iniciativas de gran alcance de la mano con autoridades, industria privada y sociedad civil; además de crear y fortalecer alianzas que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de los mexicanos”.

    Dow, compañía de Ciencia de Materiales líder en la industria, por tercera ocasión se suma al esfuerzo de X Challenge para reconocer a las grandes ideas que aceleren la transición hacia la economía circular. 

    En esta ocasión, Dow entregó dos premios en efectivo por 125,000 pesos a las empresas Rocapet (Tabasco) y a Enky (Jalisco), ambas propuestas de sistemas constructivos sustentables a partir de la valorización de residuos sólidos, en sustitución de materiales convencionales. 

    El reconocimiento fue entregado por José María Bermúdez, presidente de Dow México quien resaltó que “en Dow creemos que juntos, la ciencia y la humanidad, pueden cambiar el mundo. Reconocer y apoyar ideas como las que Rocapet y Enky desarrollaron es parte de nuestro papel como empresa catalizadora para generar cambios, y que, gracias a X Challenge, existe una plataforma para dar oportunidades a jóvenes emprendedores que buscan innovaciones para proteger la vida y el medio ambiente. 

    Dow tiene como objetivo ayudar, colaborar y empoderar a los creadores de cambios clave dentro de nuestros ecosistemas, por lo que reconocer a estas 2 empresas que proponen soluciones para el manejo de los residuos sólidos, es totalmente congruente con nuestro objetivo de generar innovación sustentable y avanzar hacia una economía circular para el manejo de residuos plásticos”.

    Desde hace cinco años, Hoteles City Express, cadena hotelera líder en la industria y con una sólida estrategia de sostenibilidad, apoya a los emprendedores de X Challenge que impulsan mejores prácticas para el sector y contribuyen con ideas innovadoras para la creación de tecnologías verdes. 

    De esta manera, la cadena hotelera con mayor cobertura en México reconoció con el Premio Innovación Sostenible 2019 a Reciclaje Químico-Enzimático del PET, propuesta que a partir del desarrollo y aprovechamiento de enzimas logra el tratamiento de PET para obtener una resina 100% aprovechable como insumo en la creación de nuevos productos del mismo material; el ganador recibió 100,000 pesos en efectivo de capital semilla a fondo perdido. El reconocimiento lo otorgaron directivos de Hoteles City Express, Javier Arce, director de Desarrollo, y José Luis Carrete, director de Innovación Digital.

    “Este año seleccionamos a un proyecto que propone una solución a una problemática global: la eficiencia del reciclado de PET; su implementación lograría convertir el consumo de PET lineal en uno circular, donde las tasas de producción sean iguales a la de descomposición”, mencionó Javier Arce, director de Desarrollo de Hoteles City Express.

     José Luis Carrete agregó: “En Hoteles City Express estamos comprometidos con impulsar iniciativas que nos ayuden a ser más eficientes y a optimizar los recursos. Estamos convencidos de que al otorgar el Premio Innovación Sostenible motivamos a más emprendedores a desarrollar soluciones sostenibles en beneficio del medio ambiente y de la sociedad”.

    Hoteles City Express, además hospeda a los mentores de X Challenge en la etapa de mentorías, en todos estos años, Hoteles City Express ha otorgado más de 1,000 cuartos noches.

    Por su parte, Aeroméxico, reconoció a las soluciones que mayor contribuyen al fortalecimiento de la economía circular en México. En esta ocasión, entregó dos vuelos internacionales a la empresa Enky, desarrolladora de un sistema constructivo a partir de residuos plásticos, y a White Peregrine, proyecto de la empresa Rhem Composites, que facilita la descontaminación y valorización de residuos de fibra de carbono provenientes de las industrias automotriz y aeronáutica. 

    Los reconocimientos fueron entregados por Christian Pastrana, Director de Comunicación y Asuntos Públicos de Aeroméxico, quien comentó “Aeroméxico como empresa sostenible, tiene el más alto compromiso con el medio ambiente y por ello, seguimos invirtiendo en recursos humanos y materiales para promover una industria aérea sustentable. Para ser mejores, buscamos aliados estratégicos con quienes impulsar proyectos emprendedores en el cuidado al medio ambiente. X Challenge y los participantes son, precisamente, grandes aliados.”

    Además, Aeroméxico entregó dos vuelos nacionales a las empresas Reciclaje Químico-Enzimático del PET y IAMgreen, al haber obtenido el segundo y tercer lugar de X Challenge 2019, respectivamente.

    X Challenge es un proceso de búsqueda continua de soluciones transformadoras, a través del desarrollo e integración de tecnología y modelos de negocio disruptivos, creados explícitamente para resolver grandes problemáticas. En 2012, fuimos la primera institución mexicana en recibir el reconocimiento “Champions of Change” por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. Para más información visita www.xchallenge.org o escribe a contacto@xchallenge.org

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Acuerdo sin precedentes con Constellation Energy

    3 junio, 2025

    Aumentan los ciberataques en México y el mundo

    23 mayo, 2025

    Los AMRs transforman la logística interna en la industria automotriz

    19 mayo, 2025

    Del motor de gasolina al eléctrico: la evolución de Grupo Andrade

    19 mayo, 2025

    Busca CFE reducir la brecha digital a través de la conectividad

    12 mayo, 2025

    Anuncian Programa de Embajadores WSO2 en favor de la tecnología

    6 mayo, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • GIDCOMP listo para el evento Global Digital Week Americas 2025
    • Tren Maya: FGR investigará el percance en Izamal; autoridades descartan descarrilamiento
    • Los daños ambientales del Tren Maya: entre la deforestación y la amenaza al acuífero
    • Google apuesta por la energía nuclear para sus centros de datos Tennessee y Alabama
    • Aeropuerto iGA Estambul eleva su meta de energías renovables al 90% para 2030
    • Del riesgo a la prevención: tecnología e IA para proteger al planeta y a las personas
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (522)
    • Economía (277)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • Funny Mixed Moments en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • retaining wall contractors Magnolia en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • 撥筋教學 en Certification of regulatory professionals: Why Not? (Parte II)
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.