Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Electricidad»70 empresas se registran al Concurso Eléctrico de Largo Plazo; resultados en enero 2020: Bravos Energía
    Electricidad

    70 empresas se registran al Concurso Eléctrico de Largo Plazo; resultados en enero 2020: Bravos Energía

    Pedro MentadoBy Pedro Mentado14 octubre, 2019No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (liana Chávez / Energía Hoy).- Con el registro de 70 empresas hasta ahora, el Concurso Eléctrico de Largo Plazo entre privados que realiza Bravos Energía, concluirá en enero de 2020 cuando se den a conocer las ofertas y los ganadores, lo que marcará la continuidad de este tipo de ejercicios, señaló Jeff Thomas Pavlovic, socio de Bravos Energía.

    En entrevista con Energía Hoy, dijo que “el mercado está en un momento emocionante desde hace unos años el mundo descubrió que México tiene recursos increíbles para desarrollar proyectos renovables, así como una necesidad fuerte para reducir los costos de generación y mantener el ritmo con de la oferta y el crecimiento de demanda.”

    “Hay un gran apetito para invertir y desarrollar nuevos proyectos sobre todo a eólicas y solares, pero también de otros tipos como los biocombustibles y cogeneración. Ya se ha dado un gran impulso en los últimos años y va a seguir en los en los siguientes años. Y aunque los participantes tienen que saber por dónde va la regulación del sector, hasta ahora se ha mantenido la apertura para hacer inversiones en generación y creo que eso tranquilizó a los inversionistas, por eso tenemos todavía mucho interés en desarrollar proyectos.”

    Para Thomas Pavlovic, la cancelación de la cuarta subasta “no causa un retraso muy fuerte porque de inmediato los desarrolladores de proyectos empezaban a buscar otras maneras de contratar sus plantas, de obtener contratos para sus proyectos porque la producción de CFE no cubría toda la demanda de crecimiento del sector.”

    En ese sentido, comenta, el Concurso Eléctrico de Largo Plazo que estamos operando “facilitan la búsqueda de ese otro mercado, el mercado de compradores distintos a CFE. Ya había un mercado activo de generadores, desarrolladores que estaban buscando colocar contratos privados” y el concurso ayuda a reducir los costos y los tiempos de encontrar esos contratos.

    También “ha generado mucha emoción, mucho interés por parte del sector tanto los generadores y desarrolladores que pueden instalar la nueva capacidad como los consumidores que están buscando fuentes limpias y de bajo costo.” De hecho, adelantó, hasta ahora más de 70 empresas ya se han registrado en el proceso y justo en este momento se encuentra en la etapa de entrega de documentación de los participantes.

    Explica que los primeros meses del proceso fueron de retroalimentación, “sabíamos que los participantes tienen mucha experiencia y mucho conocimiento de qué atributos necesitan en contratos tanto como comprador como vendedor…no queríamos lanzar al proceso con nuestro primer borrador de reglas, queríamos dedicar el tiempo a pedir las reacciones e ideas y retroalimentación de los participantes.”

    Como parte de esa retroalimentación, hicimos cambios como simplificar las reglas en la primera versión teníamos unas fórmulas muy padres, pero muy complejas e identificamos cómo hacerlo más simple para que los participantes sepan exactamente y puedan explicar entre sus empresas qué están comprando y vendiendo.

    Quisimos específicamente cubrir todos los mecanismos de pagos y los requisitos de crédito para que las reglas sean perfectamente claras aunque no sean cortas. “Trabajamos mucho con los requisitos de calidad crediticia de los compradores, para asegurar que los compradores sean de una buena calidad para financiar proyectos. Por otro lado, evitar que los requisitos de créditos sean tan onerosos que los compradores no quieran entrar, después de una gran discusión con los participantes identificamos el punto medio perfecto.”

    Empezamos con la tapa de ofertas, va a haber mucha participación ya tenemos los 35 compradores y 35 vendedores es aproximadamente mitad y yo creo que vendrán unos más ahora que estamos en la tapa de ofertas. Y aunque, el socio de Bravos Energía no se atrevió a pronosticar de cuánto podría ser la oferta y la demanda, confió en que habrá resultados positivos.

    Indicó que “los concursos privados están orientados a compradores privados, grandes usuarios, que pueden ser acereros, cementeros, comerciantes, fabricantes a cualquier consumidor privado con una demanda muy específica en un lugar específico, donde ellos tienen que comprar de una planta ubicada en la misma región, el concurso privado permite a los compradores elegir en qué lugares quieren recibir producto. 

    En cuanto a los plazos de compra, dependerá de la certidumbre de su demanda, pero también hay “los compradores reconocen que entre mayor plazo, menor el precio, lo que pueden comprometerse a más años para conseguir un precio más bajo, entonces hay diferentes preferencias o grados de disposición a hacer un compromiso a cambio de reducir costos.”

    En este punto, destaca que también se incluyó un nuevo producto en los concursos de largo plazo, el balanceo, el cual permite que el consumidor comprar coberturas en su mayor a plantas térmicas para evitar el riesgo de la volatilidad, de la intermitencia de las plantas renovables y, por otro lado, permite a los generadores firmes recuperar un ingreso adicional que le compensa por el trabajo de subir y bajar su generación para compensar la intermitencia renovable.

    El socio de Bravos Energía, señaló que para este concurso en la de transmisión -que es uno de los problemas que enfrenta el sistema eléctrico nacional, se dará prioridad a aquellos generadores que lleven más avanzados los trámites de interconexión de sus plantas a la red nacional, además de los precios bajos de la potencia, la energía y los CEL.

    Estamos “aplicando filtros para asegurar que el proceso de contratos a plantas de generación con buena factibilidad de interconexión…examinamos el estado de los estudios de interconexión que tienen los proyectos ante el CENACE el cual evalúa la factibilidad de interconectar las plantas.” “

    También estamos dando preferencia a proyectos que se interconectan en media tensión, porque creemos que tendrán menos problemas para encontrar factibilidad de interconexión.”

    El concurso va a permitir la contratación en cualquier región donde hay demanda, lo que hemos visto hasta ahora es que la demanda principal está en el noroeste y el centro del país, pero esperamos que haya demanda en otros otras regiones, que surja una vez que abramos el proceso para recibir ofertas.

    El proceso concluirá en enero con la recepción de las ofertas económicas y la adjudicación, de aquí a enero los pasos a seguir son: terminar el contrato PPA y luego el resto del año se va a usar para las evaluaciones legales, financieras y tácticas de los participantes y el cálculo de sus garantías.

    “Nuestro objetivo es que el concurso eléctrico de largo plazo sea un mecanismo valioso para los compradores privados y los generadores los desarrolladores, no sólo en una ocasión, sino durante muchos años, nuestra esperanza y expectativa es que terminando este proceso levanten la mano empresas que no pudieron llegar a tiempo para el primero, pero ya quieren entrar al segundo.”

    Finalmente, Jeff Thomas Pavlovic comentó que “el desarrollo del sector eléctrico se beneficiará por un proceso competitivo y transparente que arroja los precios más bajos para los compradores, los volúmenes más altos para los vendedores y un alto grado de confianza de todas las partes, con ello vamos a aportar al desarrollo del país y eso nos motiva mucho.”

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pedro Mentado

    Related Posts

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad

    12 junio, 2025

    Inicia 29° edición de Expo Eléctrica Internacional en CDMX

    11 junio, 2025

    Alerta por consumo energético en México durante la Canícula

    3 junio, 2025

    México impulsa la infraestructura con miras al Mundial 2026

    3 junio, 2025

    Energía Solar: Una solución sustentable para Hogares en México

    2 junio, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de vida
    • Estilo de Vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (522)
    • Economía (277)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de vida (66)
    • Estilo de Vida (68)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • iconwin en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • hiring now in fiji en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • Sboagen en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    • streaming bola gratis en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.